Marionetas indias de fiesta
El Festival de t¨ªteres de Alicante muestra espect¨¢culos tradicionales de la India, B¨¦lgica, Argentina, Bulgaria y M¨¦xico
El rajasthan¨ª es un pueblo indio de gran sensualidad, guerrero, apasionado y con ganas de celebrar siempre algo. Ayer fue una prueba de ¨¦sto. La intensa lluvia que durante las ¨²ltimas jornadas altera la vida de los alicantinos concedi¨® una tregua al mediod¨ªa para que en el Parque Lo Morant la compa?¨ªa Pitara Puthli celebrara su swaagat, o fiesta de bienvenida. Un espect¨¢culo ancestral, a base de m¨²sica, danza y t¨ªteres.
El joven indio Puneet Goyal explica que se trata de un ritual muy antiguo que se transmite de generaci¨®n en generaci¨®n. Su padre, Puran Bhat, al frente de los 22 artistas, se encarga de mover los hilos y hacer que las t¨ªpicas marionetas indias bailen, se enamoren y r¨ªan. En sus or¨ªgenes, la fiesta del Rajasth¨¢n se celebraba en honor al Rey, pero con el tiempo ha devenido un acto popular que se celebra para acoger a los invitados.
La actuaci¨®n figura en la programaci¨®n del 17 Festival Internacional de t¨ªteres de Alicante, m¨¢s conocido como Festit¨ªteres que se prolongar¨¢ hasta el pr¨®ximo s¨¢bado d¨ªa 11. Su director ?ngel Casado destac¨® que esta compa?¨ªa es la primera ocasi¨®n que recala en Espa?a para exhibir sus obras. C¨¦sar Omar Garc¨ªa, director art¨ªstico del evento, agrega que en la India estas celebraciones "duran cuatro o cinco horas de bailes y juergas, pero aqu¨ª han preparado una versi¨®n adaptada a nuestros tiempos y es mucho m¨¢s corta".
M¨²sica instrumental t¨ªpica india de la regi¨®n, con algunas voces femeninas, y un constante desfile de t¨ªteres (grandes, peque?os, de m¨²ltiples colores y con una gran agilidad), encandilaron al p¨²blico que se congreg¨® en el parque para celebrar que hab¨ªa cesado la lluvia y dar la bienvenida al sol. Y es que la anterior funci¨®n prevista, minutos antes sobre el mismo escenario, a cargo de la compa?¨ªa mexicana Mano y contramano, se tuvo que suspender por la lluvia. Aunque los mexicanos estrenaron Ubu reciclado el martes por la noche. El director del montaje, Carlos Converso, destaca que utilizan materiales usados y reciclados en este montaje de teatro de objetos en el que "el manipulador y el t¨ªtere est¨¢n presentes para el p¨²blico". Con una experiencia de m¨¢s de 30 a?os en el mundo de la far¨¢ndula, Converso reflexiona que estamos en una sociedad "dominada por los objetos, que en ocasiones tienen m¨¢s valor que las personas". Por eso, en esta obra la compa?¨ªa de Jalapa (Vera Cruz) recupera objetos "usados para darles otro valor y transmitir nuevas sensaciones a los espectadores". Los actores mexicanos, Lorenzo, David y Rub¨¦n explican que Ubu reciclado es "una parodia contra el poder". Con t¨ªteres sobre la mesa dise?an una s¨¢tira sobre los gobiernos autoritarios, de los pol¨ªticos que quieren mandar por encima de todo". Y en especial ofrecemos "una parodia sobre el poder, sobre el tirano dispuesto a matar a todos para conseguir su objetivo".
La organizaci¨®n del Festit¨ªteres destaca el car¨¢cter intencional de la presente edici¨®n donde se dan cita compa?¨ªas procedentes de India, Bulgaria, Argentina, B¨¦lgica, y M¨¦xico, adem¨¢s de compa?¨ªas espa?olas de Madrid, Andaluc¨ªa, Castilla-Le¨®n, Navarra y Alicante. "El p¨²blico responde un a?o m¨¢s, en esta edici¨®n sobre todo en los locales cerrados hemos tenido m¨¢s aforo que al aire libre, donde el fr¨ªo y la lluvia de estos d¨ªas ha restado un poco de p¨²blico", reconoci¨® ?ngel Casado. Para ¨¦l, los t¨ªteres son ante todo "un mundo creativo teatral" que atraviesa ahora "un momento dulce" debido en parte a la proliferaci¨®n de festivales, porque los montajes se nutren de una tradici¨®n ancestral, y al mismo tiempo muestran una renovaci¨®n en la t¨¦cnica con nuevos objetos. Para C¨¦sar Omar Garc¨ªa, ante todo los t¨ªteres son "un mundo m¨¢gico que nunca acabas de descubrir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.