La deuda de la Generalitat sube hasta alcanzar el 12% del PIB
La Generalitat cerr¨® el ejercicio de 2004 con un nuevo incremento de su deuda, que se situ¨® en los 9.345 millones de euros (358 m¨¢s que al final del tercer trimestre del pasado a?o) y pas¨® a suponer un 12% del PIB valenciano (frente al 11% anterior), seg¨²n los datos publicados ayer por el Banco de Espa?a. La deuda valenciana ha mantenido un crecimiento constante desde el a?o 1995, cuando el PP se hizo cargo del Gobierno de la Generalitat, en que ascend¨ªa a 2.656 millones de euros (6,4% del PIB).
Seg¨²n el ¨²ltimo bolet¨ªn estad¨ªstico del Banco de Espa?a, el endeudamiento de las comunidades aut¨®nomas espa?olas alcanz¨® al final del pasado a?o un m¨¢ximo hist¨®rico de 51.915 millones de euros, cifra que supone un 6,5% del PIB y un incremento del 6,1% respecto al a?o anterior. La clasificaci¨®n en valores absolutos dada a conocer ayer por el banco emisor la encabeza Catalu?a, con 12.230 millones de euros de deuda, un 8,4% de su PIB. La Comunidad Valenciana se mantiene como l¨ªder destacada en t¨¦rminos relativos, con el ya citado 12% en el ratio deuda / PIB.
No obstante, el director del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Enrique P¨¦rez Boada, manifest¨® que "la deuda de la Comunidad Valenciana, como consecuencia del nuevo criterio contable, ha crecido en t¨¦rminos relativos tres puntos menos que la media del resto de comunidades aut¨®nomas". P¨¦rez Boada a?ad¨ªa en una nota que "el nuevo criterio de reclasificaci¨®n de la deuda que ha adoptado la Intervenci¨®n se ha contabilizado con car¨¢cter retroactivo por el Banco de Espa?a, lo que permite comprobar c¨®mo la Comunidad Valenciana desde hace ya varios a?os ven¨ªa contabilizando como propia la deuda de la sanidad p¨²blica, mientras que otras comunidades estaban enjugando su deuda sanitaria dentro del c¨®mputo de la Seguridad Social".
En t¨¦rminos absolutos, tras Catalu?a y la Comunidad Valenciana est¨¢n Madrid (8.976 millones), Andaluc¨ªa (7.417), Galicia (3.265), Castilla y Le¨®n (1.451), Pa¨ªs Vasco (1.303), Canarias (1.197), Arag¨®n (1.135, Castilla-La Mancha (1.057), Baleares (990), Asturias (802), Extremadura (783), Murcia (748), Navarra (646), Cantabria (377) y La Rioja (193). Y en valores relativos, tras la Comunidad Valenciana y Catalu?a, est¨¢n Galicia (7,7%), Andaluc¨ªa (6,8%) y Madrid (6,5%), seguidas, ya por debajo de la media estatal del 6,5%, por Extremadura (5,7%), Baleares (5%), Navarra (4,8%), Arag¨®n, Asturias (4,6%), Castilla-La Mancha (3,9%), Murcia (3,8%), Cantabria (3,7%), Canarias (3,6%), Castilla y Le¨®n (3,3%), La Rioja (3,2%) y Pa¨ªs Vasco (2,6%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Deuda p¨²blica
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- D¨¦ficit p¨²blico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Indicadores econ¨®micos
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas