F¨²tbol nacional
Temo -seriamente- que la estructura del pensamiento general de este pa¨ªs haya adoptado, por ahora, las formas del f¨²tbol. Hace menos de un siglo se adecuaba a las de los toros, y todav¨ªa quedan sus locuciones, aunque haya abandonado la actualidad y parezca una fiesta ajena a la mayor¨ªa. La estructura del f¨²tbol se basa en que la pasi¨®n se lanza y emite por algo que no existe ni cambia la situaci¨®n de cada uno. Los aficionados hablan en plural, "?ganamos!" o "perdemos", sin ganar o perder nada para s¨ª, y eso se plantea en una lucha con los contrarios, que est¨¢n en la misma nada pero con color distinto. Dentro de todo esto se han segregado unas pasiones en el vac¨ªo que se resuelven con insultos de grueso calibre. Antes pasaba tambi¨¦n en los toros, pero con mucha m¨¢s participaci¨®n del ingenio, y hab¨ªa quien se hac¨ªa famoso (El Ronquillo, plaza de Madrid) por sus gritos divertidos y justos. Se sabe que esta nader¨ªa, que este vac¨ªo, puede producir pasiones con muertes. Hay bandas o pe?as especializadas. Como en el teatro exist¨ªa la "partida de la porra", desde el siglo XIX, que defend¨ªa o atacaba autores, o incluso locales cuando ¨¦stos ten¨ªan una compa?¨ªa fija y unos estilos propios.
En el Congreso, ahora, apenas se decide, o llega todo m¨¢s o menos decidido por una mayor¨ªa absoluta o sus alianzas: pero llega la discusi¨®n, llamada debate, en la que los equipos o partidos tienen ya tomada su posici¨®n de antemano. Por eso la decisi¨®n se basa en saber qu¨¦ orador gana y cu¨¢l pierde. Lo cual no depende en absoluto de sus razones. Es el "encuentro", es el derby, es la exhibici¨®n de los "eternos rivales", y se acude a ¨¦l -a la televisi¨®n, que tambi¨¦n cuenta enormemente en estos casos, como en el f¨²tbol- para desahogar pasiones.
?Gan¨® Zapatero o Rajoy? Se discute este fin de semana, porque, a diferencia del f¨²tbol, no hay tanteo que lo discierna. Hay que esperar las elecciones, a¨²n descontando que cada uno tiene un n¨²mero importante de fans que no van a desaparecer. Parece que hay una minor¨ªa que decide con su raz¨®n, un grupo que, al abstenerse o votar a uno de los dos grandes o contra ¨¦l, termina decidiendo la pol¨ªtica general. Son los "indecisos" de las encuestas: el lenguaje deportivo culpa al indeciso, pero, en realidad, son los ¨²nicos que filosofan y piensan antes de decidir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.