S¨®lo 50 de los 250 ayuntamientos vascos abren el a?o con el presupuesto aprobado
La alaveVitoria, San Sebasti¨¢n y la Diputaci¨®n de ?lava ejecutan ya la pr¨®rroga de 2004sa es la ¨²nica de las tres diputaciones que no ha aprobado sus cuentas para 2005
La Diputaci¨®n de ?lava y cerca de 200 de los 250 ayuntamientos vascos, entre ellos los de San Sebasti¨¢n y Vitoria, inician el nuevo a?o sin unos presupuestos aprobados. Las principales instituciones gobernadas por los nacionalistas (el Gobierno, las diputaciones de Vizcaya y Guip¨²zcoa y el Ayuntamiento de Bilbao) dispondr¨¢n de las cuentas en 2005 sin recurrir a la pr¨®rroga, como era pr¨¢ctica habitual en el pasado mandato. En el caso del Gobierno, el pol¨¦mico fallo en el voto de una parlamentaria del PSE posibilit¨® la aprobaci¨®n del Presupuesto en el Parlamento de Vitoria.
La ilegalizaci¨®n de Batasuna ha permitido a los nacionalistas formar gobiernos c¨®modos y aprobar sin contratiempos sus presupuestos, en contra de lo que sucedi¨® entre 1999 y 2003, cuando la llamada izquierda abertzale a¨²n formaba parte de las institucionales forales y locales. Los problemas se han trasladado a las instituciones dirigidas por el PP y el PSE, una vez rotos los pactos que les un¨ªan en la anterior legislatura, abocadas ahora al mecanismo de la pr¨®rroga.
El Gobierno logr¨® la aprobaci¨®n del Presupuesto la pasada semana, pero no s¨®lo gracias a los pactos logrados por el tripartito, sino a la discutida interpretaci¨®n del Reglamento por el presidente de la C¨¢mara, el peneuvista Juan Mar¨ªa Atutxa. Si hace dos a?os fue el retraso del popular Jaime Mayor Oreja en llegar a la votaci¨®n lo que facilit¨® la aprobaci¨®n de las cuentas, el d¨ªa 28 el motivo fue la imposibilidad de que la parlamentaria socialista Irene Novales pudiera votar mediante el sistema electr¨®nico, acompa?ada de la negativa de Atutxa a repetir la votaci¨®n.
El Gobiernode Ibarretxe contaba con un voto adicional merced al pacto con la representante de UA, Enriqueta Benito, a cambio de inversiones en infraestructuras en ?lava que est¨¢n condicionadas a proyectos de los ejecutivos foral alav¨¦s y central. El presupuesto ratificado asciende a 7.117 millones de euros, que supone un incremento del 6,8% respecto al ejercicio pasado.
Divisi¨®n municipal
Bilbao gozar¨¢ por segundo a?o de estabilidad presupuestaria merced al gobierno tripartito de PNV, EA y Ezker Batua, que colocan al alcalde, I?aki Azkuna, en una situaci¨®n que no conoci¨® en todo el pasado mandato, cuando tuvo que gobernar cuatro a?os con presupuestos prorrogados. En esta ocasi¨®n ha contado adem¨¢s con la abstenci¨®n del PP, gracias a la aprobaci¨®n de varias enmiendas, con lo que s¨®lo el PSE vot¨® en contra. La capital vizca¨ªna tendr¨¢ una partida global de 415 millones de euros, un 5,5% de aumento en comparaci¨®n a 2004.
En San Sebasti¨¢n y Vitoria, ocurre lo contrario. La capital donostiarra entra en el a?o con pr¨®rroga presupuestaria por segundo ejercicio consecutivo. La pr¨®rroga fue firmada por el alcalde, el socialista Od¨®n Elorza, el pasado 20 de diciembre. Pese a ello, el primer edil se muestra confiado en cerrar un pacto para aprobar en primavera las cuentas de este ejercicio. Las relaciones con el PP, grupo con el que el pasado mandato mantuvo un acuerdo de gobierno, se han deteriorado en los ¨²ltimos a?os y el acercamiento es ahora imposible. Con el PNV ha habido escarceos pero sin alcanzar un compromiso concreto. La otra opci¨®n es un acuerdo con EA, que ha formado su grupo propio, y Ezker Batua. Probablemente las elecciones auton¨®micas, la pr¨®xima primavera, clarificar¨¢n el mapa pol¨ªtico vasco.
En Vitoria, su alcalde, el popular Alfonso Alonso, est¨¢ en una encrucijada similar. Aunque las cuentas todav¨ªa no se han llevado al pleno -por lo que ya est¨¢n en pr¨®rroga-, los socialistas han presentado una enmienda a la totalidad, lo que anticipan ya que Alonso no conseguir¨¢ ning¨²n apoyo. En a?os anteriores logr¨® aprobar los presupuestos con el apoyo de los socialistas alaveses.
En los otros 247 municipios vascos, las cuentas no se aprobaron mayoritariamente antes del 31 de diciembre. Pero ¨¦sta es una pr¨¢ctica habitual, que se debe m¨¢s a las demoras en los tr¨¢mites de cada ayuntamiento que a la falta de apoyos pol¨ªticos. Seg¨²n los datos aportados por las diputaciones, que controlan la aprobaci¨®n de las cuentas en los municipios, alrededor de 200 localidades no han ratificado todav¨ªa sus presupuestos.
Los pueblos
En Vizcaya, una veintena de localidades tiene disponible la herramienta fundamental para la gesti¨®n municipal, una cifra superior a ejercicios anteriores, que suele rondar la quincena. La mayor¨ªa son consistorios peque?os, salvo los casos de Bilbao, Durango, Erandio, Galdakao o Basauri.
En Guip¨²zcoa, diez pueblos han realizado este tr¨¢mite en sus plenos, una cifra tambi¨¦n ligeramente superior al pasado ejercicio (hubo siete), entre los que destacan Hernani, Renter¨ªa, Zumarraga, Lasarte-Oria o Azkoitia.
Otra veintena de los 51 municipios alaveses ha aprobado en sus plenos las cuentas -frente a los 14 que lo hicieron antes de concluir 2003-, aunque fuentes de la Diputaci¨®n de ?lava se?alan que otro buen n¨²mero lo ratificar¨¢ durante este mes de enero. "De los 51 son muy pocos los que no aprueban sus presupuestos cada a?o". Entre los pendientes, adem¨¢s de Vitoria, se encuentran los de mayor poblaci¨®n, como Llodio, Salvatierra o Amurrio.
Estabilidad nacionalista
En Vizcaya y Guip¨²zcoa no han necesitado de ninguna carambola para disponer de la principal herramienta de gobierno: los presupuestos. La mayor¨ªa absoluta de PNV y EA en las dos diputaciones les permite gestionar las cuentas a su medida. Pero en este ejercicio la actitud en ambos territorios ha sido distinta. En Vizcaya no se ha aceptado ninguna de las 317 enmiendas de la oposici¨®n y no ha habido ning¨²n contacto previo para dar luz verde a los presupuestos, que suponen un gasto neto de 945 millones de euros, un aumento del 6,6% respecto a 2004.
En cambio, en Guip¨²zcoa la coalici¨®n nacionalista ha asumido 43 enmiendas de la oposici¨®n, b¨¢sicamente de car¨¢cter social, por valor de 4,5 millones, lo que le ha valido la abstenci¨®n de Ezker Batua y Aralar. Populares y socialistas han mantenido su rechazo. Para este a?o, el presupuesto operativo de la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa es de 641,1 millones de euros, un 8,3% m¨¢s que el pasado ejercicio.
?lava ser¨¢ de nuevo la excepci¨®n de las tres diputaciones. Las deterioradas relaciones entre PP y PSE se mantienen e impiden cualquier consenso, tal y como ocurri¨® en a?os anteriores. La oposici¨®n devolvi¨® al Gobierno hace dos semanas el proyecto presupuestario, que contemplaba un monto total disponible de 372 millones de euros. El debate fue un acto de censura no s¨®lo al documento, sino al talante negociador del equipo del diputado general, Ram¨®n Rabanera, y a su gesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- Diputaci¨®n Foral Gipuzkoa
- San Sebasti¨¢n
- Presupuestos municipales
- Vitoria
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Bilbao
- ?lava
- Finanzas municipales
- Gipuzkoa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Bizkaia
- Pa¨ªs Vasco
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica