El Atl¨¦tico olvida la mala suerte
Los rojiblancos, pese a su pobre juego, vencen a una Real Sociedad que mereci¨® m¨¢s
El Atl¨¦tico, pero en muy peque?o, min¨²sculo, se quiere parecer al Atl¨¦tico grande de los cromos antiguos: defensas de aquellos con una cinta manchada de sangre en la cabeza, centrocampistas terminando una ingenier¨ªa t¨¦cnica, extremos aptos para la competici¨®n con galgos, y un delantero elegante capaz de despejar todas las equis de una ecuaci¨®n de tercer grado. C¨¦sar Ferrando, su t¨¦cnico, ha olvidado la teor¨ªa del toque, aquello de que la mejor manera de defender es tener el bal¨®n, y ha abrazado la fe en el v¨¦rtigo del Calder¨®n. S¨®lo que si aquello le funcion¨® bien en Barcelona y muy bien en Villarreal, aunque perdiese en el ¨²ltimo minuto, ayer s¨®lo le cuadr¨® en el videomarcador. Hasta el punto de que en el descanso el p¨²blico, ir¨®nico, ped¨ªa la hora y Salva, un ariete, sustitu¨ªa a un lateral, Sergi, con el marcador favorable.
ATL?TICO 1 - REAL SOCIEDAD 0
Atl¨¦tico: Leo Franco; Molinero, Pablo, Perea, Sergi (Salva, m. 46); Colsa, Sosa (Ra¨²l Medina, m. 67); Gronkjaer, Ibagaza (N¨²?ez, m. 92), Antonio L¨®pez; y Fernando Torres.
Real Sociedad: Riesgo; L¨®pez Rekarte, Labaka, Brechet, Rossato; Prieto, Karpin, Mikel Alonso, Aramburu (Barkero, m. 74); Uranga (De Paula, m. 74); y Kovacevic.
Goles: 1-0. M. 25. Gran galopada de Gronkjaer, que centra desde la derecha, Torres deja pasar y Antonio L¨®pez remata con la diestra desde m¨¢s all¨¢ del pico izquierdo del ¨¢rea.
?rbitro: Medina Cantalejo. Amonest¨® a Uranga, Rossato, Sergi, Kovacevic, Salva y Molinero. Expuls¨® a Rossato (m. 90)
Unos 45.000 espectadores en el Vicente Calder¨®n.
Lo cierto es que los rojiblancos, quiz¨¢ escudados en la estrategia del contraataque, quiz¨¢ deprimidos por el vuelco de la pasada semana en El Madrigal, no dieron dos pases seguidos y batieron todas sus marcas de pobreza futbol¨ªstica. Durante todo el segundo periodo no vieron el bal¨®n y fueron abucheados por la grada dada su incapacidad para traspasar la l¨ªnea del centro del campo. Tal fue el enfado de los aficionados, que hasta se olvidaron de aplaudir los saques de esquina favorables, una pr¨¢ctica habitual en el estadio rojiblanco.
La Real tiene bastantes jugadores buenos. Gente que sabe c¨®mo tratar a la pelota. El equipo rojiblanco defend¨ªa blando y muy atr¨¢s. Y Xabi Prieto, buen y joven futbolista, Alonso, Aramburu y Karpin jugaban a cercar el ¨¢rea de Leo Franco rondito a rondito. S¨®lo la falta de punter¨ªa de Gari Uranga evit¨® que el equipo guipuzcoano marcase antes de la media hora tres goles casi cantados, y otro m¨¢s, ya en el segundo tiempo.
En todos los casos fall¨® en la boca de remate y en todos se encontr¨® la pelota franca despu¨¦s de jugadas elaboradas hasta el ¨¢rea peque?a. La retaguardia del conjunto madrile?o, con los centrocampistas reculando, camuflados entre sus filas, se encontr¨® muy inc¨®moda durante todo el partido, mirando el bal¨®n siempre de espaldas.
Gronkjaer dice que es zurdo. Que no le gusta jugar por la derecha, que no es su sitio, que es un error obligarle a cambiar de banda. Sin embargo, ayer jug¨® en la derecha. Lo hizo muy bien. Tan bien, que las dos mejores oportunidades rojiblancas llegaron desde su costado. Por ejemplo, la del gol, una magn¨ªfica escapada que acab¨® en un centro raso que empalm¨® Antonio L¨®pez. Tambi¨¦n fue por el empe?o del dan¨¦s, un tipo digno, por lo que consigui¨® de vez en cuando en los segundos 45 minutos traspasar la l¨ªnea del campo propio.
Sosa, tras uno de sus partidos menos memorables, lo que ya es una indicaci¨®n suficiente de su nivel de juego ayer, dej¨® el campo para ser sustituido por el canterano Ra¨²l Medina: el Atl¨¦tico mejor¨®. No mucho, pero s¨ª lo suficiente como para conservar la pelota algo m¨¢s y obstaculizar las operaciones de Karpin en el medio. El ruso, ejerciendo entre el medio centro y la banda derecha, dio un soberano repaso a los hombres del eje del equipo madrile?o con la sencilla receta de ofrecerse y enviar el bal¨®n a un compa?ero.
Medina, adem¨¢s de su aportaci¨®n a la resistencia, le meti¨® un pase en profundidad a Torres que el delantero, tras dos recortes, convirti¨® en un tiro al palo. Poco despu¨¦s fue Ibagaza el que no consigui¨® engatillar, solo, un pase de la muerte del propio Torres.
Fue un Atl¨¦tico muy peque?o, pero con una buena idea. Y en esta ocasi¨®n, suerte.
![Fernando Torres, acosado por dos rivales, intenta rematar ante Riesgo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6GEATB5MOSQYIFJP2277IONIEU.jpg?auth=fe22b3586110f2ebbe69ff8780c6e39a44f47aac0ed080bab158046b33d90fc9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.