"Si ayudar fuera negocio, no tendr¨ªa gracia"
Pregunta. Se define como un tecn¨®filo.
Respuesta. No me puedo definir como un programador, porque no lo soy, y en este entorno soy un tecn¨®filo: me gusta la tecnolog¨ªa. Soy un usuario de Mac y tuve la suerte de conocer a una serie de usuarios que sab¨ªan m¨¢s que yo y me ayudaron en todas las dudas: programas, sustos del sistema,... Empec¨¦ a indagar, a meterme, a escribir art¨ªculos en el foro de Macuarium, que es el de habla hispana que m¨¢s movimiento tiene, y ah¨ª estoy.
P. ?Se prestan ayuda a partir de esa p¨¢gina?
R. S¨ª, hay un foro en el que planteas dudas y alguien de los usuarios te da la respuesta en tiempo real.
P. ?Por qu¨¦ lo hacen?
R. Porque nos apetece ayudar y compartir lo que sabemos.
P. ?S¨®lo para Mac?
R. Tambi¨¦n hay alg¨²n subforo para gente que est¨¢ en Windows y quiere pasarse a Mac. Hay programas que se distribuyen gratuitamente para Mac y piden informaci¨®n al respecto. Hay un mont¨®n de aplicaciones que la gente no conoce y no hace falta pagar. Se trata de ayudarse porque s¨ª. No se gana dinero pero s¨ª mucha satisfacci¨®n personal.
P. ?Qu¨¦ les diferencia de los hackers?
R. Los hackers pertenecen al mundo de los programadores y nosotros al de los usuarios.
P. Usted convoca las reuniones mediante la kedada.
R. La kedada es un fen¨®meno bastante com¨²n en Internet. La gente que se conoce de manera virtual queda para conocerse de manera presencial. Realizamos ponencias, hablamos...
P. Usted es, de alg¨²n modo, el l¨ªder del asunto en Valencia.
R. No, soy el manioso que se preocupa de recoger los correos de la gente y se empe?a en convocar la kedada.
P. ?Por qu¨¦ funcionan todos los miembros con un alias?
R. Hay que registrarse con alg¨²n tipo de nombre y la gente prefiere un alias y mantener su anonimato. Estoy seguro de que en Macuarium hay gente de Apple Espa?a, y, desde luego, preservan su nombre.
P. Su alias es silta. ?Qu¨¦ significa?
R. Son las tres primeras letras del apellido de mi mujer y las dos primeras del m¨ªo.
P. ?La ayuda que se prestan no despierta el recelo del servicio t¨¦cnico?
R. A pesar de la ayuda virtual, si hay que cambiar la placa, hay que ir al servicio t¨¦cnico. No le estamos quitando la clientela a nadie. Adem¨¢s, si ayudar fuera un negocio, no tendr¨ªa gracia. Somos tropocientos usuarios metidos en un problema concreto y podemos ayudar a los dem¨¢s.
P. Se les considera la aristocracia de los usuarios.
R. No me gusta el t¨¦rmino. Somos unos usuarios que hemos tenido la suerte de escoger una plataforma en la que sentarse ante el ordenador sin estar pendiente de que se estropee de un momento a otro, como en Windows, sino que el planteamiento es disfrutar. El problema de Windows es que el sistema es cerrado y es de un se?or, mientras que en Mac es de libre disposici¨®n y la gente puede desarrollar software porque sabe en qu¨¦ se basa el sistema.
P. ?Este socorro digital no se da en Windows?
R. Quiz¨¢s s¨ª, pero Windows se licencia para montarse con cualquier m¨¢quina y, al tener much¨ªsimos m¨¢s elementos de diferentes f¨¢bricas, la ayuda es much¨ªsimo m¨¢s compleja. No se oye a mucha gente que est¨¦ tan satisfecha con Windows como nosotros lo estamos con Mac. No quiero decir que todos lo usuarios de Mac quieran ayudar, pero la inmensa mayor¨ªa tenemos un buen rollo porque estamos encantados con nuestro ordenador.
EN DOS TRAZOS
Juan Tatay (Valencia, 1967) es un forofo del ordenador Mac que est¨¢ deseando entrar en el sitio www.macuarium.com despu¨¦s de su jornada laboral y ofrecer su ayuda tecnol¨®gica en el foro a cualquiera que la requiera. Su pasi¨®n la comparten tantos usuarios del Mac que configuran un movimiento cada vez m¨¢s nutrido de lo que Richard Stallam defini¨® como una nueva ¨¦tica de la tecnolog¨ªa digital. Aunque est¨¢ prendado del 'software' y el 'hardware' del Mac, lleva un iPod (reproductor mp3 de 15 gigas) conectado a las orejas y en todos los foros es conocido como 'silta' no se considera un bicho raro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
