La Universitat de Val¨¨ncia distingue la trayectoria vital y docente del matem¨¢tico Lorenzo Ferrer
El profesor, de 85 a?os, fund¨® la Escuela de Investigaci¨®n Operativa tras el exilio
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
La apasionada vida del matem¨¢tico Lorenzo Ferrer (Barcelona, 1920) fue reconocida ayer con la entrega de la Medalla de la Universitat de Val¨¨ncia. Un acto emotivo en el que se repas¨® la trayectoria de un hombre que ense?¨® bajo las bombas a los milicianos del frente del Ebro y pas¨® por un campo de concentraci¨®n franc¨¦s. A la vuelta del exilio ocup¨® dos c¨¢tedras en Valencia; dirigi¨® dos facultades y trabaj¨® intensamente por la democratizaci¨®n de la universidad franquista. Todo ello sin haber dejado de trabajar en investigaci¨®n operativa y en la teor¨ªa de los sistemas.
Fue un profesor, de los Escolapios de Barcelona, quien inculc¨® a Lorenzo Ferrer la pasi¨®n por las matem¨¢ticas. Y fue con otro con quien aprendi¨® a hablar y a pensar en f¨®rmulas y teoremas sin pizarras, "sin ning¨²n soporte gr¨¢fico". ?l mismo lo record¨® ayer, en el Paraninfo de la Universitat, abarrotado, durante el homenaje que recibi¨® de una instituci¨®n a la que lleva vinculado 45 a?os.
La pasi¨®n por la ense?anza le lleg¨® despu¨¦s. Primero, como maestro de ni?os de ocho a?os. M¨¢s tarde, dando clases a sus compa?eros durante la Guerra Civil, en el frente del Ebro. Luego lleg¨® "la retirada. Francia. Campo de concentraci¨®n ". Volvi¨® a la "Barcelona triste" de la postguerra; se cas¨® con Mercedes, y en 1959 entr¨® en el colegio mayor Llu¨ªs Vives, en Valencia, donde vive desde entonces.
Ferrer obtuvo las c¨¢tedras de Mec¨¢nica Te¨®rica y de Ecuaciones diferenciales de la Universitat. Fund¨®, en 1966, la Escuela de Investigaci¨®n Operativa, y fue decano consecutivamente de las facultades de Ciencias y de la de Matem¨¢ticas, desde donde trabaj¨® intensamente para democratizar la instituci¨®n.
Su ingenio fue clave en la creaci¨®n de la licenciatura de Matem¨¢ticas. Ante el silencio administrativo, Ferrer inst¨® a los alumnos y a sus familiares a enviar telegramas al Ministerio de Educaci¨®n. De agradecimiento. Por haberla creado. Poco despu¨¦s, el BOE public¨® la correspondiente orden ministerial.
Ha sido premiado por sus investigaciones en investigaci¨®n operativa y teor¨ªa de los sistemas, y es vicepesidente de la Sociedad Espa?ola de Sistemas. Infatigable, dirige hoy a 50 profesores en el proyecto Globalizaci¨®n versus sostenibilidad, del que ayer dijo: "?Desmesurado? Puede ser ?Atrevido? Eso es lo que importa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)