La crisis palestina enfrenta a EE UU con los ¨¢rabes en el foro de Rabat
Powell cree que la modernizaci¨®n no puede esperar a la paz con Israel
Lejos de aunar posiciones sobre las reformas para modernizar Oriente Pr¨®ximo, el primer Foro del Porvenir puso de manifiesto las divergencias entre EE UU y los pa¨ªses ¨¢rabes sobre la urgencia en resolver el conflicto palestino-israel¨ª. Tambi¨¦n afloraron suspicacias de algunos pa¨ªses europeos, empezando por Francia, temerosos de que esta iniciativa norteamericana relegue a un segundo plano la pol¨ªtica mediterr¨¢nea de la Uni¨®n Europea.
El Foro del Porvenir es el primer eslab¨®n del Gran Oriente Medio, una idea que el presidente de EE UU, George Bush, lanz¨® en la cumbre de junio, en Sea Island, de los ocho pa¨ªses m¨¢s industrializados (G-8). Pretende promover reformas econ¨®micas, sociales y pol¨ªticas en el mundo musulm¨¢n pero las reticencias de los ¨¢rabes le han obligado a edulcorar el proyecto del que ayer discutieron en Rabat los ministros de Asuntos Exteriores del G-8 y de dos docenas de pa¨ªses musulmanes.
"Estamos todos de acuerdo en que los cambios eficaces y sostenibles s¨®lo pueden emanar desde dentro" del mundo ¨¢rabe, afirm¨®, de entrada, el secretario de Estado Colin Powell en un intento de disipar el temor de sus interlocutores de que EE UU intente imponerles reformas.
No bastaron estas palabras para apaciguar a su auditorio. El jefe de la diplomacia saud¨ª, el pr¨ªncipe Saud al Faisal, fue el m¨¢s contundente en su respuesta. "Dig¨¢moslo francamente, nuestras diferencias no son religiosas ni culturales", afirm¨®. "El verdadero contencioso que nos separa es el m¨¢s largo conflicto de la historia contempor¨¢nea". "Durante demasiado tiempo los ¨¢rabes han observado el favoritismo [de Estados Unidos] con Israel".
Con matices, todas las delegaciones ¨¢rabes, incluso las m¨¢s moderadas como la marroqu¨ª, secundaron las palabras del saud¨ª. Muchas se vanagloriaron de haber emprendido reformas -la de Libia explic¨® que desarrollaba "una experiencia democr¨¢tica singular"-, pero algunas dieron a entender que no podr¨ªan profundizarlas mientras subsista el conflicto de Oriente Pr¨®ximo. "La cultura ¨¢rabe est¨¢ siendo directamente influenciada por otra situaci¨®n", subray¨® Amr Musa, secretario general de la Liga ?rabe, antes de pedir la creaci¨®n de un Estado palestino.
Contestaba as¨ª a Powell, quien una y otra vez insisti¨® en que la modernizaci¨®n no pod¨ªa esperar a la paz, a la que las elecciones presidenciales palestinas de enero brindar¨¢n "una nueva oportunidad". "No hay que supeditar esas reformas a la soluci¨®n de otros problemas", recalc¨®. "Los ni?os que necesitan ser escolarizados no pueden esperar".
Aunque no lleg¨® a mencionar el choque de civilizaciones, Musa s¨ª se quej¨® de la agresi¨®n norteamericana contra su fe. "?C¨®mo podr¨¢ tener ¨¦xito esta asociaci¨®n cuando uno de los socios est¨¢ siendo acusado de terrorista?", se pregunt¨® ante el foro. A rengl¨®n seguido exigi¨® que "se retiren las acusaciones formuladas contra el islam como religi¨®n y cultura" sustrato del terrorismo.
Varias delegaciones europeas, encabezadas por el jefe de la diplomacia francesa, Michel Barnier, secundaron a los ¨¢rabes e hicieron hincapi¨¦ en que el conflicto palestino era prioritario. "Si se trata [a trav¨¦s de este foro] de esquivar esta exigencia entonces se equivocan dos veces porque no se lograr¨¢ la paz ni el progreso", enfatiz¨® Barnier.
Pero la principal preocupaci¨®n europea, reflejada tambi¨¦n por Javier Solana, el alto representante de la UE para la pol¨ªtica exterior, es que la idea de Bush no haga olvidar el llamado Proceso de Barcelona, que en 1995 sent¨® las bases de una asociaci¨®n entre las dos orillas del Mediterr¨¢neo. "Habr¨¢ que estar en actitud vigilante" para que no suceda, se?al¨® Barnier, "porque es ah¨ª donde est¨¢ la iniciativa y el dinero". Por eso tanto ¨¦l como Solana rechazaron la institucionalizaci¨®n de estos foros.
Por ahora el foro no va a contar con estructuras permanentes, aunque Bahrein acoger¨¢ la pr¨®xima reuni¨®n en la que se repasar¨¢n las modestas recomendaciones aprobadas ayer: crear un fondo de ayuda regional (dotado con 100 millones de d¨®lares); poner en marcha centros de formaci¨®n para los j¨®venes; mejorar la lucha contra el analfabetismo; estimular los microcr¨¦ditos e instaurar un grupo de trabajo que formule propuestas sobre c¨®mo atraer inversi¨®n.

Ausencia real
Colin Powell y otros ministros occidentales elogiaron las reformas desarrolladas por Marruecos, el pa¨ªs anfitri¨®n de la reuni¨®n, bajo el liderazgo del rey Mohamed VI, pero el monarca no se dirigi¨® al Foro del Porvenir ni recibi¨® en audiencia a sus asistentes. Dos d¨ªas antes, el soberano hab¨ªa iniciado unas vacaciones, acompa?ado por un s¨¦quito de 300 personas, en las playas de Quisqueya, en la Rep¨²blica Dominicana, seg¨²n inform¨® la Secretar¨ªa de Estado de Turismo dominicana. Este organismo indic¨® que Mohamed VI iba a descansar tras una larga gira oficial, la primera de un rey marroqu¨ª, por Latinoam¨¦rica. "Con su ausencia trata m¨¢s bien de no involucrarse demasiado en una reuni¨®n que, no obstante, acoge en su capital para complacer a EE UU", explica una fuente diplom¨¢tica marroqu¨ª. "Act¨²a as¨ª porque entre algunos amigos ¨¢rabes y en buena parte de la opini¨®n p¨²blica marroqu¨ª se ve la cita con malos ojos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Foro del porvenir
- Mohamed VI de Marruecos
- Declaraciones prensa
- Colin Powell
- Ayuda econ¨®mica
- Marruecos
- Cumbres internacionales
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Negociaciones paz
- Israel
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Relaciones internacionales
- Proceso paz
- Magreb
- Derechos humanos
- Estados Unidos
- Oriente medio
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Gente
- Eventos
- Conflictos
- Relaciones exteriores