Un equipo cient¨ªfico con participaci¨®n espa?ola confirma un efecto previsto en la teor¨ªa de la relatividad
Investigadores del Instituto de F¨ªsica de Cantabria han participado en una observaci¨®n que ha conseguido confirmar por primera vez los efectos relativistas predichos por la teor¨ªa de la relatividad para las cercan¨ªas de los agujeros negros. El alem¨¢n G¨¹nther Hasinger ha liderado el estudio, en el que han participado el grupo de Xavier Barcons, del Instituto de F¨ªsica de Cantabria, y cient¨ªficos del Instituto de Astronom¨ªa de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). En su investigaci¨®n, publicada por la revista Astronomy & Astrophysics, han podido identificar la huella espectral de ¨¢tomos de hierro, que ha resultado estar muy distorsionada, como predicen las teor¨ªas especial y general de Albert Einstein.
Los astrof¨ªsicos han utilizado el observatorio XMM-Newton de la Agencia Europea del Espacio (ESA). Apuntaron este instrumento hacia la constelaci¨®n de la Osa Mayor durante m¨¢s de 500 horas y descubrieron centenares de fuentes de rayos X muy d¨¦biles. Seg¨²n Barcons, el cielo est¨¢ repleto de una radiaci¨®n difusa muy energ¨¦tica que es el fondo c¨®smico de rayos X y proviene de cientos de millones de agujeros negros supermasivos, alimentados por material en los centros de galaxias distantes.
Cada elemento qu¨ªmico de que est¨¢ constituida la materia emite rayos X de una longitud de onda caracter¨ªstica y por consiguiente puede ser identificado a trav¨¦s de su huella espectral. Los ¨¢tomos de hierro son particularmente ¨²tiles, ya que este metal es muy abundante en el cosmos y radia intensamente a temperaturas altas.
"De forma parecida a los radares de carretera, las velocidades relativistas de los ¨¢tomos de hierro que circulan alrededor de un agujero negro se pueden medir a trav¨¦s de variaciones en la longitud de onda de la luz que emiten", explica Barcons.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.