Montilla advierte contra las distorsiones que pervierten la prensa digital
Los expertos rechazan el escudo de anonimato que protege los 'confidenciales'
Los peri¨®dicos de papel est¨¢n sufriendo una "lenta mutaci¨®n" provocada por la prensa en Internet, que les obligar¨¢ a buscar nuevos contenidos (opini¨®n, investigaci¨®n, debate) para sobrevivir. As¨ª lo cree el ministro de Industria, Jos¨¦ Montilla, que clausur¨® ayer en Madrid unas jornadas sobre periodismo digital. Pero el futuro de la prensa en Internet no se presenta m¨¢s halag¨¹e?o. Montilla inst¨® a los propios periodistas a rechazar los "medios de distorsi¨®n" para evitar que "perviertan" a la prensa digital y la conviertan en "residual".
Montilla diferenci¨® entre el periodismo confidencial (medios que publican supuestas noticias secretas), el disperso (los blogs o diarios personales en Internet) y el digital ("afortunadamente la gran mayor¨ªa"); en el primer grupo hay algunos "interesados" que, en lugar de informar, "distorsionan" la realidad de acuerdo a sus intereses, y a los que hay que "expulsar del sistema".
Horas antes, en dos mesas redondas, expertos en periodismo y leyes discutieron qu¨¦ es un medio de comunicaci¨®n en Internet y hasta d¨®nde llega la responsabilidad del que publica una opini¨®n en la Red. Las jornadas fueron organizadas por la Asociaci¨®n de Periodistas Europeos (APE).
La primera cuesti¨®n afecta de lleno a los blogs, considerados por el periodista Arcadi Espada como "una conversaci¨®n", lo que los situar¨ªa fuera del ¨¢mbito de los medios. Otros abogan en cambio porque, dado que son p¨²blicos, seg¨²n se?ala el abogado Pedro Farr¨¦, y sobre todo porque en ocasiones desean ser considerados como tales, deben estar sujetos a las obligaciones y derechos del resto de la prensa.
Respecto a los conocidos como confidenciales, hubo consenso en afirmar que no pueden acogerse al anonimato para no dar la cara, seg¨²n afirm¨® el periodista Pedro Aparicio. Sobre si ambos formatos pueden ser considerados "periodismo", el secretario general de la APE, Miguel ?ngel Aguilar, ha concluido que no pueden establecerse l¨ªmites (sobre todo es "peligroso" que lo hagan los pol¨ªticos o los periodistas) sino aceptar como tales los "actos period¨ªsticos" (informar con veracidad) independientemente de qui¨¦n o d¨®nde se hagan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.