Protesta en el puerto de Gandia ante la llegada de naranjas de Egipto
Cien exportadores quieren vender c¨ªtricos en EE UU, el doble que esta campa?a
El Consell Agrari de Oliva, que integra representantes del sector agrario local, partidos pol¨ªticos y sindicatos, se concentr¨® ayer en el puerto de Gandia para protestar por la llegada de un nuevo cargamento de mil toneladas de naranjas de Egipto, dirigido a abastecer almacenes de c¨ªtricos de La Safor. Por otro lado, cien exportadores quieren vender en Estados Unidos en la pr¨®xima campa?a citr¨ªcola, el doble que en la ¨²ltima.
Con la protesta, el consejo quer¨ªa denunciar la importaci¨®n de este c¨ªtrico "cuando en los ¨¢rboles valencianos hay naranja de calidad por recolectar", dijo el concejal de Agricultura en el Ayuntamiento olivense, Fernando Sendra.
Los agricultores de Oliva no s¨®lo ven competencia en la llegada de productos del extranjero, sino "un nuevo rev¨¦s" a su situaci¨®n econ¨®mica, despu¨¦s de la desastrosa campa?a de c¨ªtricos del ¨²ltimo invierno por las heladas y el granizo. "Los mismos comerciantes que est¨¢n importando la naranja del extranjero son los que en su d¨ªa enviaron al mercado europeo variedades de baja calidad, afectadas por los temporales", lamenta Sendra.
Los miembros del consejo agrario advirtieron que han podido detectar en el cargamento que transportaba el buque egipcio "naranjas afectadas por la plaga de la mosca del melocot¨®n". Los agricultores de Oliva exigen a la Administraci¨®n "mayor control" de las importaciones. Recuerdan que la Consejer¨ªa de Agricultura estableci¨® unas normas de obligado cumplimiento para el tratamiento de los productos c¨ªtricos procedentes del norte de ?frica, que impida la propagaci¨®n de plagas en el campo valenciano. Piden adem¨¢s la intermediaci¨®n de Intercitrus.
Inter¨¦s en Estados Unidos
Por otro lado, la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Valencia reuni¨® ayer a representantes de 103 empresas espa?olas exportadoras de c¨ªtricos que est¨¢n interesadas en comercializar clementinas en Estados Unidos durante la pr¨®xima campa?a. Esta cifra doblar¨ªa la de empresas que exportaron c¨ªtricos en la ¨²ltima campa?a a Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.