Pactos
La emergencia de la Eurorregi¨®n mediterr¨¢nea ha situado en primer plano de la actualidad los pormenores de un proyecto plural y pol¨¦mico. La iniciativa de Pasqual Maragall desde la presidencia de la Generalitat suscita todo tipo de reacciones. Desde los que se consideran pioneros y padres de la iniciativa, a los que lanzan descalificaciones para evitar que pueda desarrollarse.
La semana pasada ha tenido lugar un encuentro en Barcelona sobre l'Euram, motor de l'Eurorregi¨® del Arc Mediterr¨¤ni, con dos intervenciones se?aladas a cargo de Josep Vicent Boira y de Jordi Pujol. Boira, de la C¨¤tedra Ignasi Villalonga, y Jordi Pujol, en calidad de pol¨ªtico que ha presidido durante veintitr¨¦s a?os la Generalitat de Catalunya. En su intervenci¨®n hizo un recorrido por el proceso que ha seguido la idea de consolidar una Europa de las regiones en cuya configuraci¨®n no sea determinante el trazado de las fronteras estatales. La Uni¨®n Europea que vivimos hoy es m¨¢s flexible que la de sus etapas fundacionales en las que los Estados miembros eran los interlocutores y la ¨²nica realidad digna de ser tenida en cuenta. Ahora hay una incipiente condescendencia, pero los Estados conservan su hegemon¨ªa y las fronteras contin¨²an causando su efecto.
El proyecto suprarregional que incorporara a Catalu?a, Comunidad Valenciana y Baleares dispone de 11,7 millones de personas, que es el 28,1% de la poblaci¨®n espa?ola. Generan el 32,2% del PIB estatal y protagonizan el 50% de las exportaciones. El acompa?amiento tampoco genera tranquilidad porque entre sus componentes podr¨ªan estar Arag¨®n, Andorra, el Roussillon franc¨¦s, Murcia y la zona del Languedoc. Y con estos nuevos aspirantes a socios, el panorama se complica. Cuando se fund¨® la Comunidad Europea, sus expertos entendieron que la puesta en marcha de regiones pertenecientes a espacios plurinacionales pod¨ªa contribuir a la eficacia de las acciones y al fortalecimiento del esp¨ªritu europeo.
Jordi Pujol, desde el escepticismo comprometido, hizo gala de un distanciamiento nada apasionado. Un discurso descuidadamente elaborado en el que hizo hincapi¨¦ en la dificultad sobrea?adida de que se trate de realidades administrativas y pol¨ªticas dispares y escasamente homog¨¦neas. Otro aspecto a valorar es la delimitaci¨®n de un ¨¢rea regional que re¨²na condiciones de aproximaci¨®n y complementariedad. Desde este punto de vista, Pujol se inclina por el arco mediterr¨¢neo desde G¨¦nova hasta Murcia.
Y como idea fuerza es necesario resolver los enfrentamientos que impidan la complementariedad y la aproximaci¨®n. El agua es una cuesti¨®n abierta que aleja a Catalu?a de Valencia y en la que Arag¨®n tiene mucho que ver. El agua es un bien escaso y, si no se resuelve adecuadamente mediante un pacto, pondr¨¢ en peligro el futuro del Euram y de cualquier proyecto que tenga como objetivo la cooperaci¨®n entre sus componentes. Se trata de unificar sus reivindicaciones, para que resulten eficaces.
El lamento de Jordi Pujol es la necesidad de que determinadas acciones pol¨ªticas fundamentales no se vean truncadas por la alternancia en el poder de los diferentes partidos. Hay que llegar a peque?os pactos para que los grandes acuerdos sean posibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.