Romper la legislatura
Por fin, el PP ha tenido un fin de semana de congresos tranquilo. Tanto en Madrid, como en Catalu?a o Baleares se ha cumplido el gui¨®n sin sobresaltos y sin sorpresas. La autoridad de los tres l¨ªderes que buscaban el refrendo -Esperanza Aguirre, Josep Piqu¨¦ y Jaime Matas- combinada con la resaca de las lamentables peleas de los populares valencianos y con una de las peores semanas del Gobierno socialista, han conformado unos congresos pl¨¢cidos en los que los populares han mostrado la que parece que ser¨¢ su estrategia: ahondar en los conflictos entre el Gobierno y sus aliados parlamentarios para tratar de romper la legislatura.
Esperanza Aguirre se ha consolidado como figura emergente dentro del PP. Sus desmesurados elogios a Alberto Ruiz-Gallard¨®n son la mejor confirmaci¨®n de que da por vencido al gallardonismo. Se ha permitido colocar ya a Gallard¨®n en la historia del PP como el mejor presidente de la Comunidad de Madrid que el partido ha tenido, es decir, en el pasado.
En Catalu?a, el leve voto de castigo a Josep Piqu¨¦, reelegido con 12 puntos menos que en el congreso anterior, sirve para enmarcar la situaci¨®n del PPC. Piqu¨¦ ha buscado la homologaci¨®n en el espacio de lo pol¨ªticamente correcto en Catalu?a. Para ello ser¨ªa necesaria cierta autonom¨ªa organizativa y una apertura ideol¨®gica hacia los territorios del catalanismo moderado. Hasta el momento sus empe?os han tenido poco ¨¦xito, por muchas y distintas razones. Sus planes sufrieron la radicalizaci¨®n de Aznar en su segunda legislatura. Siendo ministro no dedic¨® los esfuerzos necesarios a la renovaci¨®n del partido. El numantinismo ha cundido en ciertos sectores del PP. Y finalmente, nunca se han llegado a dar pasos significativos que confirmaran la estrategia anunciada. Ahora tiene tiempo para dedicarse por completo a su empe?o. Y espacio para intentar crecer, en la medida en que CiU demuestra cierto desconcierto ideol¨®gico y estrat¨¦gico desde que dej¨® el poder y en que el PSC se ha integrado en la ortodoxia nacionalista. Piqu¨¦ pretende que el PP salga del reducto de quienes se sienten s¨®lo espa?oles o m¨¢s espa?oles que catalanes y penetre en la amplia bolsa de los que se consideran tan espa?oles como catalanes. Para ello tiene que romper muchas inercias.
Ante la normalidad de los congresos, la noticia ha surgido de los discursos. Esperanza Aguirre lo dijo con claridad: el objetivo del PP es estar preparado para que esta legislatura no llegue a su fin. No deja de ser una estrategia arriesgada: por principio, la gente espera, de los pol¨ªticos en general y de la derecha en particular, cierta estabilidad. ?Tiene sentido una batalla desestabilizadora frente a un Gobierno que cuenta todav¨ªa con amplio apoyo y reconocimiento? ?Hay que entender que sigue vigente la estrategia de la tensi¨®n, dise?ada en su d¨ªa por Aznar como ¨²nica forma de llegar al poder?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.