Las nuevas cuentas se imponen a buen ritmo
M¨¢s de la mitad de las compa?¨ªas habr¨¢n terminado el trabajo antes de fin de a?o
El 51% de las empresas habr¨¢ terminado los trabajos para implantar las nuevas Normas Internacionales de Informaci¨®n Financiera (NIIF) antes de que termine el a?o. Estas normas, conocidas antes como IASS, no podr¨¢n, sin embargo, implantarse en el 49% de las compa?¨ªas antes del comienzo de 2005. Los que van m¨¢s adelantados en los trabajos son los grupos cotizados, y el hecho de estar presente en Bolsa o no, incide en la preparaci¨®n respecto al conocimiento de la normativa.
Seg¨²n las empresas, las NIIF aportar¨¢n a la informaci¨®n econ¨®mica las siguientes caracter¨ªsticas: comparabilidad entre empresas (73,9%); transparencia de la informaci¨®n (66,4%); acceso al mercado de capitales (59,1%); relaciones con el inversor (57,2%); fiabilidad de la informaci¨®n (56,3%) y comprensi¨®n de la informaci¨®n (52,1%).
Los empresarios plantean cierto temor sobre los efectos de la nueva contabilidad en el ¨¢mbito tributario
La mayor¨ªa de los empresarios (69,5%) cree que entre la aplicaci¨®n de las NIIF y la contabilidad tradicional se ha producido un cambio significativo, aunque el 27,9% las considera algo parecidas a lo que ya exist¨ªa.
Los mayores esfuerzos para adaptar la normativa se tendr¨¢n que dar en los procesos contables (63,4%), seguido de cerca por la adaptaci¨®n de los sistemas inform¨¢ticos (58,2%) y por la formaci¨®n que hay que dar a los empleados (57,4%).
A pesar de que la nueva normativa va dirigida a la informaci¨®n externa de la empresa, existe una opini¨®n mayoritaria en el sentido de que tambi¨¦n afectar¨¢ al control de la gesti¨®n de la misma. Los empresarios, adem¨¢s, plantean tambi¨¦n cierto temor sobre los efectos en el ¨¢mbito tributario (42,3%), y en menor medida, en lo que puedan afectar a las condiciones de determinados contratos (25,4%).
Implicaci¨®n general
En general se han implicado en los trabajos de adaptaci¨®n a la normativa todos los departamentos y estamentos de las empresas, destacando la involucraci¨®n de la direcci¨®n general (74,2%) y el comit¨¦ de auditor¨ªa (71,9%). El 60,7% de los panelistas cree que las normas son demasiado generalistas y deber¨ªan incluir m¨¢s gu¨ªas para su aplicaci¨®n.
Uno de los elementos que introducen las NIIF, la valoraci¨®n de la empresas "por su valor razonable", es decir, el valor de mercado en lugar del valor en libros a coste hist¨®rico, afectar¨¢ de forma poca significativa, seg¨²n opina el 51% de los empresarios; el 27,6% cree que afectar¨¢ significativamente, y el 21,4% dice que afectar¨¢ de forma significativa pero fundamentalmente a instrumentos financieros. La mayor¨ªa de los empresarios piensa que las NIIF deber¨ªan aplicarse a las cuentas individuales antes del a?o 2007. En este caso, su aplicaci¨®n afectar¨ªa, sobre todo, al impuesto sobre sociedades, seg¨²n la mayor¨ªa de las respuestas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.