Ac¨²sticamente saturados
Valencia cuenta con la mayor proporci¨®n de hogares de toda Espa?a, un 40,8%, que declara tener problemas de ruido
Las ZAS (zonas ac¨²sticamente saturadas) son las ¨¢reas urbanas sujetas a una atenci¨®n especial derivada del exceso de ruido. Suelen ser barrios con intensa vida nocturna, repletos de bares de copas y discotecas en los que la diversi¨®n convive con el sufrimiento de buena parte de los vecinos. A juicio de los resultados de un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica sobre los problemas de ruidos en viviendas, quiz¨¢s no ser¨ªa demasiado descabellado considerar a Valencia como una PAS (Provincia Ac¨²sticamente Saturada). Esta provincia es la ¨²nica de toda Espa?a en la que hay m¨¢s de un 40% de hogares -el 40,8%- que declaran tener problemas de ruidos. De acuerdo con el censo de poblaci¨®n y vivienda de 2001 elaborado por el INE, en el que se introduc¨ªan preguntas sobre los principales problemas de los hogares, los valencianos fueron quienes de forma m¨¢s mayoritaria se refirieron a esta cuesti¨®n. Frente a esta tasa, el 32,6% de los inquilinos de las viviendas de la provincia de Alicante declararon tener tambi¨¦n problemas de ruido, mientras en Castell¨®n fue el 32,1%. Estas cifras, pese a ser inferiores a la de la provincia de Valencia, no dejan de ser relativamente elevadas, ya que s¨®lo 14 provincias se encuentran en porcentajes de queja de entre el 30% y el 40% de la poblaci¨®n, entre ellas Castell¨®n y Alicante.
El informe recorre tambi¨¦n las principales ciudades de Espa?a. La que cuenta con una tasa m¨¢s elevada de viviendas molestas por ruido es C¨¢diz, con un 49% de hogares. Muy cerca est¨¢, de nuevo, Valencia -esta vez, ciudad- con el 48,5%, es decir, pr¨¢cticamente uno de cada dos hogares consultados. Huelva y M¨¢laga presentan cifras de de 47,8%, y se encuentran en los puestos de cabeza de este peculiar hit parade. El resto de ciudades de la Comunidad Valenciana reflejadas son Alicante (44,5%), Elche (34,9%) y Castell¨®n (40,8% de las viviendas admiten tener problemas de ruido). Madrid tiene una tasa del 36,5%, Barcelona del 40,7%, Bilbao del 38,1% y Sevilla del 44,1%. La m¨¢s silenciosa a juicio de este estudio es Soria (10,4%), seguida de Lugo (11,2%) y Zamora (11,6%).
Esta serie de datos se han incluido en un informe monogr¨¢fico sobre contaminaci¨®n ac¨²stica elaborado por el Defensor del Pueblo, Enrique M¨²gica, cuyas principales conclusiones se reflejan en la revista mensual de la instituci¨®n que incluye un mapa del ruido. En el art¨ªculo, M¨²gica apunta que el ruido "no es una carga social que no tengamos m¨¢s remedio que soportar, sino un fen¨®meno al que hay que hacer frente, si se quiere que los ciudadanos logren los niveles posibles de bienestar propios de una sociedad avanzada". El informe -accesible en www.defensordelpueblo.es- dedica casi la mitad de su extensi¨®n al control del ruido en el ¨¢mbito municipal y subraya las dificultades que encuentran los entes locales ante la falta de medios y recursos para impedir el ruido en las ciudades. "No existe el derecho a hacer ruido", insiste M¨²gica y recuerda que el derecho al descanso es b¨¢sico.
En la revista aparece un mapa del ruido elaborado por www.ruidos.ong. Su responsable, Francisco Morales, destaca la validez del trabajo del INE y la necesidad de atajar el problema. Adem¨¢s, lamenta que ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas vayan a gastar "millones de euros para medir los decibelios para cumplir las directivas europeas" cuando el trabajo "ya est¨¢ hecho y es gratis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.