De paso romano a pol¨ªgono industrial
Territorio recuperar¨¢ la antigua v¨ªa romana Dianium, pese a las dudas de los expertos sobre la ruta propuesta
La Consejer¨ªa de Territorio se propone recuperar la antigua v¨ªa romana Dianium como sendero verde de gran recorrido. El proyecto contempla la adecuaci¨®n, se?alizaci¨®n y divulgaci¨®n de una ruta que partir¨¢ de Alzira hasta llegar a Elx. El coste global de la actuaci¨®n asciende a 485.491 euros, y la Generalitat ya ha consignado 18.000 euros para la ejecuci¨®n de la primera fase. La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo Vrem: Las v¨ªas romanas del Mediterr¨¢neo, financiado a trav¨¦s de los fondos europeos Feder, y coparticipado por las comunidades aut¨®nomas de Catalu?a y Andaluc¨ªa, y varias regiones de Francia, Italia, Portugal, T¨²nez, Argelia y Grecia. No obstante, expertos en Historia Antigua de la Comunidad Valenciana aplauden la iniciativa, pero cuestionan la ruta propuesta por la Generalitat, porque "no tiene base hist¨®rica".
El trazado presentado por Territorio tiene un recorrido de 239 kil¨®metros. Partir¨¢ de Alzira, ya que el tramo entre Valencia y la capital de la Ribera Alta es com¨²n con la V¨ªa Augusta, seg¨²n fuentes oficiales. El sendero atravesar¨¢ Simat de la Valldigna, Barx, Gandia, Oliva, D¨¦nia, Calpe, Altea, Benidorm, la Vila Joiosa, El Campillo, Alicante y finalizar¨¢ en l'Alcudia (Elx). El documento especifica que el trazado se ha establecido "en funci¨®n de las posibilidades reales de tr¨¢nsito" actuales de la antigua calzada romana, con m¨¢s de dos mil a?os de antig¨¹edad, "consensuadas o recomendadas por los ayuntamientos por donde discurrir¨¢ la senda". Parte adem¨¢s de un estudio t¨¦cnico realizado por la empresa Vaersa sobre el estado del trayecto. En los tramos donde era imposible seguir la ruta romana, los t¨¦cnicos propusieron trazados paralelos aprovechando v¨ªas pecuarias.
El arque¨®logo Josep Antoni Gisbert, director del Museo Arqueol¨°gic de la Ciutat de D¨¦nia, discrepa sobre el recorrido, y advierte de que el trayecto "no ha partido de un estudio arqueol¨®gico". D¨¦nia ten¨ªa una doble red viaria romana. La m¨¢s antigua, databa del siglo V antes de Cristo. Esta v¨ªa hac¨ªa un recorrido desde la ciudad de Saetabis (X¨¤tiva) hasta Dianium (D¨¦nia). Por la capital de La Marina Alta pasaba otra ruta romana, esta posterior, del siglo I despu¨¦s de Cristo. Era el trazado que discurr¨ªa paralelo a la costa, desde Valencia pasando por Cullera hasta D¨¦nia. Atravesaba dunas y rodeaba marjales.
La ruta Dianium propuesta por la Generalitat no se ajusta a ninguna de estas dos v¨ªas, sino que "es un h¨ªbrido", se?ala el arque¨®logo. "Es inconcebible el que no se haya intentado hacer coincidir la propuesta de recorrido con la v¨ªa hist¨®rica mediante una confirmaci¨®n arqueol¨®gica del trazado". A pesar de ello, Gisbert aprueba la iniciativa de Territorio de recuperar la ruta como sendero, "aunque deber¨ªa advertir que no coincide con la realidad hist¨®rica". El arque¨®logo lamenta asimismo la "falta de coordinaci¨®n" entre las distintas administraciones a la hora de valorar y recuperar el patrimonio hist¨®rico. "Cada vez hay m¨¢s rotondas, nuevas infraestructuras como autov¨ªas o circunvalaciones que taponan v¨ªas de m¨¢s de dos mil a?os de antig¨¹edad", advierte. Gisbert recuerda que la construcci¨®n de la AP7 "desplaz¨® en algunos tramos" la antigua v¨ªa romana, y la circunvalaci¨®n entre Ondara y El Verger "rompi¨®" tramos originarios de la ruta. La antigua v¨ªa Dianium, antiguo paso de animales de carga, discurre actualmente entre pol¨ªgonos industriales, rotondas, y caminos rurales asfaltados. Su conversi¨®n en sendero verde puede abrir una reflexi¨®n sobre la necesidad de preservar los pocos vestigios que sobre la ¨¦poca romana perduran en la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rutas tur¨ªsticas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Cultura cl¨¢sica
- Parlamentos auton¨®micos
- Arquitectura
- Historia antigua
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Patrimonio cultural
- Espa?a
- Ofertas tur¨ªsticas
- Historia
- Arte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Turismo
- Cultura