El Constitucional italiano acepta someter a refer¨¦ndum la ley de reproducci¨®n asistida
La declaraci¨®n es una derrota para Berlusconi y la Iglesia cat¨®lica, inspiradora de la norma
![Enric Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe19959f9-1b77-4fa4-b4c9-ad9c27d18ec2.png?auth=cc48cfeca3c4fa713d7e16fc9e97f765f78a2bc782edcbaf28750ab1efa9f6c0&width=100&height=100&smart=true)
El Tribunal Constitucional italiano declar¨® ayer "admisibles" cuatro peticiones de refer¨¦ndum sobre los aspectos m¨¢s pol¨¦micos de la ley de reproducci¨®n asistida, la m¨¢s restrictiva de Europa, aunque rechaz¨® la posibilidad de celebrar una consulta que abrogara totalmente la ley. Fue una derrota para el Gobierno de Silvio Berlusconi, que hab¨ªa recurrido ante el tribunal para evitar el refer¨¦ndum, y en cierta forma para la Iglesia cat¨®lica, inspiradora del texto. La votaci¨®n popular, potencialmente muy conflictiva, deber¨ªa celebrarse entre el 15 de abril y el 15 de junio, a no ser que en las pr¨®ximas semanas se modificara a fondo la ley y los cambios suscitaran una improbable satisfacci¨®n general.
La ley italiana sobre la reproducci¨®n asistida fue aprobada por el Parlamento en febrero del a?o pasado, tras una larga serie de votaciones en las que un peque?o grupo de la mayor¨ªa conservadora vot¨® en contra y un n¨²mero importante de esca?os de la oposici¨®n (perteneciente sobre todo a los ex democristianos englobados en La Margarita) votaron a favor del Gobierno. La Conferencia Episcopal opin¨® que el texto era "el mejor posible", ya que se adecuaba de forma bastante fiel a la doctrina cat¨®lica sobre la reproducci¨®n: se opon¨ªa a la investigaci¨®n, imped¨ªa la inseminaci¨®n en parejas homosexuales o "en edad no f¨¦rtil" y establec¨ªa sanciones dur¨ªsimas: hasta 600.000 euros por utilizar gametos ajenos a la pareja (siempre casada o en convivencia estable), hasta 400.000 euros por fecundar parejas del mismo sexo y hasta 20 a?os de c¨¢rcel a quien intentara una clonaci¨®n.
La izquierda, los radicales y numerosas asociaciones c¨ªvicas consideraron, en cambio, que la ley resultaba inadmisible e iniciaron dos campa?as paralelas de recogida de firmas para forzar la convocatoria de un refer¨¦ndum.
Una de las campa?as estaba patrocinada por el Partido Radical y aspiraba a un refer¨¦ndum que rechazara por completo la ley. La otra, impulsada por Dem¨®cratas de Izquierda y por el sector laico de La Margarita, apuntaba a corregir los cuatro puntos m¨¢s conflictivos: la casi total prohibici¨®n de realizar investigaciones cient¨ªficas sobre embriones, la prohibici¨®n de utilizar espermatozoides de una tercera persona (lo que imped¨ªa usar bancos de semen), la imposibilidad de crear en probeta m¨¢s de tres embriones y las referencias en el art¨ªculo 1 a los derechos del feto. Ese art¨ªculo introductorio hac¨ªa una referencia gen¨¦rica a "los derechos del concebido" y, en opini¨®n de la mayor¨ªa de los juristas, resultaba incompatible con la vigente ley del aborto.
Las dos campa?as recogieron en total m¨¢s de cuatro millones de firmas, presentadas en septiembre pasado al Tribunal de Casaci¨®n. El Gobierno de Berlusconi hizo, sin embargo, un ¨²ltimo intento para evitar la consulta a los ciudadanos y recurri¨® ante el Tribunal Constitucional. Los jueces, con la decisi¨®n que ayer hicieron p¨²blica, dieron parte de raz¨®n al Gobierno: calificaron de "inadmisible" un refer¨¦ndum que derribara todo el texto y creara un vac¨ªo legal en una cuesti¨®n tan delicada. A falta de conocer las motivaciones, la sentencia del Constitucional parec¨ªa m¨¢s pol¨ªtica y "compensatoria" que jur¨ªdica, y enfureci¨® a los radicales y a quienes exig¨ªan una consulta abrogatoria.
En cualquier caso, los jueces s¨ª dieron luz verde a un refer¨¦ndum m¨²ltiple y parcial sobre los cuatro puntos planteados por la campa?a de los Dem¨®cratas de Izquierda. La convocatoria qued¨® en manos del presidente de la Rep¨²blica, Carlo Azeglio Ciampi, a quien la Constituci¨®n permit¨ªa elegir un domingo entre el 15 de abril y el 15 de junio. Para que el refer¨¦ndum fuera v¨¢lido deber¨ªa participar al menos la mitad m¨¢s uno del censo electoral.
La coalici¨®n conservadora de Berlusconi se consol¨® con el argumento de que al menos se hab¨ªa evitado "el caos total" que habr¨ªa supuesto, seg¨²n sus portavoces, la abolici¨®n de la ley. La perspectiva de un refer¨¦ndum conflictivo, potencialmente tan divisorio como una consulta sobre el aborto, no entusiasmaba a casi nadie. La mayor¨ªa de los diputados se reconoc¨ªan favorables a un "arreglo parlamentario", pero admit¨ªan que afrontar correcciones tan profundas en tan poco tiempo supondr¨ªa "fabricar una chapuza de consecuencias a¨²n peores", declar¨® Alfredo Mantovano, de la posfascista Alianza Nacional. "Vista la situaci¨®n, lo mejor es que se pronuncien los ciudadanos", a?adi¨®.
![El primer ministro, Silvio Berlusconi, saluda al Papa, durante un acto, en una foto de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6OU37AMR4M5FTLWPCI7ESGPQAE.jpg?auth=6af403ae2189e4f467b6400d1cf22c8cf4a1912464c7d851961e323a28a88b63&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.