"En apuros, pero no desesperados"
Dicen los obispos vasco/navarros: "Sabemos que es muy dif¨ªcil mantener el tipo en esta sociedad". Creen padecer un "descr¨¦dito generalizado"; vivir en una "intemperie religiosa", y soportar "la crudeza de gran parte de la opini¨®n p¨²blica", pero se reconfortan citando a Pablo de Tarso, el m¨¢s combativo de los ap¨®stoles: "Nos acosan por todas partes, pero no estamos abatidos; nos encontramos en apuros, pero no desesperados". ?stas son otras frases de la larga pastoral:
- Determinismo. "No existe un determinismo que conduzca a nuestras Iglesias a una situaci¨®n residual. Nada justifica nuestra desesperanza. Ni antes est¨¢bamos tan bien ni ahora estamos tan mal. Nos resistimos con fundamento a pensar que tantos seres humanos puedan instalarse de forma permanente en la trivialidad".
- Descr¨¦dito. "El descr¨¦dito de la instituci¨®n eclesial nos preocupa, pero puede conducirnos a un amor a la Iglesia m¨¢s purificado, de adhesiones casi absolutas".
- Privilegios. "Es justo que la Iglesia exija para sus miembros las mismas condiciones de libertad que el conjunto de ciudadanos y denuncie las trabas injustas que se oponen al despliegue de su vida y actividades. Pero es evang¨¦licamente m¨¢s saludable ser discriminado negativamente que ser privilegiado por los poderes sociales o pol¨ªticos".
- Autoestima. "Un grupo cuya autoestima colectiva es baja, emite, aun sin quererlo, mensajes subliminales que resultan m¨¢s disuasorios que persuasivos. Sus miembros ofrecen acomplejadamente su fe, se vuelven propensos a excusarse de sus debilidades y tentados de mostrar escasa adhesi¨®n a su comunidad. La tentaci¨®n de Tom¨¢s se actualiza en ellos. No se atreven a decir que son cristianos a secas. Son 'cristianos cr¨ªticos', 'cristianos dial¨¦cticos', 'cristianos erasmistas', 'cristianos en tensi¨®n con la Iglesia'. Hace falta tener mucha moral para acercarse siquiera a un grupo que posee esta moral".
- Resto o residuo. "[De nuestras respuestas] depender¨¢ que en el futuro pr¨®ximo seamos 'un resto' o un 'residuo'. Un resto en el sentido b¨ªblico es un brote de vida con promesa de futuro florecimiento. Un residuo es un p¨¢lido recuerdo de un pasado m¨¢s vigoroso. Lo que est¨¢ desapareciendo no es el cristianismo, sino una forma hist¨®rica de ser cristianos".
- Dios en nebulosa. "Hay un grupo de bautizados cuyos v¨ªnculos con la fe y la Iglesia son tenues, casi inexistentes. Muchos de ellos afirman creer en Dios. Pero su rostro no tiene trazos vigorosos. Es una especie de sol mortecino. El nombre de Dios no les es ni familiar ni movilizador. M¨¢s que creer en Dios, creen que Dios existe. Esta creencia no tiene influencia ninguna en su diario vivir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.