Di¨¢logo social
El jefe del Gobierno y el vicepresidente Solbes solemnizaron la semana pasada con su presencia la reapertura de un di¨¢logo social entre empresarios y sindicatos que persigue, una vez m¨¢s, proponer soluciones pr¨¢cticas y pactadas para reducir la tasa de temporalidad del mercado de trabajo. ?ste es el objetivo principal, casi permanente, de los agentes sociales y el Gobierno, inquietos desde hace a?os por la elevada temporalidad del empleo en Espa?a (en torno al 30% de la poblaci¨®n activa, muy por encima de la media europea). El segundo gran objetivo tampoco es nuevo: la reforma del sistema de pensiones, tambi¨¦n objeto permanente de inquietud -atizada sobre todo por los defensores de las pensiones privadas- para proponer seguramente nuevos alargamientos del periodo de cotizaci¨®n que den derecho a percibir la pensi¨®n.
En paralelo, los sindicatos y los empresarios han abierto su propio debate sobre los procedimientos de la negociaci¨®n colectiva. En este caso, la tendencia es hacia una personalizaci¨®n negociadora que reconozca sobre todo las condiciones propias de cada empresa m¨¢s que los grandes acuerdos sectoriales. Y ya puestos a reconocer tendencias, ser¨ªa conveniente reconocer otra con mucho futuro, que es la indiciaci¨®n de los salarios a la productividad.
Causa perplejidad que el proceso de negociaci¨®n se haya puesto en peligro por un asunto tan comparativamente irrelevante como es la revisi¨®n del salario m¨ªnimo. Aunque este conflicto sea real, resulta de lo m¨¢s razonable que los agentes sociales lo hayan aparcado en beneficio de discusiones m¨¢s productivas. Cabe desear que el nuevo ciclo avance en la correcci¨®n de la lacra de la temporalidad y en la flexibilizaci¨®n de la negociaci¨®n laboral, ya que en estos temas los resultados hasta ahora son m¨¢s bien discretos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.