Repensar el frente mar¨ªtimo
Estudiantes de arquitectura sueltan su imaginaci¨®n en una muestra con 20 maneras de relacionar Valencia con el mar
?No se podr¨ªa hacer navegable una buena parte del antiguo cauce del r¨ªo Turia? ?Y el barrio de Natzaret no podr¨ªa convertir algunas de sus calles en un sistema de canales venecianos? ?Por qu¨¦ no? No hay l¨ªmites a la imaginaci¨®n, sobre todo si est¨¢ sustentada en el conocimiento adquirido y si se trata de j¨®venes estudiantes de arquitectura ante un proyecto que tiene como objeto aportar ideas que no soluciones desde una forma de ver la realidad que no est¨¢ sujeta a determinados condicionamientos de la misma. A estos alumnos de diversos pa¨ªses de la C¨¢tedra Blanca Cemex, se les propuso que soltaran amarras y repensaran el frente mar¨ªtimo de Valencia.
El fruto de este trabajo es la exposici¨®n Valencia y el mar que ayer se present¨® en la Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, y que re¨²ne una selecci¨®n de 20 propuestas realizadas entre septiembre de 2003, antes de que Valencia fuera elegida como sede de la Copa del Am¨¦rica, y junio de 2004. La muestra se exhibe hasta el 18 de febrero.
Los arquitectos del curso, Carles Ferrater (director), Alberto Pe?¨ªn y Vicente Tom¨¢s, ilustran su encargo a los alumnos con una figuraci¨®n (de la se encarg¨® el estudiante b¨²lgaro Ivan Shumkov) en la que se ve un velero atracado en la parte posterior del Museu de les Ci¨¨ncies Pr¨ªncipe Felipe (ver la imagen). Una imagen potente que se incluye en el cat¨¢logo que reproduce los proyectos expuestos, as¨ª como cuatro intervenciones en frentes mar¨ªtimos de Ferrater, entre ellas, el paseo que ha proyectado, junto a Xavier Mart¨ª, en la playa de Poniente de Benidorm.
De modo que la pareja de estudiantes serbo-argentina Celina Pigeat y Jurg Cerovic, por ejemplo, han centrado su proyecto Paraguas en los espl¨¦ndidos tinglados instalados en el puerto para realzar el car¨¢cter de paraguas y albergar distintos centros culturales y art¨ªsticos. El vallisoletano Juan Carlos Quind¨®s ha propuesto, por su parte, una familia de edificios esculturales que jalonan el per¨ªmetro de la d¨¢rsena con el mar.
Las belgas Laura Boudron, Elodie Grammont y Julie Engels plantean realzar la importancia del bulevar de Serrer¨ªa, construyendo un intercambiador de tramas, un rascacielos horizontal y un aparcamiento frente a la estaci¨®n de Renfe.
La francesa Raphaelle Carril sortea el tap¨®n que forma el puerto para Natzaret orientando el barrio hacia el interior, hacia lo que queda de huerta, y transform¨¢ndolo en un ¨¢rea de acequias y canales.
Las espa?olas Eva Ferrando, Nuria Sobrino y Anna Souto act¨²an por sustracci¨®n y no por adici¨®n, formulando una nuevo acceso a la d¨¢rsena interior para embarcaciones de recreo en el muelle ya existente del puerto, que sufrir¨ªa un corte segregador de espacios nuevos, adem¨¢s de mantener el equilibrio de las arenas de las playas.
"Hemos definido varios ¨¢mbitos de actuaci¨®n: la d¨¢rsena interior, la d¨¢rsena exterior, el r¨ªo y Natzaret y El Cabanyal", explica el arquitecto y comisario Alberto Pe?¨ªn.
"La Copa del Am¨¦rica de 2007 debe trascender el acontecimiento deportivo para convertirse en un instrumento de mejora urbana y metropolitana. Se trata, quiz¨¢, de la ¨²ltima oportunidad de trabajar racionalmente la fachada mar¨ªtima y el borde del agua, de generar espacio p¨²blico en la d¨¢rsena, de recuperar una fachada fluvial...", dicen los arquitectos en el cat¨¢logo de la exposici¨®n.
As¨ª, "en medio de cierta indiferencia o aceptaci¨®n -d¨®nde est¨¢ el debate- se pretende trasladar la energ¨ªa positiva del taller, aunque para ello se deba introducir el valor proyectual de la utop¨ªa como versi¨®n excitante que a veces no es suficiente para remover inercias latentes en las ciudades", prosigue el cat¨¢logo a modo de presentaci¨®n de la muestra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
