Presentada la primera novela del periodista N¨²?ez Ladev¨¦ze en la Universidad San Pablo-CEU
El ¨ªmpetu del viento. En el conf¨ªn del oc¨¦ano, la Atl¨¢ntida perdida, primera novela del periodista y catedr¨¢tico de la USP-CEU, Luis N¨²?ez Ladev¨¦ze
"Tras leerla pens¨¦; esta novela es una obra cinematogr¨¢fica. Seg¨²n la le¨ªa la iba viendo como si fuera una pel¨ªcula, ve¨ªa los escenarios perfectamente y a los personajes", con estas palabras el actor y productor Emilio Arag¨®n present¨® en el Aula Magna de la Universidad San Pablo-CEU, la novela del periodista, escritor y catedr¨¢tico de la USP-CEU, Luis N¨²?ez Ladev¨¦ze.
"El ¨ªmpetu del viento. En el conf¨ªn del oc¨¦ano, la Atl¨¢ntida perdida", es el t¨ªtulo de esta novela hist¨®rica, de la que Arag¨®n destac¨® el gusto por el detalle, la riqueza de sus personajes y la imaginaci¨®n poderosa del autor. Adem¨¢s, en la presentaci¨®n participaron el vicerrector de alumnos de la USP-CEU, Luis Togores, y el periodista de RNE, Jos¨¦ Mar¨ªa de Juana.
De Juana manifest¨® que "se trata de una novela apasionada por su trama y ficci¨®n literaria". Recoge muy bien una parte de la historia Universal y describe una Lisboa de fines de siglo XV maravillosa. Hace una rica descripci¨®n de una sociedad feudal que abarca del 1394 a 1460. Asimismo subray¨® que la originalidad de esta obra reside en que "el protagonista, que muere en las primeras p¨¢ginas, est¨¢ presente a lo largo de toda la novela".
Por su parte, N¨²?ez Ladev¨¦ze manifest¨® que "es la historia de un pensador de ideas no de un historiador". Seg¨²n afirm¨®, ha querido escribir una historia que "seg¨²n el lector, diera diversas sensaciones". Para realizarla se ha documentado con libros de la ¨¦poca, y ha tomado como referencia la filosof¨ªa de Nicol¨¢s de Cusa. El autor quiso destacar que los protagonistas, pertenecientes a distintas clases sociales, forman una comunidad unidos por un valor, para ¨¦l, "la amistad en si es un valor".
"El ¨ªmpetu del viento. En el conf¨ªn del oc¨¦ano, la Atl¨¢ntida perdida", es una novela de aventuras y fantas¨ªa, en la que la acci¨®n discurre a mediados del siglo XV en Lisboa, en el ambiente de los descubrimientos oce¨¢nicos y las reformas sociales propias de la ¨¦poca. Los manuscritos p¨®stumos que el abad Dionisio conf¨ªa a su pupilo Alejandro esconden un sorprendente descubrimiento. Alejandro, junto con Juan G¨¹iraldes, un emigrante lusitano, y el conde Hubertus, se unen para resolver este enigma. Mientras, el Infante de Portugal, Enrique el Navegante, alienta la epopeya de llegar a las Indias. Condicionados por acontecimientos imprevisibles, los protagonistas de la novela emprenden una aventura incre¨ªble cuya realizaci¨®n podr¨ªa cambiar la historia de Occidente.
Luis N¨²?ez Ladev¨¦ze, doctor en derecho y licenciado en Filosof¨ªa y Letras y en Ciencias de la Informaci¨®n es Catedr¨¢tico de la Universidad San Pablo-CEU, donde dirige el departamento de Periodismo. Ha trabajado como periodista en diversos medios madrile?os, tanto en prensa como en televisi¨®n. Fundador y primer jefe de la secci¨®n de Opini¨®n de Diario 16. Editorialista del diario ABC y consejero ejecutivo del diario Ya, donde dirigi¨® la secci¨®n editorial. Durante los a?os 1975 a 1977 fue director de comunicaci¨®n y asesor para asuntos informativos de la presidencia de las Cortes. Su gran inter¨¦s por la investigaci¨®n, le hizo especializarse en teor¨ªa del texto y an¨¢lisis del estilo period¨ªstico. Asimismo, es autor de numerosos libros y biograf¨ªas cient¨ªficas, entre las que cabe destacar su Manual para periodismo, Barcelona, 1992; M¨¦todos de Redacci¨®n y fundamentos del estilo, Madrid, 1993; Teor¨ªa y pr¨¢ctica de la construcci¨®n del texto, entre otros.
![Emilio Arag¨®n, Luis Nu?ez Ladev¨¦ze, Luis E Togores y Jos¨¦ Mar¨ªa de Juana](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P4DQ3KYM5RC25T337OAQXEC6I4.jpg?auth=73679e8fffe884353267738c3f60d324c870c5a17c10928a41b45ec649be690e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.