El Parlamento iraqu¨ª se reunir¨¢ por primera vez el 16 de marzo
Los 270 diputados pertenecientes a 12 grupos que constituyen la Asamblea Nacional iraqu¨ª elegida el pasado 30 de enero se reunir¨¢n por primera vez el pr¨®ximo mi¨¦rcoles 16. Puede que para esa fecha los grupos mayoritarios hayan llegado a un acuerdo para formar Gobierno o puede que no, pero el Parlamento se reunir¨¢ por primera vez para imprimir cierto sentido de orden en medio de la violencia cotidiana, seg¨²n inform¨® el viceprimer ministro provisional, Barham Salih.
"Hemos elegido el 16 de marzo como primer d¨ªa para conmemorar el aniversario del 16 de marzo de 1988 en que el r¨¦gimen de Sadam Husein bombarde¨® con armas qu¨ªmicas la ciudad kurda de Halabja", a?adi¨® el viceprimer ministro kurdo refiri¨¦ndose a la muerte de miles de compatriotas.
El principal punto de discordia entre los tres principales grupos viene determinado por la elecci¨®n del primer ministro. La Alianza Unida Iraqu¨ª (AUI), que cuenta con el apoyo del gran ayatol¨¢ chi¨ª Al¨ª al Sistani, consigui¨® 140 esca?os en las elecciones, dos m¨¢s de la mayor¨ªa absoluta, pero insuficiente para nombrar Gobierno. Los chi¨ªes necesitar¨ªan a la Alianza Kurda, que obtuvo 75 diputados. El tercero en discordia es el primer ministro provisional Ayad Alaui, que obtuvo 40 esca?os.
Tanto los chi¨ªes como Ayad Alaui han intentado ganarse a los kurdos para formar Gobierno. Pero la coalici¨®n kurda indic¨® el s¨¢bado que s¨®lo respaldar¨ªan a la alianza chi¨ª cuando les aseguren que no van a imponer un Estado isl¨¢mico fundamentalista.
Negociar en el Parlamento
"Nosotros esperamos haber alcanzado un acuerdo sobre el Gobierno antes del 16 de marzo. Pero si no lo hemos conseguido, la Asamblea Nacional se reunir¨¢ ese d¨ªa y las negociaciones tendr¨¢n que continuar dentro del Parlamento", indic¨® el viceprimer ministro provisional, Barham Salih.
Mientras tanto, la violencia no cesa en Irak. Hasta el momento, seg¨²n el Pent¨¢gono, han muerto 1.506 soldados de Estados Unidos, 82 militares brit¨¢nicos y 83 procedentes de otros pa¨ªses. En cuanto a civiles iraqu¨ªes, van ya entre 16.200 y 18.490, seg¨²n la ONG iraqbodycount.net, integrada por acad¨¦micos y pacifistas. Ayer mismo, fallecieron seis civiles y un soldado en distintas acciones violentas a lo largo del pa¨ªs.
Ayer tambi¨¦n, cientos de soldados iraqu¨ªes y estadounidenses emprendieron una acci¨®n de rastreo en la ciudad de Samarra, 125 kil¨®metros al norte de Bagdad. Intentaban capturar al dirigente jordano de Al Qaeda Abu Mousab Al-Zarqaoui, por el que se ha ofrecido 25 millones de d¨®lares.
El diario saud¨ª Al Watan afirmaba ayer que el terrorista jordano fue arrestado hace semanas, pero que el anuncio de su captura se est¨¢ posponiendo hasta que se forme el nuevo Gobierno iraqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.