La Fundaci¨®n Telef¨®nica completa su gran colecci¨®n cubista con 29 obras de 18 artistas
La entidad exhibir¨¢ en enero las nuevas piezas que contextualizan las 12 que posee de Juan Gris
El pr¨®ximo 19 de enero, la Fundaci¨®n Telef¨®nica expondr¨¢ en su sede de la calle de la Gran V¨ªa de Madrid las 29 obras de su nueva colecci¨®n El cubismo y sus entornos, que la compa?¨ªa ha ido adquiriendo en los ¨²ltimos dos a?os para "poner en contexto" los 12 cuadros cubistas de Juan Gris que adquiri¨® en los a?os ochenta. Se trata de piezas de contempor¨¢neos suyos, espa?oles, latinoamericanos y europeos: Manuel ?ngeles Ortiz, Rafael Barradas, Mar¨ªa Blanchard, Vicente do Rego Monteiro, Albert Gleizes, Natalia Gontcharova, Auguste Herbin, Andr¨¦ Lhote, Louis Marcoussis, Jean Metzinger, Joaqu¨ªn Torres-Garc¨ªa, Georges Valmier, Xul Solar, Alexandra Exter, Celso Lagar, Joaqu¨ªn Peinado y V¨¢zquez D¨ªaz.
La Fundaci¨®n Telef¨®nica viene adquiriendo obras para este apartado de su colecci¨®n desde 2002. La Comisi¨®n Asesora, dirigida por Mar¨ªa de Corral y compuesta por Eugenio Carmona (que ser¨¢ el comisario de la muestra), Sim¨®n March¨¢n, Irma Arestiz¨¢bal y Jos¨¦ Luis Brea, ha renovado as¨ª la apuesta por el coleccionismo corporativo que realiz¨® entre 1983 y 1988, cuando adquiri¨® 95 obras de cinco grandes artistas espa?oles: Picasso, Juan Gris, Luis Fern¨¢ndez, Chillida y T¨¤pies.
La nueva colecci¨®n cubista, seg¨²n el director de la fundaci¨®n, Francisco Serrano, est¨¢ centrada "en piezas de los artistas de diversas nacionalidades que realizaron su trayectoria en el Par¨ªs de 1900 a 1924 y que mejor representaron esa tendencia vanguardista que revolucion¨® la historia del arte". La elecci¨®n de este periodo tiene su raz¨®n de ser en arropar, explicar y dar un contexto internacional "a las 12 obras de Gris que Telef¨®nica adquiri¨® en su momento", a?ade Serrano.
Actualmente, explica el director, las obras de Gris y "aproximadamente la mitad del resto de la colecci¨®n formada en aquellos dorados a?os ochenta" se encuentran repartidas (cedidas en r¨¦gimen de comodato) entre el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof¨ªa (MNCARS), el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona (Macba), seg¨²n decisi¨®n adoptada de mutuo acuerdo con el Ministerio de Educaci¨®n, Cultura y Deporte.
Esta medida, dice Serrano, ha propiciado que "un mayor n¨²mero de personas pudiera disfrutar de nuestra magn¨ªfica colecci¨®n", pero el director de la fundaci¨®n no oculta que el gran sue?o es que las obras se exhiban juntas y de manera permanente en la sede de Telef¨®nica en la Gran V¨ªa, que actualmente est¨¢ en reforma para cambiar los usos del edificio (Telef¨®nica va a trasladar en los pr¨®ximos meses a unos 14.000 empleados a Alcobendas).
Serrano cree que el lugar ideal ser¨ªa el mismo donde se expondr¨¢n las obras en enero, "el maravilloso vest¨ªbulo del edificio de Gran V¨ªa, que adem¨¢s fue construido en el mismo momento hist¨®rico que nuestras piezas, en 1926". Pero a la vez sabe que la reversi¨®n del comodato -pr¨¦stamo de uso- no ser¨¢ sencilla. "Cuando venza la cesi¨®n, en enero de 2006, veremos qu¨¦ pasa, pero si garantizamos un museo permanente en el centro de Madrid, las cosas ser¨¢n sin duda mucho m¨¢s f¨¢ciles".
Revista 'Telos'
La colecci¨®n de Fundaci¨®n Telef¨®nica puede llenar varias salas grandes sin gran dificultad: cuenta tambi¨¦n con la colecci¨®n Telos, que inici¨® en 1985 con los originales encargados a distintos artistas para su publicaci¨®n en la revista Telos (editada por Fundaci¨®n Telef¨®nica) y que hoy re¨²ne 418 obras sobre papel de 43 artistas espa?oles contempor¨¢neos, entre ellos Antonio Saura, Hern¨¢ndez Piju¨¢n, Guinovart, ?rculo, Soledad Sevilla, Luis F. Benedit, Jos¨¦ Mar¨ªa Sicilia, Luis Feito, etc¨¦tera.
Adem¨¢s, desde 1999, est¨¢ formando la Colecci¨®n Surrealismo, que tiene ya tres obras "cruciales" de los primeros surrealistas (Roberto Matta, Ren¨¦ Magritte y Paul Delvaux) y ha impulsado la colecci¨®n de Fotograf¨ªa Contempor¨¢nea, que hasta el momento consta de 98 obras de 49 artistas (entre ellos, Jeff Wall, Cindy Sherman, Thomas Struth, Andreas Gursky, John Baldessari, Vik Muniz, Pere Jaume, Axel H¨¹tte, Bleda y Rosa o Sherrie Levine).
El director de la fundaci¨®n insiste en que las 29 nuevas obras cubistas ayudar¨¢n a resaltar la obra de Juan Gris y la importancia del cubismo como movimiento hist¨®rico, y destaca el hecho de que nombres capitales de la est¨¦tica cubista tengan que ver con Espa?a -Gris, Manuel ?ngeles Ortiz- y Latinoam¨¦rica -Torres-Garc¨ªa, Barradas, Diego Rivera, Xul Solar, Pettoruti-. "El cubismo supuso un especial punto de encuentro entre el arte europeo radicado en Par¨ªs, el arte espa?ol y el arte latinoamericano, y hoy Telef¨®nica quiere subrayar con esta colecci¨®n su dimensi¨®n internacional, hist¨®rica, y su presencia en 40 pa¨ªses del mundo".



Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.