El Consell destina otros 105 millones a la deuda de la Ciudad de las Artes
El puesto de director general lleva dos meses vacante por discrepancias sobre los candidatos
El Gobierno valenciano aprob¨® ayer una nueva ampliaci¨®n de capital de 105 millones en el capital de la empresa p¨²blica Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) para hacer frente a las deudas multimillonarias de la sociedad. El desembolso, que se realiza anualmente, elevar¨¢ el capital suscrito por la Generalitat desde la constituci¨®n de la sociedad a 310 millones de euros. Cifra necesaria para afrontar las p¨¦rdidas de 2005, estimadas en 48 millones, y hacer frente a los 210 millones de deuda a corto plazo y 452 a largo plazo. La autorizaci¨®n del Consell coincide con el lanzamiento de una operaci¨®n inmobiliaria de venta de suelo y las discrepancias sobre los posibles candidatos que pueden cubrir la vacante de director general del complejo.
El l¨ªder del PP se re¨²ne con sus hom¨®logos murciano y andaluz en Granada
Los convenios suscritos en 1999 y 2001 -con Eduardo Zaplana de presidente de la Generalitat y Jos¨¦ Luis Olivas de consejero de Econom¨ªa- por importe de 608 millones de euros a pagar en plazos que oscilaban entre los 8 y los 24 a?os siguen pesando como una losa sobre la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que sigue generando p¨¦rdidas cada a?o.
El Consell de Francisco Camps aprob¨® ayer una nueva ampliaci¨®n de capital por importe de 105 millones de euros -106 aparecen consignados en el presupuesto-, de los que ayer se desembolsaron 30. El resto del dinero se har¨¢ efectivo en julio (35 millones) y octubre (40).
La decisi¨®n se adopt¨® ayer, un d¨ªa antes de que el propio Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, relancen el proyecto de construcci¨®n de cinco grandes edificaciones -cuatro rascacielos- dise?adas por el arquitecto Santiago Calatrava y previstos en una parcela, la M3, que se aport¨® tambi¨¦n en septiembre de 2002 como desembolso no dinerario de parte de una ampliaci¨®n del capital social de 102 millones de euros.
La parcela M-3, junto con la M-1 (que perder¨¢ su condici¨®n de edificable despu¨¦s del acuerdo entre Camps y Barber¨¢ para trasladar toda su edificabilidad a la M-3), y una tercera denominada M-2 fueron aportadas por la Generalitat como desembolso no dinerario de la ampliaci¨®n de capital de 2002.
Las parcelas M-2 y M-3 fueron evaluadas en 52,1 millones de euros. El informe de la Sindicatura de Comptes advirti¨® sin embargo en 2002 que las valoraciones que figuraban en las escrituras de las parcelas M-1 y M-3 eran entre un 6% y un 9% inferiores a las realizadas por los t¨¦cnicos. El consejero de Econom¨ªa, Gerardo Camps, espera ahora obtener, como m¨ªnimo, unos ingresos de 280 millones de euros por la venta de la parcela M-3 y el masterplan -el dise?o de los rascacielos dise?ados por Calatrava sobre l¨¢minas de agua- con los que aligerar la deuda que arrastra CACSA.
Toda esta compleja operaci¨®n financiera dise?ada a partir de la suscripci¨®n del cr¨¦dito sindicado en 1999 obliga al Consell a resolver la "situaci¨®n jur¨ªdica de incertidumbre" sobre la propiedad del suelo. Una cuesti¨®n sobre la cual, la Sindicatura de Comptes ha alertado en sus auditor¨ªas, donde recuerda que el suelo de la Ciudad de las Ciencias es patrimonio de la Generalitat y no de la empresa p¨²blica, pese a que el Consell sea su junta de accionistas. En la ¨²ltima auditor¨ªa, correspondiente a 2003, la Sindicatura indica que, pese a las gestiones que se han realizado, "nos encontramos ante la existencia de un simple estado posesivo que por s¨ª mismo no atribuye a CACSA el derecho de edificar sobre los terrenos, ni la propiedad sobre lo que se edifique".
La ambiciosa operaci¨®n urban¨ªstica coincide tambi¨¦n con las discrepancias sobre la persona que debe ocupar el puesto de director general de la empresa p¨²blica Ciudad de las Artes y las Ciencias SA despu¨¦s de la marcha el pasado mes de enero de Jos¨¦ Manuel Aguilar, un t¨¦cnico con fama de eficiente que, seg¨²n fuentes de la empresa, ha sabido introducir elementos de racionalizaci¨®n en la gesti¨®n del importante complejo cultural.
Fuentes del Consell apuestan por una persona de perfil m¨¢s t¨¦cnico que pol¨ªtico, que podr¨ªa proceder de fuera de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, otras fuentes del PP no descartan, aunque lo creen bastante improbable, que pudiesen ocupar el puesto Pilar Garc¨ªa Arg¨¹elles o Miguel Navarro. Ambos ya ocuparon el puesto de director general y son personas que han estado estrechamente ligadas a Jos¨¦ Luis Olivas, ahora presidente de Bancaixa y buen conocedor de un proyecto que modific¨® sustancialmente tras la victoria del PP en 1995.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.