Alemania ampl¨ªa el salario m¨ªnimo a todos los sectores
El Consejo de Ministros alem¨¢n acord¨® ayer introducir de hecho el salario m¨ªnimo en todos los sectores de la econom¨ªa para impedir la competencia desleal ejercida por trabajadores procedentes del este de Europa.
As¨ª lo anunci¨® el ministro de Econom¨ªa y Trabajo, Wolfgang Clement, al t¨¦rmino de la reuni¨®n. "La ley de desplazamiento de trabajadores, que hasta ahora estaba limitada al sector de la construcci¨®n, se ampliar¨¢ en el futuro a todos los sectores", declar¨® Clement en la canciller¨ªa.
En Alemania no existe un salario m¨ªnimo establecido por ley, sino que la empresa negocia peri¨®dicamente con sus empleados los salarios en el marco del convenio colectivo. Se trata del sistema conocido como "cogesti¨®n".
S¨®lo en el sector de la construcci¨®n existe la "ley de desplazamiento de trabajadores", introducida por el Gobierno democristiano del ex canciller Helmut Kohl en 1996.
Esta ley obliga a las empresas extranjeras que env¨ªen trabajadores a operar en terreno alem¨¢n a respetar las normas vigentes en Alemania en cuanto a las condiciones de trabajo y los salarios. ?stos est¨¢n determinados por los convenios colectivos negociados peri¨®dicamente en cada sector econ¨®mico. Ahora el Gobierno alem¨¢n quiere ampliar la ley a todos los sectores, lo que en la pr¨¢ctica equivaldr¨ªa al establecimiento de un salario m¨ªnimo.
Con el trasfondo de las cifras de paro m¨¢s altas desde la II Guerra Mundial (12,5% de la poblaci¨®n activa en el pasado marzo), en Alemania se ha desatado la alarma al ver que cada vez m¨¢s trabajadores del este de Europa ofrecen sus servicios en la agricultura, en mataderos o en la hosteler¨ªa por salarios que no animar¨ªan a levantarse de la cama a un alem¨¢n.
Para para la oposici¨®n, que en principio estaba de acuerdo en la necesidad de luchar contra el dumping laboral, esta disposici¨®n va demasiado lejos. La Democracia Cristiana no quiere ni o¨ªr hablar de un salario m¨ªnimo regulado por ley, y s¨®lo estar¨ªa dispuesta a aceptar ampliar la ley de desplazamiento de trabajadores a sectores concretos, pero no a toda la econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.