Territorio estudia participar con Lubasa en la construcci¨®n de una incineradora en Vall d'Alba
Las negociaciones, seg¨²n fuentes del PP, se empezaron a concretar a final del a?o pasado
La Consejer¨ªa de Territorio, que dirige Rafael Blasco, estudia participar con una uni¨®n temporal de empresas dirigida por Lubasa en la construcci¨®n de una incineradora en el municipio castellonense de Vall d'Alba. Las negociaciones, que se empezaron a concretar a finales del a?o pasado seg¨²n fuentes del PP, podr¨ªan culminar en la creaci¨®n de una empresa mixta similar a la que gestiona la incinneradora de Constant¨ª en Tarragona. La inversi¨®n que requiere un incineradora es multimillonaria. Este sistema de quemar los residuos no ha sido utilizado hasta ahora en la Comunidad Valenciana.
La iniciativa que a¨²pa el consejero Blasco es semejante a la que desarrolla en Catalu?a la Junta de Residus de la Generalitat de Catalunya, formada en un 70% por capital p¨²blico, mientras que el 30% son socios privados. Sin embargo, la Junta no dirige la gesti¨®n sino que tiene alquilada la planta para su explotaci¨®n a otra sociedad denominada Grecat. Ubicada en el municipio tarraconense de Constant¨ª, la puesta en marcha de la incineradora provoc¨® el rechazo no s¨®lo de grupos ecologistas locales sino de la organizaci¨®n Greenpeace, que exigieron su clausura.
Grecat cuenta con tecnolog¨ªa propia, que podr¨ªa exportar a la Comunidad Valenciana, ya que entre sus socios se encuentran la multinacional Basf y la ingenier¨ªa catalana Emte. Adem¨¢s, tiene cuenta entre sus socios con el grupo Ecocat, ya instalado en la Comunidad Valenciana y con una planta de tratamiento de residuos industriales inaugurada en marzo en Castell¨®n. La puesta en marcha de la misma desvel¨® la buena sinton¨ªa del grupo con el consejero de Territorio, que acudi¨® al acto al que tambi¨¦n asisti¨® la presidenta de la Academia Valenciana de la Lengua, Ascensi¨®n Figueres. Por parte del grupo, no s¨®lo acudi¨® el responsable en la zona, sino que el acto cont¨® con la presencia del presidente de Ecocat, I?igo Meir¨¢s.
Fuentes de Territorio negaron ayer que Ecocat forme parte de la UTE liderada por Lubasa que ha propuesto la construcci¨®n de una incineradora en Vall d'Alba La consejer¨ªa, que recalc¨® ayer que la iniciativa ha partido del sector privado y que no hay nada cerrado, estudia la participaci¨®n de la empresa p¨²blica Valenciana de Aprovechamiento Energ¨¦tico de Residuos (Vaersa), dependiente en el organigrama del departamento de Rafael Blasco.
Territorio remarc¨® tambi¨¦n ayer que en ning¨²n sitio est¨¢ escrito que no se pueda utilizar la incineraci¨®n para eliminar los residuos. En este caso, la iniciativa cuenta con la predisposici¨®n del alcalde de Vall d'Alba a acoger una instalaci¨®n de incineraci¨®n, tras albergar ya otras dos plantas de tratamiento de residuos.
Pese a que Ecocat cuenta con experiencia en el tratamiento por incineraci¨®n de residuos industriales, en el caso de la planta de Castell¨®n, el grupo ha desarrollado otra tecnolog¨ªa como es la de fluidificaci¨®n, que convierte los residuos en combustibles alternativos que, de momento, utilizan las cementeras. Las estimaciones iniciales para esta planta sit¨²an su capacidad de producci¨®n en alrededor de 20.000 toneladas al a?o, aunque para 2005, la previsi¨®n se ha fijado entre 9.000 y 10.000 toneladas de producci¨®n de fuel blending que provocar¨¢n la entrada de otras tantas toneladas de residuos. El sector del juguete, el del mueble, la industria cer¨¢mica o la propia refiner¨ªa de BP Oil son los principales clientes potenciales para una inversi¨®n que alcanz¨® los cinco millones de euros y que tan s¨®lo precisa de cinco trabajadores.
Pol¨ªgono para residuos
El alcalde de Vall d'Alba y vicepresidente primero de la Diputaci¨®n de Castell¨®n, Francisco Mart¨ªnez, ha caracterizado sus ¨²ltimos a?os de gobierno por la remodelaci¨®n a la que ha sometido a su pueblo que, siendo de interior, cuenta incluso con una gran avenida semejante a un paseo mar¨ªtimo. La construcci¨®n de una plaza de toros ha sido otra de sus aportaciones. Sin embargo, la iniciativa de crear un gran pol¨ªgono industrial no ha estado exenta de pol¨¦mica. Por una parte, porque en ¨¦l ha ubicado ya dos empresas dedicadas al tratamiento, en un caso de purines (or¨ªn de cerdo) y, en otro, de neum¨¢ticos, bajo la consigna de la "solidaridad" y del compromiso con el medio ambiente. Ambas iniciativas surgieron de la diputaci¨®n y Vall d'Alba no tuvo reparos en asumirlas. Pero adem¨¢s, Mart¨ªnez dise?¨® una ampliaci¨®n del pol¨ªgono que ha llegado a los tribunales y de forma poco favorable para el Ayuntamiento. El consistorio medi¨® y cobr¨® por la mediaci¨®n entre los propietarios del suelo y las empresas urbanizadoras del pol¨ªgono, para la venta del terreno a un precio mucho menor al real. As¨ª lo han reconocido varias sentencias del Tribunal Superior de Justicia. Uno de los casos se refiere a una finca que se vendi¨® a la urbanizadora Calviga, del grupo Lubasa, que, tras el fallo, habr¨¢ de pagar la diferencia de precio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Incineradoras basura
- Tratamiento residuos
- Instalaciones residuos
- Residuos
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Provincia Castell¨®n
- Saneamiento
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Vivienda
- Parlamento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n local
- Sanidad
- Urbanismo