El campo repasa un mal a?o y ve peligrar la viabilidad futura del sector
Las organizaciones agrarias valencianas hicieron ayer un balance de lo que coincidieron en considerar un mal a?o para el campo. Mal a?o, adem¨¢s, que se enmarca en un contexto complicado en el que "la situaci¨®n del campo lejos de ir mejorando va agrav¨¢ndose a?o tras a?o", en palabras de Joan Brusca, secretario general de la Uni¨® de Llauradors. AVA (Asociaci¨®n Valenciana de Agricultores) habl¨® de Annus horribilis para la fruta de verano, aunque su presidente, Crist¨®bal Aguado, ampli¨® esta calificaci¨®n para todo el ejercicio del sector agrario. Los dos responsables agrarios, adem¨¢s, alertaron de que la delicada situaci¨®n que vive el campo pone en jaque su futuro si no se buscan soluciones. Aguado dijo que "con un par de a?os como el que hemos pasado, echaremos la persiana y cerraremos el sector". Brusca, en su intervenci¨®n, tambi¨¦n explic¨® que el campo valenciano ha perdido 30.000 agricultores profesionales s¨®lo en diez a?os. En la actualidad, a?adi¨®, son 76.300 y al ritmo, en 30 a?os no quedar¨¢n profesionales que vivan del campo valenciano. Brusca, con todo, opina que a¨²n "hay posibilidades de solucionar los problemas, pero todo pasa por un esfuerzo de inversiones p¨²blicas".
Por la ma?ana, Aguado reconoci¨® que este a?o ha sido negativo tanto en la agricultura como en la ganader¨ªa y pidi¨® unidad a los agricultores. El presidente de AVA repas¨® la evoluci¨®n de los distintos cultivos y mencion¨® sus respectivos problemas. Hundimiento de precios en el inicio de la campa?a citr¨ªcola, crisis en el sector del vino por los bajos precios o retraso en las ayudas en el sector de frutos secos fueron algunos de los comentarios.
Crist¨®bal Aguado aprovech¨® tambi¨¦n para pedir a todas las formaciones pol¨ªticas que se coordinen para elaborar y aprobar en las Cortes Valencianas un plan estrat¨¦gico para el sector, al que tambi¨¦n se le debe asignar un presupuesto. El presidente de AVA, adem¨¢s, pidi¨® que se elabore un Estatuto de Profesionales del Campo y un informe de renovaci¨®n generacional, porque "los que no pueden hacer mejoras, ampliar las explotaciones, y los que sufren las consecuencias de la climatolog¨ªa y la ca¨ªda de los precios son los que viven directamente del campo".
La Uni¨® tambi¨¦n ofreci¨® datos del sector. La organizaci¨®n, por ejemplo, explic¨® que desde 1989 han desaparecido m¨¢s de 140.000 hect¨¢reas en el campo, la mayor¨ªa de ellas en zonas prelitorales y litorales, principalmente de regad¨ªo, debido a la "presi¨®n urban¨ªstica, tanto industrial como tur¨ªstica".
Sobre el plan estrat¨¦gico que prepara la Consejer¨ªa de Agricultura, Joan Brusca defendi¨® que de poco sirve sin presupuesto. Record¨®, en este sentido, que la subida global del presupuesto de la consejer¨ªa de Juan Cotino no llega a la mitad de la media de la Generalitat. Agricultura, a?adi¨® Brusca, sigue siendo "la hermanita pobre de esta comunidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.