Los espacios del F¨®rum siguen semicerrados y en obras al a?o de su inauguraci¨®n
El Ayuntamiento de Barcelona no convoca ning¨²n tipo de acto en el aniversario de su apertura

Los espacios donde hace un a?o empez¨® la celebraci¨®n del F¨®rum est¨¢n pr¨¢cticamente desiertos. En realidad, gran parte del territorio en el que se desarroll¨® un acontecimiento que se prolong¨® durante 141 d¨ªas est¨¢ o bien cerrado o en obras. El F¨®rum cerr¨® sus puertas el 26 de septiembre de 2004 y a partir de esa fecha se ten¨ªa que acondicionar para su reapertura como el espacio p¨²blico que es. Esos trabajos no han concluido y el conjunto del territorio ofrece un aspecto triste y desangelado. El Ayuntamiento de Barcelona no realizar¨¢ ning¨²n tipo de acto en el primer aniversario.
Sin tener punto de comparaci¨®n, el 27 de julio de 1993 -al a?o de la celebraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos- la ciudad celebr¨® una gran fiesta en el espacio del anillo ol¨ªmpico y las fuentes de Montju?c. M¨¢s all¨¢ de fiestas, los barceloneses ten¨ªan claro lo que hab¨ªa ocurrido un a?o antes. Eso no ha pasado con el F¨®rum y el primer aniversario pasar¨¢ sin pena ni gloria. El alcalde de Barcelona, Joan Clos, promotor de la idea concebida inicialmente por el actual presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, ir¨¢ al espacio del F¨®rum para firmar con la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, un convenio para la protecci¨®n del frente litoral. Y ¨¦sa ser¨¢ la ¨²nica referencia al acontecimiento un a?o despu¨¦s.
Mientras, buena parte del territorio sigue sin abrirse a la ciudad. Pasada la Feria de Abril, la explanada todav¨ªa tiene restos de las estructuras de las casetas y el inmenso espacio est¨¢ habitado s¨®lo por los trabajadores que realizan el desmontaje del recinto. A partir de ese punto no se puede acceder a casi ninguna parte. S¨®lo al mirador de la placa fotovoltaica, que lleva camino de ser una imagen frecuente en rodajes de varias marcas de veh¨ªculos. En el Port-F¨®rum, que est¨¢ operativo para la entrada de embarcaciones desde esta semana, siguen los trabajos de urbanizaci¨®n y adecuaci¨®n de los locales para su apertura, prevista para el verano. Las excavadoras siguen arrancando tierra en lo que fueron los escenarios del puerto de Sant Adri¨¤ para formar una gran monta?a que viajar¨¢ apenas un kil¨®metro, lo justo para ser abocada en la plataforma del futuro zoo marino que, tras el permiso concedido por el Ministerio de Medio Ambiente, lleva camino de ser realidad en unos cuatro a?os, de acuerdo con los c¨¢lculos del consistorio. Desde la explanada no se puede acceder al parque de los auditorios y, en consecuencia, tampoco a la zona de ba?os porque las vallas impiden el paso, aunque eso no le ha librado de okupaciones de fin de semana aisladas.
Responsables de Barcelona de Servicios Municipales (BSM) aseguraron a este peri¨®dico que en mayo estar¨ªa lista la zona de ba?os para abrirla al p¨²blico y que contar¨ªa con casetas y servicios, adem¨¢s de la vigilancia de la Cruz Roja. El pasado viernes, sin embargo, no hab¨ªa ni sombra de trabajos para abrir la zona al p¨²blico. El edificio F¨®rum -salvo el auditorio explotado por el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), que es lo ¨²nico que funciona- sigue cerrado a la espera de que se organice en su planta una nueva exposici¨®n sobre la ciudad.
Tal vez por esa sensaci¨®n de gran desierto urbano, los grupos de turistas -pocos-que llegan a la zona en el Bus Tur¨ªstic o que se alojan en los hoteles cercanos ponen cara de cierta sorpresa cuando suben la rampa del edificio F¨®rum y llegan a una inmensa plaza que no lleva a ninguna parte.
La ¨²nica novedad es un bar que esta semana abri¨® en un cub¨ªculo utilizado durante el acontecimiento entre el edificio F¨®rum y el CCIB. Una terracita al sol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
