Autoridad y sabidur¨ªa
El baile fue el protagonista de la noche. No s¨®lo por la actuaci¨®n sustancial de El G¨¹ito y su compa?¨ªa, sino porque adem¨¢s se entregaron los galardones Calle de Alcal¨¢ a Pilar L¨®pez y a Mario Maya. Galardones altamente prestigiados en los a?os que llevan de existencia, otorg¨¢ndose a carreras art¨ªsticas muy espec¨ªficamente vinculadas a Madrid. Este a?o, por a?adidura, se dio por partida doble: el, digamos, normal, a Mario Maya, y uno de honor, especial, a Pilar L¨®pez, como maestra de grandes bailaores, principalmente el mismo Maya, El G¨¹ito y Antonio Gades. A quien la homenajeada record¨® con emoci¨®n, diciendo que lo lleva en su coraz¨®n y que sin duda alguna andar¨ªa por all¨ª, revoloteando de alguna manera. Estaba muy emocionada Pilar, "m¨¢s nerviosa que nunca cuando trabajaba", y se despidi¨® con un "hasta la pr¨®xima vez". Maya ley¨® un breve texto sobre el baile flamenco. Los dos fueron ovacionados con entusiasmo, afecto y admiraci¨®n.
XIII Festival Caja Madrid
Cante: Salmonete de Jerez, Rancapino. Toque: Alberto San Miguel, Fernando Moreno. Baile: Compa?¨ªa de El G¨¹ito, con Mari Paz Lucena. Teatro Alb¨¦niz. Madrid, 16 de febrero.
Bail¨® Eduardo Serrano, El G¨¹ito. Al margen de que hiciera pr¨¢cticamente el mismo programa de otras ocasiones, bail¨® con autoridad y sabidur¨ªa. La farruca y la sole¨¢, sus bailes estrellas. Demuestra en ellos una gran solvencia, un saber hacer ejemplar y mod¨¦lico, poniendo el acento en una gran sobriedad interpretativa. La compa?¨ªa bail¨®, adem¨¢s, ton¨¢s, taranto y tangos, alegr¨ªas, en una actuaci¨®n sin grandes alardes esc¨¦nicos pero muy entonada en todos los aspectos.
En la primera parte hubo cante: Salmonete de Jerez y Rancapino. Ninguno de los dos estuvo en exceso afortunado. Salmonete, que era en tiempos muy interesante y gan¨® premios en el Concurso de C¨®rdoba, despu¨¦s se enred¨® en cuestiones que no hacen al caso y ya se perdi¨®, no sabemos si para siempre. Ahora parece querer volver, hace un cante puramente convencional e incluso dir¨ªa que se encuentra bien de voz. Pero no s¨¦, no lo vi demasiado centrado.
En cuanto a Rancapino, cant¨® sin voz. ?l siempre tuvo poquita voz, pero es que ahora no tiene pr¨¢cticamente ninguna. Entonces dice los cantes como puede, y le salva -si es que se salva, que tengo mis dudas- su experiencia. ?l es cantaor de duende y pellizco, y a veces, aun en estas condiciones, tiene un atisbo, un tir¨®n de jondura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.