Lula env¨ªa al Ej¨¦rcito a luchar contra los madereros en Brasil
El presidente toma medidas tras el asesinato de una monja en la Amazonia

El Gobierno de Brasil ha decidido plantar cara en la Amazonia a los vendedores ilegales de madera. Despu¨¦s de que la semana pasada dos asesinos a sueldo matasen a la religiosa Dorothy Stang, que hab¨ªa denunciado las talas masivas en el Estado de Par¨¢, el presidente Luiz In¨¢cio Lula da Silva ha enviado 2.000 soldados a la zona para proteger a los polic¨ªas que se encargan de investigar el crimen. Y al mismo tiempo, ha lanzado una serie de medidas ambientales.
Entre estas medidas figuran el veto de explotaci¨®n de la madera durante seis meses en tierras del Estado, en un total de ocho millones de hect¨¢reas. Lula firm¨® tambi¨¦n cinco decretos que convierten en ¨¢rea de protecci¨®n ambiental 5,2 millones de hect¨¢reas repartidas entre los Estados de Par¨¢, Amazonia, Acre y Roraima. De ese total, 3,4 millones de hect¨¢reas est¨¢n en la zona de conflicto de Par¨¢, cercana al lugar del asesinato de la religiosa.
El Gobierno ha enviado a Anapu, lugar del crimen, a 120 militares equipados con fusiles y ametralladoras, llegados en helic¨®pteros militares. Cazar a los asesinos de la monja ecologista va a ser una tarea complicada. El Estado de Par¨¢ ocupa el doble que toda Francia. "La selva est¨¢ contra nosotros", dijo el jefe de la polic¨ªa Jos¨¦ Salles. Pero la polic¨ªa ya trabaja con varios nombres de sospechosos y ha empezado a divulgar la foto de uno de ellos. Mientras tanto, los seguidores de la religiosa han convocado diversas movilizaciones en el municipio de Pacaj¨¢, donde la religiosa perdi¨® su vida, para solicitar la detenci¨®n de los asesinos.
El Gobierno va a mandar tambi¨¦n al Parlamento un proyecto de ley urgente para la gesti¨®n sustentable de la selva amaz¨®nica. Con dichos decretos las forestas p¨²blicas podr¨¢n ser explotadas, pero s¨®lo a trav¨¦s de un r¨¦gimen de concesi¨®n del Estado. Se trata de evitar, por un lado, que esos millones de hect¨¢reas de bosque caigan, como sucede desde hace decenios, en manos de especuladores sin escr¨²pulos, que s¨®lo en los dos ¨²ltimos a?os han eliminado 45.000 kil¨®metros cuadrados de bosque, extensi¨®n equivalente a la mitad de Andaluc¨ªa.
La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, uno de los personajes m¨¢s emblem¨¢ticos del Gobierno Lula, ha declarado: "Ya no era posible continuar rindi¨¦ndose a la l¨®gica de los que intentan intimidar al Estado y a la comunidad".
En la reuni¨®n con los 11 ministros, el presidente Lula fue enf¨¢tico, exigiendo una reacci¨®n inmediata del Gobierno frente a la violencia desencadenada en Par¨¢. "No debi¨¦ramos haber permitido que eso aconteciese", dijo.
Las medidas tomadas por Lula estaban en parte previstas ya por el Gobierno, pero no acababan de ver la luz. Ahora, el asesinato que tanto ha zarandeado la conciencia de Lula ha realizado el milagro, seg¨²n comentaban ayer los comentaristas pol¨ªticos.
Sin embargo, la Conferencia Episcopal, por boca de su presidente, monse?or Tom¨¢s Balduino, critic¨® ayer la presencia militar en Par¨¢, calific¨¢ndola como "paliativo y cataplasma en la herida". Y a?adi¨®: "El Gobierno tiene que ir a la ra¨ªz del conflicto en la Amazonia, que es el conflicto por la distribuci¨®n de la tierra, la ausencia del Estado en la regi¨®n y la falta de infraestructuras".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.