Tura reconoce que faltan 3.500 'mossos' para el despliegue
La escasa respuesta de los guardias civiles y los polic¨ªas nacionales frustra las previsiones
Las cuentas para el despliegue de los Mossos d'Esquadra cuadrar¨¢n con dificultad. La consejera de Interior, Montserrat Tura, advirti¨® ayer de que faltan 3.500 plazas de las 15.000 previstas para 2008. Un millar de ¨¦stas ten¨ªan que ocuparlas agentes de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa (CNP), pero su inter¨¦s ha sido m¨ªnimo. La falta de informaci¨®n, la exigua diferencia salarial actual y el temor a la reacci¨®n en sus cuerpos explican el desinter¨¦s.
A¨²n faltan 3.500 agentes para garantizar el despliegue en toda Catalu?a, previsto para 2008, se?al¨® ayer Tura. Adem¨¢s de los que salgan de la escuela, los Mossos d'Esquadra necesitan que se cubran las 1.006 plazas reservadas a agentes que provengan de la Guardia Civil y el CNP.
El a?o pasado se celebr¨® la primera convocatoria, de 112 plazas. Se presentaron 85 candidatos y aprobaron 44. La mayor criba fue el examen de catal¨¢n. Tura desliz¨® la semana pasada una cr¨ªtica al anterior Gobierno por no haber convocado las plazas antes. "La normativa se hizo tarde y mal", dijo.
Francisco Mac¨ªas, secretario general del Sindicato Unificado de Polic¨ªa de Catalu?a, lo corrobora. "Esto tendr¨ªa que haber empezado en 1994, con el despliegue en Girona. Ahora las plantillas est¨¢n muy estabilizadas". Tambi¨¦n fuentes de la Guardia Civil: "Tenemos la gente justa para nuestras competencias y los puestos de trabajo son estables".
Otra de las quejas es la falta de informaci¨®n sobre las convocatorias, como sostienen Albert Fabregat, secretario general del Sindicato de Polic¨ªa de Catalu?a -mayoritario en los Mossos-, y Jos¨¦ Cabrera, de la Asociaci¨®n Profesional de la Guardia Civil. Fuentes del Departamento de Interior justifican que la campa?a no sea m¨¢s amplia por razones de correcci¨®n pol¨ªtica. "No estar¨ªa bien visto que di¨¦ramos mucha publicidad al tratar de convencer a agentes de otros cuerpos para que los abandonen y se vengan con nosotros. Se ha dado mucha informaci¨®n entre los sindicatos", precis¨®.
Los salarios tienden a igualarse. Seg¨²n c¨¢lculos de Mac¨ªas, los mossos s¨®lo ganan ahora unos 180 euros mensuales m¨¢s. "Por esa diferencia no merece la pena complicarse. Si llevan 10 a?os en la unidad de investigaci¨®n de Barcelona, no se arriesgan a acabar en Seguridad Ciudadana en la otra punta de Catalu?a", juzga Fabregat. En resumen, con el cambio se pierden los derechos adquiridos. La convocatoria del a?o pasado era de escala b¨¢sica: los cargos cualificados de otros cuerpos que optaban a entrar en los Mossos sab¨ªan que perder¨ªan sus galones en el trasvase. Como ejemplo, un sargento de la Guardia Civil habr¨ªa echado a perder dos oposiciones.
Opositar a otro cuerpo de seguridad y no conseguir el objetivo deja al interesado en una situaci¨®n inc¨®moda a su regreso al trabajo, seg¨²n Cabrera, que asegura que en algunas unidades del instituto armado pedir el traslado es considerado una "traici¨®n". Mac¨ªas niega que en el CNP se den esos problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.