Siete grandes laboratorios, por el conocimiento y la innovaci¨®n
Los siete grandes laboratorios cient¨ªficos intergubernamentales europeos, ejes de la investigaci¨®n fundamental de primera l¨ªnea en el continente, lanzaron la semana pasada su estrategia Hacia una Europa de conocimiento e innovaci¨®n, prestando su impulso al programa del ?rea Europea de Investigaci¨®n, de la UE. La estrategia destaca la necesidad de crear un entorno europeo en el que la investigaci¨®n competitiva se aborde de modo eficiente, ventajoso desde el punto de vista del coste y el efecto, y encaminado al ¨¦xito. Tambi¨¦n hace hincapi¨¦ en la necesidad de atraer a m¨¢s personas j¨®venes hacia la carrera cient¨ªfica y articula propuestas acordes con la estrategia de la Comisi¨®n Europea para reclutar y retener en Europa a cient¨ªficos l¨ªderes internacionales "con el apoyo de un Consejo Europeo de Investigaci¨®n que act¨²e como una agencia aut¨®noma, con fondos suficientes para asegurar a la investigaci¨®n europea su competitividad a nivel global".
Las siete instituciones, coordinadas en la alianza Eiroforum (www.eiroforum.org), agrupan numerosos pa¨ªses, europeos en su mayor¨ªa aunque no todos pertenecen a la UE, y no dependen de las instituciones de ¨¦sta. En los ¨²ltimos a?os estos laboratorios avanzan en la coordinaci¨®n de sus actividades respectivas entre s¨ª y con las instituciones de la UE. A la presentaci¨®n en Bruselas de la estrategia sobre el conocimiento y la innovaci¨®n asistieron el comisario europeo de Ciencia e Investigaci¨®n, Janez Potocnik, y el ministro luxemburgu¨¦s Fran?ois Biltgen. Los siete directores han celebrado posteriormente, hasta ayer, un encuentro de trabajo en la estaci¨®n de Villafranca (Madrid) de la ESA.
Los miembros de Eiroforum, cuyos presupuestos sumados igualan al del actual Programa Marco de la UE, son: el Laboratorio Europeo de F¨ªsica de Part¨ªculas (CERN), el Programa de Desarrollo de la Fusi¨®n (EFDA-JET), el Laboratorio Europeo de Biolog¨ªa Molecular (EMBL), la Agencia Europea del Espacio (ESA), el Observatorio Europeo Austral (ESO), la Instalaci¨®n Europea de Radiaci¨®n Sincrotr¨®n (ESRF) y el Instituto Laue-Langevin (ILL). Espa?a pertenece a todos ellos, excepto a la organizaci¨®n astron¨®mica ESO.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.