El gobierno de Barber¨¢ dej¨® de invertir 55,9 millones en 2004 y ve "normal" estar al l¨ªmite de la deuda

La situaci¨®n econ¨®mica del Ayuntamiento de Valencia "es la normal", con un endeudamiento del 109,4% -a seis d¨¦cimas del m¨¢ximo permitido sin autorizaci¨®n del Gobierno- y unas cuentas que cumplen "estrictamente" la Ley de Haciendas Locales, asever¨® ayer el concejal de Hacienda, Silvestre Senent. El responsable del presupuesto municipal compareci¨® para responder a la denuncia socialista de que han desaparecido de las cuentas 55,9 millones de euros de cr¨¦ditos contratados en 2002 y 2004 para poder cuadrar una deuda inferior al l¨ªmite del 110%, mientras que ya se han aprobado otros 53,3 millones de pr¨¦stamos para este ejercicio y 50,8 con autorizaci¨®n extraordinaria del Gobierno de cara a la Copa del Am¨¦rica.
Los socialistas "mienten de manera mal¨¦vola" e "intentan enga?ar a los valencianos", replic¨® Senent como colof¨®n a una explicaci¨®n t¨¦cnica sobre la contabilidad de la deuda y el cierre de los ejercicios presupuestarios. Seg¨²n el concejal de Hacienda, "en absoluto se han escondido o eliminado" los cr¨¦ditos por 55,9 millones. Se contrataron a diversas entidades, "pero no est¨¢n dispuestos", es decir, no se llegaron a gastar. Al no hacerlos efectivos, no se amortizan en el ejercicio de 2004, "como dice la ley", con lo que la deuda final se sit¨²a en el 109,4% y el Ayuntamiento no necesita "permiso de los se?ores Solbes [vicepresidente segundo del Gobierno] o Sevilla [ministro de Administraciones P¨²blicas]" para comprometerse con nuevos cr¨¦ditos, dijo Senent. Para cada presupuesto, explicaron el concejal y un t¨¦cnico de Hacienda, se contratan cr¨¦ditos para afrontar la inversiones previstas y se dispone de ellos en funci¨®n de la ejecuci¨®n de obras y dem¨¢s gastos. Al final no se han utilizado 55,9 millones, que "a lo mejor" a¨²n se gastar¨¢n en parte en certificaciones de obra atrasadas, y computar¨¢n como deuda a amortizar en las cuentas de 2005.
Senent dijo no saber qu¨¦ obras no se ejecutaron en 2004. Para el concejal socialista Juan Ferrer, los casi 56 millones "distra¨ªdos" iban destinados "a inversiones en los barrios" y no se han gastado "con la sola intenci¨®n de ocultar la deuda real" -que sit¨²a en el 117, 46%-, lo que roza el "fraude de ley". Los socialistas insistieron en la "incongruencia" de pedir nuevos cr¨¦ditos sin emplear los antiguos y criticar al Gobierno por el l¨ªmite impuesto para el endeudamiento de la Copa del Am¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
