El hispanismo brit¨¢nico reconoce el influjo de 'El Quijote' en su cultura
Un congreso internacional reunir¨¢ a 200 expertos en Valencia
Sin complejos y de la mano, el hispanismo brit¨¢nico y el espa?ol se dar¨¢n cita en Valencia el 29 de marzo para celebrar la "penetraci¨®n" de El Quijote en todas las culturas, y "especialmente su influencia en la cultura brit¨¢nica", seg¨²n adelant¨® ayer Jeremy Lawrance, presidente de la Asociaci¨®n de Hispanistas de Gran Breta?a e Irlanda, entidad organizadora del congreso internacional que reunir¨¢ durante cinco d¨ªas a 200 expertos.
Lawrance quiso destacar ayer "el papel clave que ha jugado la gente joven" en la proyecci¨®n actual que tiene la cultura espa?ola en el Reino Unido, "convirti¨¦ndola", ironiz¨®, "en algo muy cool". "Un desempe?o", prosigui¨®, parecido "al papel de primera magnitud que tuvo Cervantes en su ¨¦poca", al haber logrado que por primera vez la cultura hisp¨¢nica trascendiera sus propias fronteras culturales en un tiempo r¨¦cord para su ¨¦poca.
Lawrence se refiri¨® al hecho "in¨¦dito" de que "la primera traducci¨®n de El Quijote a otro idioma apareci¨® en 1612, s¨®lo siete a?os despu¨¦s de la publicaci¨®n la primera parte de la novela". Un ritmo de traducciones -"una nueva cada 20 a?os"- que "la convierten en la obra m¨¢s importante de la cultura espa?ola". Lawrance anticip¨® -en conferencia de prensa junto al consejero valenciano de Cultura y Educaci¨®n, Alejandro Font de Mora- que con este congreso el hispanismo brit¨¢nico pretende romper la "mirada monol¨ªtica de El Quijote", analizando su influencia desde perspetivas diferentes como la ling¨¹¨ªstica, el cine y el teatro.
Doble conmemoraci¨®n
"Por todo ello", continu¨® Trevor Dadson -presidente del comit¨¦ organizador del congreso que se celebrar¨¢ en distintas sedes de la ciudad de Valencia y de Pe?¨ªscola, entre el 29 de marzo y el 2 de abril- que "la AHGBI decidi¨® celebrar un congreso extraordinario para conmemorar conjuntamente el 50? aniversario de la fundaci¨®n de la asociaci¨®n y el 400? aniversario de la publicaci¨®n de la primera parte de El Quijote".
Entre los ponentes, estar¨¢n Brian Tate y Geoffrey Ribbans, dos de los cuatro sobrevivientes del grupo original de profesores, que fund¨® la AHGBI en 1955. El cervantismo brit¨¢nico tambi¨¦n estar¨¢ representado por investigadores de prestigio internacional como Nicolas Round, Edwin Williamson, Robert Archer, Anthony Close, Dominic Kewon y el propio Davson (vicepresidente de la Asociaci¨®n Internacional de Hispanistas). Entre los ponentes espa?oles, figuran el acad¨¦mico Francisco Rico, los profeores Albert Hauf, y Joan Oleza, de la Universitat de Val¨¨ncia, y Juan Vicente Aliaga, de la Universidad Polit¨¦cnica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.