La Cierval dice que el futuro del sector tradicional pasa por "cambiar" la mentalidad al empresario
La patronal "asume" la crisis industrial y la atribuye a la "nueva coyuntura" econ¨®mica
Un d¨ªa despu¨¦s de la manifestaci¨®n en Valencia en protesta por la crisis industrial, el presidente de la Cierval, Rafael Ferrando, manifest¨® ayer en Alicante que pese a su distinta visi¨®n con respecto a la de los sindicatos, la patronal "no ignora la realidad y la asume". Ferrando apunt¨® que el futuro del sector tradicional pasa por cambiar "la mentalidad del empresariado", en alusi¨®n al inaplazable proceso de innovaci¨®n del sector manufacturero. La Cierval aconseja a las pymes, con mayor dificultad de adaptaci¨®n, a crear consorcios para su modernizaci¨®n.
El masivo seguimiento, el mi¨¦rcoles, de la manifestaci¨®n convocada por los dos sindicatos mayoritarios, UGT-PV y CC OO-PV, para exigir medidas consistentes en frenar una crisis que, en los dos ¨²ltimos a?os seg¨²n CC OO, se ha cobrado 30.000 empleos, fue interpretado ayer en Alicante por el m¨¢ximo representante de la patronal valenciana. El presidente de la Confederaci¨®n de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), Rafael Ferrando, recalc¨® que la posici¨®n de su organizaci¨®n "no es contradictoria" a la de los sindicatos aunque, se apresur¨® a matizar, "sus visiones son distintas" [a la de la patronal]. Joaqu¨ªn Rocamora, m¨¢ximo representante de la patronal alicantina representada en Coepa, reproch¨®, sin embargo, a los sindicatos que "hace cinco o seis meses atr¨¢s" "estuvieran desmarcados" de este asunto. A regl¨®n seguido, el secretario general de Cierval, Rafael Montero, desgran¨® las bondades de la econom¨ªa valenciana (un crecimiento de dos d¨¦cimas por encima de la media espa?ola, el aumento de la filiaci¨®n laboral), para eliminar cualquier interpretaci¨®n "catastrofista" de la situaci¨®n. "Las interpretaciones catastrofistas pueden tener motivaciones m¨¢s pol¨ªticas que en defensa de los propios trabajadores", arguy¨® Montero.
Tras una reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo en Alicante, el presidente de Cierval recalc¨® la necesaria "complicidad" sindical porque "sin contar con los trabajadores" es "dif¨ªcil" avanzar. Ferrando contextualiz¨® la crisis industrial en, seg¨²n dijo, la nueva coyuntura socioecon¨®mica y despoj¨® de cualquier responsabilidad a los patronos. "No se puede achacar de falta de inteligencia al empresario", apunt¨®. Si bien, Ferrando apost¨® por un "cambio cultural del empresario" ante el reto que representan mercados emergentes que se han erigido en feroces competidores para la econom¨ªa regional. Rocamora adujo que la competitividad sustentada en unos reducidos precios "no se puede sostener". Estos mercados, aleg¨®, son una "amenaza" para determinados productos aunque, dijo, tambi¨¦n representan un extraordinario potencial a la hora de colocar otros productos. Rocamora recurri¨® al gigante chino como ejemplo: 130 millones de consumidores con un cierto poder adquisitivo. "Tenemos que apostar por la calidad, el dise?o y la log¨ªstica", dijo. Para ello, seg¨²n Ferrando, es la innovaci¨®n. La Cierval, sabedora de las dificultades de la peque?a y mediana empresa para su readaptaci¨®n, postula la creaci¨®n de consorcios que sean capaces de transferir las tecnolog¨ªas.
Ferrando expres¨® su optimismo de cara al pr¨®ximo ejercicio con una tendencia "similar" a la de este a?o, que cerrar¨¢ con un crecimiento del 2,8%. "Si el precio del coste energ¨¦tico se mantiene y no se incrementa, la previsiones internacionales prev¨¦n un crecimiento de las econom¨ªas europeas, adonde se dirige entre el 70% y el 80% de las exportaciones valencianas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.