Deuda saldada
La ciudad de Gandia emprende la remodelaci¨®n de la hist¨®rica Plaza del Prado, ahora un aparcamiento p¨²blico
Gandia abordar¨¢ en los pr¨®ximos dos a?os la ejecuci¨®n de uno de los proyectos urban¨ªsticos m¨¢s esperados de la ciudad, la remodelaci¨®n de la Plaza Prado. Este espacio, de unos 10.000 metros cuadrados, se encuentra situado en pleno centro urbano. El origen de esta plaza se remonta a 1881. Fue planificada a finales del siglo XIX dentro del programa urban¨ªstico de ampliaci¨®n del barrio de El Raval, tras el derrumbe de las antiguas murallas de la ciudad. La plaza alberg¨® durante a?os el mercado mayorista de productos agr¨ªcolas, que hasta mediados del siglo XX dio gran dinamismo al barrio.
En la d¨¦cada de los sesenta, el cambio de las fincas de planta baja y dos alturas por otras de gran alzada, de hasta diez pisos, alter¨® el perfil urbano de este espacio emblem¨¢tico. El cese de la actividad comercial de venta de frutas y verduras, en 1988, termin¨® por acelerar su degradaci¨®n. Hoy, la Plaza Prado s¨®lo conserva de esta memoria hist¨®rica de la ciudad dos cubiertas de estructura met¨¢lica, construidas en 1930, que albergaban el antiguo mercado. Actualmente, toda su superficie es utilizada como parking p¨²blico.
El Ayuntamiento de Gandia afronta ahora la necesidad de mantener en la zona una oferta p¨²blica de aparcamiento con la construcci¨®n de un parking subterr¨¢neo, de dos plantas, con capacidad para un m¨ªnimo de 554 plazas. Este mismo mes, el Consistorio adjudic¨® el plan de remodelaci¨®n de la plaza a la mercantil Ecisa-Comsa, que particip¨® con una propuesta arquitect¨®nica dise?ada por el arquitecto Juan de Otegui. Para el Consistorio era esencial que los candidatos al concurso "primar¨¢n la calidad arquitect¨®nica" en la propuesta urban¨ªstica, avalada por un arquitecto de prestigio, recuerda el concejal de Planificaci¨®n y Proyectos de la Ciudad, el nacionalista Josep Miquel Moya.
Para el autor del proyecto, ¨¦ste supone "un reto", tanto por "los contenidos hist¨®ricos de la plaza como por sus dimensiones y ubicaci¨®n". Otegui describi¨® su propuesta como un dise?o "po¨¦tico", en cuanto a que pretende "mantener el simbolismo hist¨®rico de la plaza", al que se ha a?adido una arquitectura de "dise?o, vanguardia y funcionalidad".
El proyecto contempla actuaciones diferenciadas en los cuatro cuadrantes. En el noroeste calles Rausell y Ador), propone la recuperaci¨®n y mejora de una de las cubiertas, que mantendr¨¢ sus pilares pero que sustituir¨¢ el techo met¨¢lico por paneles fotovoltaicos. En la parte noreste (Rausell-Fundaci¨®n Vicente Ferrer) se ubicar¨¢ un espacio ajardinado, con tratamiento en superficie. En el cuadrante suroeste (calles Albaida-Legionari-Bernabeu) se han dise?ado una serie de cubiertas de cinco metros cuadrados, de acero perforado, que simbolizar¨¢n el vuelo de aves, y la presencia de paneles de agua en el suelo. El ¨²ltimo espacio, el sureste se reservar¨¢ para actividades al aire libre.
El aparcamiento tendr¨¢ cuatro entradas peatonales. El acceso principal a la plaza, calles Rausell-Fundaci¨®n Vicent Ferrer, ser¨¢ identificado con una gran linterna de cristal que "simbolizar¨¢ un faro". El proyecto, estimado en 11 millones de euros, prev¨¦ tambi¨¦n la mejora de la conexi¨®n con la antigua villa de El Raval. Uno de los elementos hist¨®ricos que se han mantenido es el antiguo cipr¨¦s de Rausell. Existe una leyenda local que cuenta que Rausell, siendo alcalde a finales del siglo XIX, regal¨® a la ciudad la plaza, propiedad de su familia, con la condici¨®n de que mantuviera el antiguo ¨¢rbol, situado junto a una fuente. En caso de que el vegetal desapareciera, la plaza retornar¨ªa a la familia. Los terrenos son hoy municipales, pero la nueva plaza mantendr¨¢ la "memoria" de la leyenda preservando el tronco original, mediante una intervenci¨®n art¨ªstica. Ahora se abre un plazo de dos meses para que la empresa adjudicataria presente el proyecto definitivo, y el periodo de ejecuci¨®n de la obra ser¨¢ de 21 meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.