La universidad espa?ola se vuelca con los damnificados de la cat¨¢strofe en Asia
Durantes las ¨²ltimas semanas muchas han sido las muestras de solidaridad con las v¨ªctimas del maremoto que sacudi¨® el sudeste de Asia. A estas campa?as de recogida de fondos, alimentos y materiales diversos no ha sido ajena la comunidad universitaria espa?ola que se ha volcado en muestras de apoyo con los afectados.
Desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas (CRUE), que a trav¨¦s de su p¨¢gina web lanza un llamamiento y pide "colaboraci¨®n y solicita a los universitarios su ayuda a los pueblos asi¨¢ticos afectados", hasta distintos centros de educaci¨®n superior se han emprendido distintas iniciativas destinadas todas ellas a minimizar el sufrimiento de los habitantes de las regiones del globo afectadas por la cat¨¢strofe.
La Universidad de Alicante ha adquirido el compromiso de aportar la cantidad de otros 12.000 euros as¨ª como de iniciar una campa?a de recogida de fondos a trav¨¦s de la cuenta bancaria abierta a tal efecto en la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo, que ha ofrecido su colaboraci¨®n de forma desinteresada (2090-3191-14- 0064023103). La campa?a, tendr¨¢ una duraci¨®n de dos semanas y los fondos recaudados se destinar¨¢n a organizaciones de ayuda humanitaria que est¨¦n trabajando en la zona.
Asimismo, el Aula de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide, dependiente del Vicerrectorado de Promoci¨®n Social y Extensi¨®n Universitaria, ha iniciado una campa?a de ayuda en colaboraci¨®n con Cruz Roja. Con el lema "End¨²lzate el d¨ªa haciendo una aportaci¨®n econ¨®mica" la campa?a se llevar¨¢ a cabo hasta el viernes 21 de enero. La ayuda econ¨®mica aportada por esta comunidad universitaria, una vez que finalice la campa?a, ser¨¢ entregada por el Aula de Voluntariado a Cruz Roja para su env¨ªo a Asia.
Recontrucci¨®n de un centro de salud
La Universidad de Girona (UdG), representada por su rector, Joan Batlle, ha entregado a la ONG Metges del M¨®n un donativo de 12.000 euros para ayudar en las labores que esta organizaci¨®n y llevando a cabo en una zona de Sri Lanka devastada por la gran ola.
Fuentes de este centro acad¨¦mico han avanzado que esta cantidad inicial ser¨¢ incrementada a lo largo de las pr¨®ximas semanas a partir de las aportaciones voluntarias de todos los miembros de la comunidad universitaria gerundense. El objetivo es superar los 30.000 euros necesarios para reconstruir un centro de salud.
Adem¨¢s, la Fundaci¨®n de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona URV Solidaria ha abierto una "cuenta de emergencias" para contribuir a la reconstrucci¨®n de los territorios asi¨¢ticos sacudidos por el se¨ªsmo mar¨ªtimo y para ayudar a las miles de v¨ªctimas de esta cat¨¢strofe. El dinero que se recaude a trav¨¦s de la cuenta 2073 0074 30 0110570011, indicando "ayuda humanitaria", ser¨¢ entregado a una organizaci¨®n, a¨²n por determinar.
La Universidad Polit¨¦cnica de Madrid "pretende facilitar la canalizaci¨®n de ayuda urgente y a medio plazo a los damnificados y a sus estructuras sociales, en el marco coordinado de Naciones Unidas, la Uni¨®n Europea y Espa?a, por medio de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional como ¨®rgano receptor y canalizador de la ayuda obtenida, a trav¨¦s de su cuenta Ayuda espa?ola de emergencia", seg¨²n informa este centro a trav¨¦s de un comunicado.
La Polit¨¦cnica destinar¨¢ de manera "inmediata" 50.000 euros para la causa. Adem¨¢s, mantendr¨¢ abierta hasta el 30 de enero la cuenta con el nombre de Fondo de solidaridad UPM Maremoto Golfo de Bengala, y n¨²mero 0049 5121 26 2116048855, "con el fin de canalizar las ayudas individuales de los miembros de la universidad as¨ª como las cantidades complementarias que puedan obtenerse por recaudaci¨®n en los centros".
Payagala
La asociaci¨®n Universitarios por la Ayuda Social (UAS), de la Universidad de Navarra, ha iniciado conjuntamente con la ONG Cooperaci¨®n Internacional un proyecto de ayuda a la poblaci¨®n de Payagala, una peque?a ciudad de pescadores situada a sesenta kil¨®metros de Colombo, capital de Sri Lanka.
El maremoto, que afect¨® directamente a los 25.000 habitantes de esta localidad, donde se han contabilizado m¨¢s de 500 muertes, destroz¨® casas y barcas de pescadores, dejando a la poblaci¨®n sin su principal medio de vida, por lo que el proyecto se centrar¨¢ en la compra de barcas y redes para que los damnificados puedan faenar cuanto antes en el mar.
El coste de cada equipo pesquero asciende a 3.500 euros y la ayuda llegar¨¢ de forma directa a sus beneficiarios, que ser¨¢n seleccionados por un comit¨¦ que evaluar¨¢ el grado de necesidad de cada familia.
![Vista a¨¦rea de la ciudad indonesia de Meulaboh, convertida en un inmenso solar tras el paso del <i>tsunami.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CD3WNS5DZ7C7Z3TDNHLNCOUEHA.jpg?auth=a0ae9522c4afa62ec586bb48b4d92a7f8e0758b473dc5bb5f2f0e0e4d023a6ba&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.