Un 'zar del espionaje'
Estados Unidos contar¨¢ con un zar del espionaje, un asesor directo del presidente que coordinar¨¢ la labor de las 15 agencias de inteligencia existentes, entre ellas la CIA, que supervisar¨¢ un presupuesto global de 40.000 millones de d¨®lares y a cuyo servicio estar¨¢n m¨¢s de 100.000 empleados. En principio, una figura muy poderosa; habr¨¢ que verlo en la pr¨¢ctica, habida cuenta de las fuertes resistencias que ha generado la creaci¨®n de la figura de Director Nacional de Inteligencia (DNI) en el Pent¨¢gono, que se ha negado a recortar muchas de sus competencias y seguir¨¢ teniendo acceso preferente a la informaci¨®n procedente de sat¨¦lites.
La poderosa figura del DNI forma parte de la ley de reforma de los servicios de inteligencia que acaba de aprobar el Congreso despu¨¦s de varias semanas de fuertes divergencias en la C¨¢mara de Representantes. Es la m¨¢s ambiciosa en medio siglo y la m¨¢s radical desde la creaci¨®n en 1947 de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Bush la firmar¨¢ probablemente esta misma semana y establece tambi¨¦n la creaci¨®n de un centro para coordinar las operaciones contra el terrorismo internacional y medidas para fortalecer la seguridad fronteriza.
La gran mayor¨ªa de estos remedios hab¨ªan sido sugeridos por la comisi¨®n parlamentaria sobre el 11-S. Su informe, difundido el pasado julio, concluye que los atentados de Nueva York y Washington en 2001, que causaron 3.000 muertos, pusieron de relieve las inmensas lagunas de coordinaci¨®n y los celos en el intercambio de informaci¨®n entre los servicios de inteligencia. Esos males no son exclusivos de EE UU, como bien se ha visto en Espa?a a ra¨ªz de la masacre del 11-M.
Con el visto bueno del Congreso, Bush puede respirar tranquilo a poco m¨¢s de un mes del inicio oficial de su segundo mandato. Pero el presidente republicano, y su n¨²mero dos, Cheney, han tenido que emplearse a fondo para vencer los obst¨¢culos de su propio partido en la C¨¢mara de Representantes, donde cuenta con una holgada mayor¨ªa. Muchos congresistas republicanos se opon¨ªan a que la ley pasara con recortes de competencia para el Pent¨¢gono y sin que se endurecieran los controles de inmigraci¨®n. Sobre este ¨²ltimo aspecto, denunciado ya por organizaciones humanitarias, han obtenido garant¨ªas del Gobierno de que habr¨¢ pronto medidas espec¨ªficas. En cualquier caso, resulta ilustrativo observar c¨®mo un presidente que acaba de ser ampliamente reelegido como el mayor l¨ªder de la cruzada antiterrorista mundial necesita emplear tanto esfuerzo para sacar adelante una reforma necesaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.