Amnist¨ªa Internacional denuncia el d¨¦ficit asistencial a las maltratadas
Alerta de que la red veta a las v¨ªctimas inmigrantes 'sin papeles'
La secci¨®n espa?ola de Amnist¨ªa Internacional (AI) denunci¨® ayer en Alicante que la red asistencial valenciana, [centros de emergencia, casas de acogida y pisos tutelados], a v¨ªctimas de la violencia sexista es "absolutamente escasa". Adem¨¢s, la organizaci¨®n alerta de que esta infraestructura "veta" a las mujeres inmigrantes en situaci¨®n de irregularidad. En su ¨²ltimo informe M¨¢s all¨¢ del Papel, AI recoge una queja sobre el tratamiento "nada recomendable" en las casas de acogida de Castell¨®n.
La secci¨®n espa?ola de AI present¨® ayer en la sede de la Universidad de Alicante la campa?a internacional No m¨¢s violencia contra las mujeres, en el que participan 150 pa¨ªses contra la discriminaci¨®n sexista en todo el mundo. Su coordinadora, Mar¨ªa Naredo, explic¨® que el prop¨®sito de esta iniciativa es sensibilizar a la opini¨®n p¨²blica de que la violencia contra las mujeres "es un abuso de derechos humanos universal". El maltrato se da en todo tipo de sociedades y pa¨ªses, desde los occidentales hasta aqu¨¦llos que sufren un conflicto armado, indic¨®. AI aprovecha la ocasi¨®n para dar a conocer el informe M¨¢s All¨¢ del Papel, que pone de relieve los obst¨¢culos en el ¨¢mbito estatal que encuentran las mujeres maltratadas cuando piden ayuda. El estudio est¨¢ elaborado sobre la base de 50 testimonios de mujeres de cinco autonom¨ªas (Madrid, Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Vasco, Catalu?a y Castilla-La Mancha) que sufrieron la violencia machista y se toparon con obst¨¢culos. Aunque ninguna de las encuestadas reside en la Comunidad Valenciana, Naredo indica que una comparativa de sus recursos con otras autonom¨ªas menos pobladas corrobora la insuficiente red asistencial valenciana. Adem¨¢s, AI denuncia que a las maltratadas inmigrantes 'sin papeles' s¨®lo se les permite el acceso inicial a los centros de emergencia. Posteriormente, se veta su ingreso en sitios especializados, como casas de acogida o pisos tutelados, por su condici¨®n de irregularidad.
Desde ayer y hoy, la sede de la instituci¨®n acad¨¦mica de Alicante acoge charlas y mesas redondas donde se aborda la violencia dom¨¦stica en los diferentes contextos sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros acogida
- Amnist¨ªa Internacional
- Servicios sociales
- Malos tratos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuda social
- Inmigrantes
- Integridad personal
- Violencia
- ONG
- Inmigraci¨®n
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Solidaridad
- Delitos
- Problemas sociales
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Justicia
- Sociedad