Tres modelos de repetici¨®n

Al arrancar la d¨¦cada de los noventa, la LOGSE aport¨® un cambio cualitativo a la promoci¨®n del alumnado: la evaluaci¨®n integrada; los alumnos repetir¨ªan curso si as¨ª lo decid¨ªa el equipo de profesores al completo, utilizando para ello criterios establecidos previamente en cada centro: asignaturas suspensas, trabajo realizado, esfuerzo del estudiante. Esta ley permite repetir una vez en primaria, cuando as¨ª lo decida el tutor del ni?o tras consultar a los profesores. Si el alumno tiene que repetir, lo usual es que lo haga en segundo curso (para reforzar la lectoescritura si encuentra dificultades en ello) o bien en el ¨²ltimo a?o, en sexto, para empezar con mejor pie la secundaria. En esta etapa nada ha cambiado hasta ahora.
La LOGSE dividi¨® los cuatro cursos de la secundaria obligatoria (de 12 a 16 a?os) en dos ciclos y estableci¨® que se pod¨ªa repetir una vez al final de cada uno; y excepcionalmente una tercera ocasi¨®n en los ¨²ltimos cursos de la etapa. Pero siempre que as¨ª lo decidieran los profesores, no bastaba con un n¨²mero de asignaturas suspensas.
La Ley de Calidad aprobada en el ¨²ltimo Gobierno del PP permite repetir en secundaria una vez cada curso, cuatro veces en total, una m¨¢s que con la LOGSE. Pero introduce un cambio sustancial: se repite obligatoriamente cuando se suspenden m¨¢s de dos asignaturas. Y aun con dos si ¨¦stas son matem¨¢ticas y lengua. No influye aqu¨ª la opini¨®n colegiada de los profesores.
Sin embargo, los profesores s¨ª pueden decidir, una vez que el alumno cumple los 16 a?os, si ¨¦ste puede seguir repitiendo o debe abandonar el instituto. Se basar¨¢n para ello en la capacidad para aprovechar las nuevas oportunidades que observen en el alumno.
La promoci¨®n establecida por esta ley ya se aplicaba cuando el Gobierno actual gan¨® las elecciones en marzo pasado, aunque hay criterios de evaluaci¨®n distintos por comunidades. Y se opt¨® por no paralizar este proceso. Ahora se debate una nueva ley educativa. Siguiendo la propuesta presentada por el Gobierno, el alumno podr¨¢ repetir s¨®lo dos veces en secundaria, pero ser¨¢n los profesores los que decidan en qu¨¦ curso de los cuatro que conforman la etapa. Tambi¨¦n deja a criterio del profesorado las razones para pasar o no de curso. La primaria no se toca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
