_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La perra que me parti¨® el coraz¨®n

Hoy me he encontrado en un libro con una vieja fotograf¨ªa que me ha recordado el d¨ªa, hace unos meses, que una perra me parti¨® el coraz¨®n. Aparece en ella el microbi¨®logo Jaume Ferr¨¢n (1852-1929), junto a cuatro hombres m¨¢s, que le ayudaban en la tarea que estaba realizando. "El doctor Ferr¨¢n, durante la realizaci¨®n de unas pruebas de vacunaci¨®n", reza el pie de la ilustraci¨®n. No est¨¢ fechada, pero es probable que date de los alrededores de 1888, cuando Ferr¨¢n estaba desarrollando el conocido como "m¨¦todo supraintensivo" de vacunaci¨®n antirr¨¢bica, y que la fotograf¨ªa se tomase en el Laboratorio Microbiol¨®gico Municipal de Barcelona, creado por iniciativa suya en 1887. Pero ni Ferr¨¢n ni sus colaboradores son, para m¨ª, los protagonistas de la imagen, sino quienes les acompa?aban: ocho perros, callejeros seguramente. Uno est¨¢ tumbado, la boca amordazada, anestesiado en una peque?a y miserable "mesa de operaciones". Dos de los hombres lo sujetan, mientras que Ferr¨¢n le clava una aguja hipod¨¦rmica. De los siete perros restantes, uno, sentado de lateral, ignora a la c¨¢mara fotogr¨¢fica, mientras que los otros seis la miran fijamente. Y la miran con una sorprendente dignidad, que no sirve, sin embargo, para ocultar la tristeza que inundaba sus ojos. "Sabemos lo que nos espera", parecen todav¨ªa decirnos en un di¨¢logo a trav¨¦s del tiempo. "Somos desgraciados, pero no est¨²pidos. Comprendemos".

Sus miradas son las que me han recordado a esa perra a la que me refer¨ªa. La perra que hace unos meses me parti¨® el coraz¨®n. Est¨¢bamos paseando mi mujer y yo por un antiguo pinar resinero segoviano, hoy urbanizado en unos cientos de parcelas, y vimos a una perra, rechoncha y paticorta, perteneciente a la raza de los carlinos. Era joven, estaba pre?ada y muy desorientada. No se nos acerc¨®, observ¨¢ndonos a distancia, temerosa. Pero no se encontraba lo suficientemente alejada como para que no pudi¨¦semos ver sus ojos, su mirada, que delataba, como la de los perros de Ferr¨¢n, toda la tristeza del mundo, agravada porque en su caso no parec¨ªa haber conocido hasta entonces el desamparo. Se alej¨® sin saber hacia d¨®nde ir. Como pueden suponer, no llevaba ning¨²n collar. Cuando se comete una indignidad, hay que intentar ocultar cualquier prueba. Era, claro, una perra abandonada. Abandonada por alguno de los muchos miserables que constantemente llevan a cabo este tipo de fechor¨ªas.

Estas dolorosas im¨¢genes y recuerdos que hoy me han golpeado, y que hubiera querido evitar, han activado mis pensamientos en otras direcciones, todas, eso s¨ª, pertenecientes a un mismo dominio, el del maltrato que nuestra especie da a la naturaleza y a todo lo que hay en ella. Maltrato de todo tipo. Desde el abandono de animales a los que tal vez incluso se lleg¨® a querer, a crueldades tan innecesarias como brutales del tipo de ahorcar galgos, despe?ar burros o acosar y asesinar zorros y toros, como si no fuese suficiente carga moral el que seamos una especie b¨¢sicamente carn¨ªvora, que se alimenta de millones y millones de animales, muchos, si no la mayor¨ªa, dotados de sistemas nerviosos y neurol¨®gicos altamente elaborados que les permiten comprender, sentir afectos, temor, dolor, alegr¨ªa o p¨¢nico. El 23 de septiembre de 1977 se aprob¨® en Londres una humanitaria "Declaraci¨®n universal de los derechos del animal", que m¨¢s tarde ser¨ªa ratificada por la Unesco y por la ONU. Entre sus 14 art¨ªculos hay algunos que quiero recordar hoy. "Ning¨²n animal ser¨¢ sometido a malos tratos ni actos crueles". "El abandono de un animal es un acto cruel y degradante". "Ning¨²n animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre". "Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida".

Otro de los art¨ªculos de esa compasiva pero tambi¨¦n racional declaraci¨®n se?ala que: "Todo acto que implique la muerte de un gran n¨²mero de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. La contaminaci¨®n y la destrucci¨®n del ambiente natural conducen al genocidio". Y es que, claro, el problema no se reduce a la crueldad de algunos individuos, sino a la de todos. Desgraciadamente, no podemos escudarnos en la responsabilidad de unos pocos. Todos somos responsables. Estamos destruyendo, sistem¨¢ticamente, la naturaleza. Son tantos los ejemplos que es imposible ofrecer una imagen realista de lo que est¨¢ sucediendo. Comp¨¢rense viejos -no tan viejos, de hecho- mapas con im¨¢genes recientes obtenidas desde sat¨¦lites del mar de Aral, en lo que hoy es Kazajist¨¢n y Uzbekist¨¢n, en Asia central, y se ver¨¢ c¨®mo ha cambiado: hoy es casi un sucio y raqu¨ªtico charco. "Expertos" sovi¨¦ticos dise?aron sistemas de irrigaci¨®n para el cultivo del algod¨®n en una escala y con unas t¨¦cnicas tales que los r¨ªos que alimentaban el mar de Aral no pod¨ªan sostener. Las tormentas de arena han dejado su lugar a tormentas de sal procedentes de las ahora secas playas. En Kenia han surgido zonas des¨¦rticas debidas a la pr¨¢ctica de cultivos extensivos. Es bien sabido lo que est¨¢ sucediendo con la Amazonia, pero menos lo que ocurre en otros lugares: la deforestaci¨®n que se ha medido en la regi¨®n del Amazonas es menos de un cuarto de la que se ha identificado en algunos bosques de Estados Unidos, y no olvidemos las que afectan a tantas y tantas otras regiones.

Los informes referentes a las especies que est¨¢n en peligro de extinci¨®n raramente coinciden en sus estimaciones, pero ninguno es optimista. Durante el Congreso para la Conservaci¨®n del Mundo que acaba de tener lugar en Bangkok se present¨® un informe (cuya edici¨®n electr¨®nica se puede consultar en Internet: 2004 IUCN Red List of Threatened Species. A Global Assesssment), en el que la Uni¨®n Mundial de la Conservaci¨®n estima que 15.589 especies animales y vegetales est¨¢n amenazadas de extinci¨®n en todo el planeta. Bas¨¢ndose en los datos que se conocen acerca de la desaparici¨®n de aves, mam¨ªferos y anfibios durante los ¨²ltimos cien a?os, se obtiene un ritmo de extinci¨®n para la actualidad que es entre 50 y 500 veces mayor que el ritmo de extinci¨®n que se deduce del registro f¨®sil, esto es, el que tuvo lugar en el pasado. Como es evidente, se trata de una estimaci¨®n muy conservadora, al haber tomado en cuenta ¨²nicamente unos pocos grupos de especies. En otraspalabras, el ritmo al que est¨¢n desapareciendo especies es mucho m¨¢s elevado que el que se produce de manera natural. Y no s¨®lo exterminamos especies conocidas, tambi¨¦n otras pertenecientes al incre¨ªblemente extenso dominio de las desconocidas, porque hay que recordar que aunque hemos cartografiado y fotografiado pr¨¢cticamente todos los rincones de la Tierra, nuestro conocimiento de la vida que alberga es todav¨ªa bastante primitivo. El n¨²mero de especies de insectos o plantas esperando ser catalogadas y bautizadas es incalculable. Cuando era primera ministra de Noruega, Gro Harlem Brundtland expres¨® de forma maravillosa lo que est¨¢ sucediendo: "La biblioteca de la vida est¨¢ ardiendo, y ni siquiera conocemos los t¨ªtulos de los libros". Todav¨ªa se descubren todos los a?os algunas especies de aves, e incluso de mam¨ªferos. En 1990, por ejemplo, se descubri¨® un primate previamente desconocido, el tit¨ª le¨®n carinegro, en la isla de Superaqui, a s¨®lo 65 kil¨®metros de S?o Paulo.

En nuestro pa¨ªs, el informe aludido identifica 155 especies amenazadas, entre ellas el ¨¢guila imperial o el lince. Sabemos tambi¨¦n de los peligros que acechan a otras especies, como al oso pardo de la cordillera c¨¢ntabra, y que el 1 de noviembre pasado, en los Pirineos franceses, el disparo de un cazador acab¨® con la vida de la ¨²ltima osa aut¨®ctona de la zona, condenando as¨ª de hecho a la extinci¨®n a la subespecie a la que pertenec¨ªa. El cazador en cuesti¨®n no se habr¨¢ dado cuenta -en el dudoso caso de que tuviera el menor inter¨¦s en darse cuenta de algo, m¨¢s all¨¢ de satisfacer sus deseos y gustos-, pero se le puede considerar como un genocida. Si se prefiere, el ¨²ltimo escal¨®n de un grupo de genocidas, al que pertenece nuestra especie, pero genocida al fin y al cabo. No ignoro, por supuesto, que "genocidio" se suele definir, en t¨¦rminos antropom¨®rficos, como "exterminio o eliminaci¨®n sistem¨¢tica de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religi¨®n, de pol¨ªtica o de nacionalidad", pero deber¨ªamos extender su rango de aplicabilidad tambi¨¦n a otras especies, como se hace en el art¨ªculo que antes cit¨¦ de la "Declaraci¨®n universal de los derechos del animal". ?O es que la desaparici¨®n de especies debido a la acci¨®n de los cazadores y a nuestra despreocupaci¨®n, cuando no ataque directo, con respecto a los h¨¢bitats en que viven, no constituye un exterminio o eliminaci¨®n sistem¨¢tica de un grupo por motivo de raza, en este caso, por pertenecer a una especie diferente a los humanos?

En un libro ejemplar tanto por sus contenidos y rigor cient¨ªfico como por su valor moral, La diversidad de la vida (1992), el entom¨®logo y naturalista estadounidense Edward Wilson escribi¨® unas frases que no debemos olvidar, m¨¢s a¨²n en una ¨¦poca como la actual, en la que tantos mitos proliferan acerca de la recuperaci¨®n de especies mediante clonaci¨®n: "Un panda o una secuoya representan una magnitud de evoluci¨®n que se da s¨®lo raramente. Se requiere un golpe de suerte y un largo periodo de prueba, experimentaci¨®n y fracaso. Una creaci¨®n tal es parte de la historia profunda, y el planeta no tiene los medios, ni nosotros el tiempo, para verla repetida".

El cambio clim¨¢tico podr¨ªa llevar a la extinci¨®n de un mill¨®n de especies de animales y plantas en los pr¨®ximos cincuenta a?os; es decir, entre el 15% y el 37% de las especies de plantas y animales del planeta. Los magn¨ªficos osos polares son una de las v¨ªctimas anunciadas del aumento de temperatura global, que reducir¨¢ (ya lo est¨¢ haciendo, de hecho) dr¨¢sticamente las superficies polares.

Todav¨ªa hay quien se resiste a aceptar que el calentamiento global est¨¢ con nosotros, pero lo est¨¢. M¨¢s que probablemente los patrones meteorol¨®gicos continuar¨¢n cambiando y los mares subiendo de nivel, de una forma siempre hacia lo peor, tanto durante nuestras propias vidas como durante las de, al menos, nuestros nietos. Y deb¨ªamos habernos dado cuenta -y actuado en consecuencia- hace mucho. Cuando el siglo XX iniciaba su andadura, eran muchos los que se?alaban que los inviernos iban siendo cada vez m¨¢s suaves. Algunos cient¨ªficos del siglo XIX (como Tyndall o Arrhenius) ya hab¨ªan comenzado a estudiar el efecto de la acci¨®n humana en el clima, y en 1938, un ingeniero llamado Guy Stewart Callendar pronunci¨® una conferencia en Royal Meteorological Society de Londres en la que anunci¨® que, efectivamente, se estaba produciendo un calentamiento global de la atm¨®sfera de la Tierra, y que el motivo se encontraba no en la propia e incontrolable naturaleza, sino en la acci¨®n humana, m¨¢s concretamente en la industria, que quemaba combustibles f¨®siles emitiendo millones de toneladas de di¨®xido de carbono. Su predicci¨®n no era, por supuesto, completamente fiable, pero se deber¨ªa haber tomado en serio, y analizado seria y extensamente. Sesenta y siete a?os m¨¢s tarde, y gracias a que finalmente Rusia lo ratific¨®, el 16 de febrero de 2005 entrar¨¢ en vigor el Protocolo de Kioto, acordado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2. Es, naturalmente, una buena noticia, pero no debemos enga?arnos. Se trata esencialmente de reducir los ritmos de crecimiento en las emisiones: se espera que ¨¦stas contin¨²en aumentando en los pa¨ªses de la OCDE hasta 2020, con aumentos a¨²n mayores en el resto de los pa¨ªses. Adem¨¢s, un pa¨ªs capital, por la posici¨®n central que ocupa en las emisiones contaminantes, como es Estados Unidos, no ha firmado el Protocolo, ni parece que tenga intenci¨®n de hacerlo. Bush y Kerry pod¨ªan ser muy diferentes en importantes opciones pol¨ªticas, pero al menos en un punto coincid¨ªan: ambos dejaron bien claro que Estados Unidos no firmar¨ªa, con ellos como presidente, el acuerdo firmado en Kioto. Por otra arte, no seamos c¨ªnicos y recordemos el obsceno espect¨¢culo que representa el trapicheo de cuotas de emisi¨®n que pa¨ªses ricos compran a pobres. Las razones econ¨®micas se imponen a todas aquellas encaminadas a conservar la naturaleza en las mejores condiciones posibles para sus leg¨ªtimos propietarios, nuestros hijos, nietos y todos los que vendr¨¢n despu¨¦s de ellos. Estamos neg¨¢ndoles no s¨®lo sus derechos, sino algo mucho m¨¢s valioso, una parte importante de su futuro.

Al pensar en todo esto, veo las caras de nuestros descendientes, de nuestros amados hijos, nietos o bisnietos, que tendr¨¢n que pagar la onerosa factura que nosotros no hemos querido asumir, y que sabr¨¢n de muchas especies animales o vegetales ¨²nicamente a trav¨¦s de los libros. Inadvertidamente, esas caras se transforman en los ojos de aquella perra que un d¨ªa no lejano me parti¨® el coraz¨®n. Y me acuerdo del canalla que la abandon¨®, al que, siento confesarlo, le deseo que se despierte todas las noches acosado por la triste y desamparada mirada de aquel animal que, acaso, una vez quiso. Pero lo peor de todo es que, de una forma u otra, todos somos ¨¦l.

Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Ron es miembro de la Real Academia Espa?ola y catedr¨¢tico de Historia de la Ciencia en la Universidad Aut¨®noma de Madrid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top