Peaje al transporte en el coraz¨®n de Europa
La tasa impuesta por Alemania a los camiones desde el 1 de enero recibe cr¨ªticas desde los sectores econ¨®micos valencianos
Alemania es el pa¨ªs europeo con la red de autopistas m¨¢s congestionada. Pa¨ªs de destino, pero tambi¨¦n de paso, es uno de los principales clientes de los productos valencianos, y tambi¨¦n un destacado importador. La implantaci¨®n del peaje el 1 de enero para camiones de m¨¢s de 12 toneladas (entre 9 y 14 c¨¦ntimos por kil¨®metro) ha levantado ampollas entre transportistas y en diversos sectores valencianos. Expertos consultados, sin embargo, advierten de la probabilidad de que a esta medida se sumen otros pa¨ªses y mencionan la apuesta por potenciar el transporte por ferrocarril.
En el caso de Transdonat, el 80% de su tr¨¢fico de mercanc¨ªas tiene como destino Alemania. Por eso, la implantaci¨®n del peaje en las autopistas de este pa¨ªs, le afecta de lleno. Transdonat ha invertido entre 250 y 300 euros en la instalaci¨®n de cada aparato de registro a bordo (OBU), que ya llevan el 75% de los 120 camiones de su flota. La empresa valenciana de transporte internacional de mercanc¨ªas tiene previsto implantar este sistema en el resto de camiones en junio. Carlos Donat, su director gerente, recuerda que no es el ¨²nico coste. El montaje de este sistema de pago en los veh¨ªculos ha de realizarse en talleres autorizados de Alemania y de los pa¨ªses lim¨ªtrofes. El cami¨®n que no tenga este sistema, basado en se?ales v¨ªa sat¨¦lite, puede registrar el pago v¨ªa Internet o en terminales de cobro de peaje, en las que se produjeron colas los primeros d¨ªas. La empresa de transporte valenciana repercute sobre el cliente final del producto el gasto del peaje, de forma, por ejemplo, que si para ir hasta Berl¨ªn paga 110 euros, la cantidad se suma a la tarifa estipulada. Donat, con todo, recuerda que cuando un cami¨®n se desplaza vac¨ªo de un punto a otro de Alemania para cargar mercanc¨ªa de vuelta le supone un coste que tiene que asumir. De momento, estima que a la corta, la implantaci¨®n del peaje en Alemania le supondr¨¢ una reducci¨®n de m¨¢rgenes.
Europa "impulsa sistemas de pago compatibles en toda la Uni¨®n"
Carlos Donat, que es tambi¨¦n presidente de la Asociaci¨®n de Transporte Internacional de la Federaci¨®n Valenciana de Empresarios Transportistas, considera "injusto" que este peaje s¨®lo se aplique a los camiones.
La aplicaci¨®n de la tasa, explica, ha hecho que algunas empresas intenten buscar clientes en otros pa¨ªses y tambi¨¦n incluso que algunas lleguen a replantearse sus rutas para evitar pasar por Alemania de camino a otros pa¨ªses. Y es que Alemania es destino final pero tambi¨¦n pa¨ªs de paso.
La C¨¢mara de Comercio de Valencia subraya esta situaci¨®n en el informe que ha realizado sobre el impacto en el comercio exterior valenciano. La entidad, que critica el "agravio comparativo" que supone esta medida para el transporte por carretera frente a otros medios de transporte, recuerda que el peaje afectar¨¢ a los intercambios con Alemania pero tambi¨¦n con los pa¨ªses n¨®rdicos, Austria, Rusia y buena parte de los nuevos socios comunitarios.
El informe cameral critica el impacto econ¨®mico de una medida como ¨¦sta. Recuerda que la Uni¨®n Europea es el principal destino de los productos valencianos (el 70% del valor del comercio exterior se realiza entre los estados miembros), destaca la importancia de Alemania como comprador y tambi¨¦n que el cami¨®n es el principal medio de transporte de esta mercanc¨ªa. El sector hortofrut¨ªcola es, en este contexto, el m¨¢s afectado por el nuevo peaje. El 97% de la exportaci¨®n de estos productos a Alemania en 2003, a?ade, se realiz¨® en camiones. Una percepci¨®n que subrayan empresarios del sector, que recuerdan que Alemania siempre ha sido un mercado deseado por su capacidad adquisitiva y buenos precios. En el ¨¢mbito importador, los veh¨ªculos son los m¨¢s afectados, ya que la mitad de las compras se desplazan por carretera. "El peaje a pagar por los camiones supondr¨¢ a corto o medio plazo un aumento del precio de estos productos en el mercado valenciano", resume la C¨¢mara de Comercio. Al mismo tiempo, este coste adicional para las exportaciones se trasladar¨¢ al precio final de los productos valencianos vendidos "rest¨¢ndoles competitividad". La C¨¢mara teme que Francia siga el ejemplo. Y entre las cifras que se manejan, los transportistas valencianos estiman un coste para este a?o de 13,2 millones de euros. Algunos sectores, como el agrario, elevan esta cifra hasta los 15 millones de euros, seg¨²n datos de la Asociaci¨®n Valenciana de Agricultores (AVA).
Alemania, al igual que los pa¨ªses del Benelux, ha formado parte de los socios europeos sin peaje en sus carreteras, frente a pa¨ªses como Italia, Francia y Espa?a. En Alemania hace unos a?os esta situaci¨®n se intent¨® cambiar con la implantaci¨®n de la eurovi?eta, un impuesto autorizado desde Bruselas y que s¨®lo pagaban los extranjeros. Era una especie de "tarifa plana", explica Gegrorio Mart¨ªn, catedr¨¢tico de Ciencias de la Computaci¨®n de la Universitat de Val¨¨ncia, que se pagaba en funci¨®n del tiempo y no de la distancia recorrida. Era, resume, "poco funcional". Para entender la decisi¨®n de Alemania, explica Mart¨ªn, hay que tener en cuenta que cuando Gerhard Schr?der, canciller alem¨¢n, asume la responsabilidad pol¨ªtica, se encuentra con la incapacidad econ¨®mica para mantener la red de autopistas del pa¨ªs y con la intenci¨®n de sus socios de gobierno de impulsar el tr¨¢fico por ferrocarril.
Gregorio Mart¨ªn, en cualquier caso, insiste en que la decisi¨®n alemana hay que entenderla en un contexto europeo. Bruselas, dice, es consciente de que el tr¨¢fico por carretera no tiene un crecimiento sostenible, lo que sin duda afectar¨¢ a las pol¨ªticas de transporte. El catedr¨¢tico recuerda que Europa "impulsa sistemas de pago compatibles en toda la Uni¨®n" y ya permite implantar peaje para los camiones de tres a 12 toneladas. Mart¨ªn est¨¢ convencido de que "el siguiente paso es extender el peaje" a los pa¨ªses que a¨²n no lo tienen, para despu¨¦s que tambi¨¦n afecte a los camiones de menor tonelaje. "Luego creo que deben ir prepar¨¢ndose los coches particulares".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.