Cabrera Infante dej¨® dos novelas, varios art¨ªculos y numerosos textos in¨¦ditos
'?taca vuelta a visitar' y 'La ninfa inconstante' est¨¢n pr¨¢cticamente acabadas
La viuda de Guillermo Cabrera Infante, Miriam G¨®mez, coment¨® ayer en su casa de Londres que "Guillermo ha dejado bastante obra sin publicar, sobre todo dos novelas, ?taca vuelta a visitar y La ninfa inconstante". "Hay Guillermo para rato", apostill¨®. A ello habr¨ªa que a?adir varios art¨ªculos y textos in¨¦ditos en los que el autor de Tres tristes tigres, colaborador habitual de EL PA?S, estuvo trabajando hasta poco antes del percance que le oblig¨® a su definitiva hospitalizaci¨®n. El escritor sufri¨® una ca¨ªda en su casa que le fractur¨® la cadera.
G¨®mez, en unas declaraciones a Efe, inform¨® por otro lado de que el escritor cubano, fallecido el lunes en un hospital londinense, escuch¨® antes de morir la maqueta de un disco con m¨²sica de Cuba que est¨¢ produciendo el cineasta espa?ol Fernando Trueba con intervenci¨®n del pianista Bebo Vald¨¦s. "Fernando se lo hizo llegar a trav¨¦s de la hija peque?a de Guillermo, Carola, que viaj¨® a Madrid, y ¨¦sa fue la ¨²ltima m¨²sica que oy¨®, ya que una hora despu¨¦s estaba muerto", record¨® la viuda. Guillermo Cabrera era un apasionado de la m¨²sica en general, y la cubana en particular. Paquito D'Rivera le dedic¨® un tema titulado Tres tristes tigres.
El escritor ser¨¢ incinerado ma?ana en Londres en una ceremonia estrictamente familiar. Miriam G¨®mez afirm¨® que guardar¨¢ sus cenizas para llevarlas a Cuba "cuando sea libre", y agreg¨® que cuando ella muera, quiere que las suyas se re¨²nan con las del escritor.
De las dos novelas in¨¦ditas, La ninfa inconstante est¨¢ pr¨¢cticamente acabada. "El problema", coment¨® Miriam G¨®mez, "es que tiene unas 1.000 p¨¢ginas y Guillermo quer¨ªa reducirla a unas 400". La Habana para un infante difunto se desarrolla en los a?os cuarenta; Tres tristes tigres, acaso la obra m¨¢s famosa del novelista, en los cincuenta, y La ninfa inconstante tambi¨¦n tiene lugar hacia mediados de esa d¨¦cada.
Apasionado del cine, una de sus ¨²ltimas alegr¨ªas, seg¨²n su viuda, fue ver una copia de trabajo del filme, todav¨ªa no terminado, The lost city, cuyo gui¨®n escribi¨® ¨¦l mismo para el actor y director estadounidense de origen cubano Andy Garc¨ªa.
"Mientras nosotras, las mujeres de la familia, nos ¨ªbamos de compras, Guillermo se quedaba muchas veces viendo pel¨ªculas con su nieta m¨¢s peque?a, por la que estaba loco y que a su vez le adoraba", explic¨® la viuda, que coment¨® tambi¨¦n que se est¨¢ realizando una nueva versi¨®n del filme Punto l¨ªmite: cero (1971), con gui¨®n del escritor. Por otro lado, el pintor, escen¨®grafo y cineasta espa?ol Frederic Amat prepara una pel¨ªcula de animaci¨®n con otro gui¨®n que escribi¨® Cabrera Infante a los 17 a?os con el t¨ªtulo de El aullido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.