Viaje a la historia de la F-1
El Sal¨®n del Autom¨®vil expone 27 coches que han participado en alg¨²n Gran Premio de Espa?a en los ¨²ltimos 80 a?os
De Tazio Nuvolari a Michael Schumacher, un viaje del pasado al presente de la f¨®rmula 1 a trav¨¦s de la exposici¨®n hist¨®rica de coches de f¨®rmula 1 que ofrece desde hoy el Sal¨®n del Autom¨®vil de Barcelona. Son 27 monoplazas con un denominador com¨²n: haber participado a lo largo de los ¨²ltimos 80 a?os en alg¨²n Gran Premio de Espa?a. La exposici¨®n, organizada por el experto brit¨¢nico Robert Gathercole y ubicada en la planta baja del palacio n? 5 de la Fira de Barcelona, estar¨¢ abierta hasta el domingo 15, d¨ªa de clausura del sal¨®n.
Gracias a los ¨¦xitos de Fernando Alonso, la f¨®rmula 1 vive en Espa?a el mejor momento de su historia. Aunque podr¨ªa parecer que los triunfos del piloto asturiano han desatado la pasi¨®n automovil¨ªstica en este pa¨ªs, s¨®lo son el ¨²ltimo eslab¨®n de una tradici¨®n presente desde que empezaron a celebrarse carreras con el nombre de Gran Premio. Las primeras las organiz¨® a principios de los a?os veinte la Penya Rhin -as¨ª llamada porque sus miembros se reun¨ªan en el desaparecido Caf¨¦ del Oro del Rhin, en la plaza de Catalunya- y tuvieron como escenario el circuito formado por un tri¨¢ngulo de carreteras entre Vilafranca del Pened¨¨s, L'Alm¨²nia y Els Monjos.
Pedralbes y la Diagonal acogieron en los a?os cincuenta carreras del campeonato del mundo
En ellas, los mejores pilotos de la ¨¦poca, como Tazio Nuvolari, Kenneth Lee Guiness y el conde Zborowski, del cual se muestra el Aston Martin Grand Prix que fue segundo en 1922 y 1923. Se med¨ªan al volante de los Bugatti, Alfa Romeo, Chiribiri, Salmson y Talbot con sus rivales espa?oles Jos¨¦ Maria Mor¨¦, Frick Armangu¨¦, Jos¨¦ Feliu, Fernando y Pierre de Vizcaya, que casi siempre conduc¨ªan coches de fabricaci¨®n nacional: David, SRC, Elizalde, Ricart, Am¨¦rica, Matas, Izaro, Garriga, MA, Airam.
La primera ¨¦poca de Montju?c (1933-1936) vio desfilar a las grandes figuras: Louis Chiron, Luigi Fagioli, Rudi Caracciola, Bernd Rosemeyer, Jean Pierre Wimille y Tazio Nuvolari. La victoria de ¨¦ste en 1936 volante de en su Alfa Romeo 12C -tambi¨¦n presente en la exposici¨®n- dej¨® huella hasta el punto de que la expresi¨®n "corres como un Nuvolari" hizo fortuna entre nuestros abuelos. De este periodo pueden verse tambi¨¦n un Bugatti Tipo 51 (1933) y un Nacional Pescara (1932), ¨²nico veh¨ªculo espa?ol de gran premio de la ¨¦poca, que adem¨¢s gan¨® el Campeonato Europeo de Monta?a en 1931.
Despu¨¦s de la Guerra Civil se organiz¨® una pista en el tri¨¢ngulo formado por la Diagonal, el paseo de Pedralbes, el de Manuel Girona y la calle de Numancia. All¨ª se corrieron cinco grandes premios entre 1946 y 1954, y all¨ª se proclam¨® por primera vez campe¨®n del mundo en 1951 con el Alfa Romeo T158/159 el argentino Juan Manuel Fangio. A su sonado triunfo le seguir¨ªan muchos m¨¢s y hasta cinco t¨ªtulos mundiales, lo cual dio pie entre nuestros padres a la muletilla "est¨¢s hecho un Fangio". Aparte del veh¨ªculo del qu¨ªntuple campe¨®n, el sal¨®n exhibe cuatro ejemplares: el Maserati 4CL Grand Prix que gan¨® en 1946 con Giorgio Pelassa; un Talbot Lago T26 igual al que Louis Chiron llev¨® al 3? puesto en 1948; un Maserati 250F algo m¨¢s moderno que el pilotado por el espa?ol Paco Godia (6? en 1954), y un Mercedes W196 de 1955.
Despu¨¦s de 15 a?os sin celebrarse ning¨²n gran premio en Barcelona, Montju?c volvi¨® a recibir con todo su esplendor la f¨®rmula 1 a mediados de los a?os sesenta, altern¨¢ndose con el circuito madrile?o del Jarama. La exposici¨®n ofrece cuatro de sus protagonistas: el BRM P126 con que el mexicano Pedro Rodr¨ªguez termin¨® 7? en 1969, aunque desprovisto de sus alerones; el Tyrrell 003 ganador en 1971 con Jackie Stewart; el Lotus JPS 72D que se adjudic¨® la prueba en 1973, pilotado por Emerson Fittipaldi, y el McLaren M23 de Jochen Mass, primero en el accidentado Gran Premio de 1975, tras el cual la F-1 abandon¨® Montju?c.
Los adolescentes de entonces no pudieron sustraerse al influjo del patilludo campe¨®n brasile?o: emularlo era ni m¨¢s ni menos que "conducir como un Fittipaldi". Las carreras disputadas en el Jarama est¨¢n representadas por el Lotus 49 que Graham Hill llev¨® al triunfo en 1968 y por dos Ferrari, el 312 B2 de Jacky Ickx (2? en 1972) y el 312 T3 pilotado en 1978 por Gilles, el padre de Jacques Villeneuve.
De los a?os ochenta, en los que se celebraron cinco grandes premios en Jerez, podemos ver el Lotus-Renault T98, vencedor en 1986 con Ayrton Senna; el Williams-Honda FW11B con el que Nelson Piquet logr¨® la pole en 1987, y el Ferrari F87 que pilot¨® Gerhard Berger ese a?o. Aunque la juventud no acu?¨® ninguna expresi¨®n especial, el ¨ªdolo Senhina tuvo tanta fama como un futbolista.
La llegada de la F-1 en 1991 al Circuit de Catalunya es la parte moderna de esta historia. Seis de los monoplazas que han brillado en Montmel¨® se exhiben en la exposici¨®n. Son el Williams-Renault FW14B que venci¨® en 1992 con Nigel Mansell; el Benetton-Renault B195 victorioso con Michael Schumacher en 1995; el Ferrari F310 con el que este mismo piloto gan¨® en 1996; el McLaren-Mercedes MP4/15 triunfador en 2000 con Mika Hakkinen; el Ferrari F2002 ganador con Schumacher en 2002, y el Renault R23 con el que Fernando Alonso hizo su debut como piloto oficial de la marca francesa y logr¨® la segunda plaza en 2003.
Todav¨ªa es pronto, pero es posible que la alonsoman¨ªa acabe tambi¨¦n dejando huella en el lenguaje de la generaci¨®n actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.