Pagar el pato
La revista Newsweek se ha retractado de una minihistoria, publicada el 9 de mayo, seg¨²n la cual una investigaci¨®n interna hab¨ªa descubierto profanaciones del Cor¨¢n por parte de interrogadores estadounidenses en la prisi¨®n militar de Guant¨¢namo, calabozo extraterritorial de presuntos terroristas islamistas. La revista, que afirma ahora no poder verificar suficientemente la informaci¨®n, se desdice tras intensas presiones pol¨ªticas y despu¨¦s de que su eco provocara protestas en diferentes pa¨ªses musulmanes y una grave explosi¨®n de violencia en Afganist¨¢n, con casi una veintena de muertos.
Los responsables del influyente semanario estadounidense pueden haber obrado con ligereza al avalar su texto, un breve suelto en una secci¨®n miscel¨¢nea, con una sola fuente an¨®nima, un alto funcionario que una vez iniciado el esc¨¢ndalo se ha mostrado dubitativo respecto de sus datos. Quiz¨¢ tampoco hayan calibrado el alcance eventual de su nota en un mundo musulm¨¢n hipersensibilizado y radicalizado por los casos de Irak y Afganist¨¢n; un mundo que considera el Cor¨¢n literalmente la palabra de Dios y cuya reverencia por el libro se extiende a cada uno de sus ejemplares.
Pero pretender cargar al mensajero con la sangre vertida y el desprestigio estadounidense es un supremo ejercicio de cinismo por parte del Pent¨¢gono, el Departamento de Estado y la Casa Blanca. Responsable ¨²ltimo del desaguisado es un Gobierno que mantiene una pol¨ªtica informativa rigurosamente opaca en temas de terrorismo y que adem¨¢s permite la existencia de una prisi¨®n como Guant¨¢namo, un limbo legal al margen de cualquier convenci¨®n civilizada, donde los militares de EE UU hacen y deshacen, sin m¨¢s control que el suyo propio, con los cientos de sospechosos islamistas all¨ª internados. De otra parte, no son novedad este tipo de denuncias. Hay, en concreto, dos demandas de ex presos de Guant¨¢namo contra guardianes por supuestas vejaciones del libro sagrado musulm¨¢n.
El caso de Newsweek no es el primero ni ser¨¢ el ¨²ltimo de estas caracter¨ªsticas que podr¨ªa evitarse con informaci¨®n oficial transparente. La penumbra en EE UU sobre temas de terrorismo, cada vez m¨¢s espesa, fuerza a los medios a buscar procedimientos oblicuos para sustentar sus historias. Y ser¨ªa ingenuo pensar que un arma como el suelto de Newsweek iba a ser desaprovechada por la agitaci¨®n integrista. No es casualidad que el uso m¨¢s demag¨®gico del episodio ahora desmentido se haya hecho en Afganist¨¢n, un pa¨ªs que se tambalea pese a la presencia militar estadounidense, donde Al Qaeda y sus secuaces tienen todav¨ªa gran fuerza, y cuyo presidente, firme aliado de Washington, tiene serias dificultades para asentar su poder m¨¢s all¨¢ de la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Terrorismo internacional
- Opini¨®n
- C¨¢rceles secretas
- ?tica period¨ªstica
- Cuba
- Tortura
- Afganist¨¢n
- Caribe
- Integridad personal
- Oriente medio
- Prisiones
- Estados Unidos
- Islam
- Lucha antiterrorista
- Centros penitenciarios
- Prensa
- Pol¨ªtica exterior
- R¨¦gimen penitenciario
- Asia
- Terrorismo
- Religi¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Delitos
- Am¨¦rica
- Justicia