'Conversaciones con mam¨¢' reflexiona con humor sobre la muerte
La comedia del argentino Santiago Carlos Oves est¨¢ protagonizada por Eduardo Blanco
![Elisa Sili¨®](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fedb22054-d097-4563-bc91-1474ed48343d.jpg?auth=1e93401b84a57ddf3a74ce7ad95d8d6a18786fb8bb55a9dbc4d77e8fec627cc0&width=100&height=100&smart=true)
Conversaciones con mam¨¢ naci¨® de unos di¨¢logos entre una madre y un hijo que Santiago Carlos Oves escribi¨® hace tres a?os para teatro. Gustaron mucho, y el director, animado por varios productores, decidi¨® sumar personajes y rodar una humilde comedia que ha costado tan s¨®lo 400.000 euros, una cantidad insignificante para los presupuestos que normalmente se manejan. Eso s¨ª, por el momento ha proporcionado beneficios no s¨®lo de taquilla sino de reconocimiento de la cr¨ªtica. La cinta se estrena con el respaldo de seis premios internacionales, entre ellos el especial del jurado en el Festival de Pe?¨ªscola, el del p¨²blico en Los ?ngeles y el de la mejor pel¨ªcula latinoamericana en Montreal.
Mam¨¢ (China Zorrilla), una viuda de 82 a?os, tiene una vida desconocida para su hijo Jaime (Eduardo Blanco), un economista de 50. Desde hace m¨¢s de un a?o, la mujer no se acuerda cu¨¢ndo porque est¨¢ desmemoriada, vive una historia de amor secreta con Gregorio (Ulises Dumont), un hombre de 69 a?os que se define como "anarcojubilado" y que pasa el d¨ªa altavoz en mano pidiendo una subida de las pensiones.
Oves pens¨® en Eduardo Blanco desde el principio, pero se encontr¨® con dificultades para encontrar a la coprotagonista. "No es f¨¢cil dar con una actriz de m¨¢s de ochenta a?os y tuvimos suerte de que China participara en esta aventura", cont¨® ayer en Madrid el director. "Yo pens¨¦ que al ser una coproducci¨®n con Espa?a iban a querer una actriz espa?ola y eso no me interesaba".
"La pel¨ªcula toca un tema profundo que es el de la muerte. En una persona de m¨¢s de ochenta a?os, que se hable de eso es insoslayable. Pero lo tratamos con una mirada humor¨ªstica y de forma natural", explic¨® el realizador. "Mam¨¢ trata de ejercer resistencia al paso de los a?os. Por eso se niega a dejar su departamento cuando su hijo se lo pide y vive una nueva relaci¨®n aunque se acerca a la muerte", prosigui¨®. Y se reflexiona sobre la solidaridad entre las personas, "algo que hay que rescatar".
La crisis econ¨®mica argentina est¨¢ en el trasfondo de la cinta, pero Oves le quit¨® importancia: "Los jubilados no ganan m¨¢s de 100 euros al mes y hace 10 a?os que no suben sus jubilaciones, pero la crisis que afecta a los tres personajes es universal. Cualquiera se reconoce".
Blanco, un usual de los t¨ªtulos de Juan Jos¨¦ Campanella, con el que ahora rueda una miniserie para Telecinco, tiene una explicaci¨®n para el boom del cine argentino: "Treinta pel¨ªculas argentinas se quedan en casa y no salen al extranjero, y seis o siete hacen un recorrido por festivales en los que son premiadas. En todas se habla de valores y afectos, y yo, al salir de verlas, reflexiono sobre mi propia existencia. Supongo que eso es lo que les pasa a los espectadores".
Luisa Matienzo, una de las productoras, piensa que, si son capaces de aguantar las primeras tres semanas en cartelera gracias al boca a boca, permanecer¨¢n meses en los cines. Toma como referente El hijo de la novia, de Campanella, que despeg¨® a las cinco semanas de su estreno y al final arrastr¨® a las salas en Espa?a a 1.700.000 espectadores.
![De izquierda a derecha, Santiago Carlos Oves, Luisa Matienzo y Eduardo Blanco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/42XP2GUEC67RSJPPTWJ7OQ6DXE.jpg?auth=5dd51255160d89f3b3f3ef50c4a98b1f95eb615d4baaed25fa6ee1d418193e1d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elisa Sili¨®](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fedb22054-d097-4563-bc91-1474ed48343d.jpg?auth=1e93401b84a57ddf3a74ce7ad95d8d6a18786fb8bb55a9dbc4d77e8fec627cc0&width=100&height=100&smart=true)