Irremediable
Cualquier d¨ªa, o quiz¨¢s ya, la naranja que usted, vecino, est¨¦ mondando en su casa proceda de las tierras lejanas de Turkmenist¨¢n, Zimbabwe o Swazilandia, donde los aut¨®ctonos cultivan con esmero y a bajo precio los c¨ªtricos, que otrora fueran se?a de identidad de los valencianos. Al parecer, y seg¨²n datos facilitados por los organismos pertinentes, este a?o hemos multiplicado por m¨¢s de cuarenta el n¨²mero de toneladas de c¨ªtricos importados, en relaci¨®n con el a?o anterior. No pasa nada, porque en el Pa¨ªs Valenciano no pasa nada que no sea la reforma del Estatut d'Autonomia, reforma por la que el ciudadano soberano est¨¢ interesad¨ªsimo, como todo el mundo sabe; no pasa nada que no sea el trabajo lexicogr¨¢fico de una Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua, que nos va a permitir dentro de poco la utilizaci¨®n del doblete naturalesa y naturalea, tema que nos llenaba de desaz¨®n y perturbaba nuestro sue?o. Claro que nuestros agricultores cada d¨ªa son menos; claro que nuestras tierras de cultivo se destinan a otros usos y claro que hubo y hay problemas de comercializaci¨®n o minifundismo, como hay bajos salarios en las tierras que riega el Nilo o las que bendice la cordillera del Atlas con sus arroyos en el vecino Marruecos. Tierras de las que proceden no pocas de las naranjas importadas, y donde se invierte dinero de aqu¨ª para su cultivo. Globalizaci¨®n de la producci¨®n, de las inversiones y del negocio podr¨ªan se?alarse como las causas que inducen a nuestros agricultores de c¨ªtricos a abandonar sus campos. Causas a las que habr¨ªan de a?adirse la pertinaz sequ¨ªa y el empecinamiento de catalanes y aragones, vecinos y conciudadanos, en no darnos una gota de agua del Ebro, como nos repite hasta la saciedad el partido de presidente auton¨®mico Camps y de Mariano Rajoy.
Pero como el sol sale por Requena y se pone por donde las islas Columbretes, ha sido, en este Pentecost¨¦s seco, un piadoso y se?alado afiliado al Partido Popular quien dio luz al embrollo e inspiraci¨®n a la contrariedad, que les dan vueltas al agua, a los labradores, y al destino de la una y los otros. Jos¨¦ Pascual, concejal del equipo de gobierno municipal de la capital de La Plana -y miren ustedes por d¨®nde, tambi¨¦n presidente de la Comunidad de Regantes de Castell¨®n y de la Federaci¨®n de Regantes de la Comunidad Valenciana-, indicaba esta semana el camino o el atajo que ha de tomar el problema: el agua se ha de utilizar en instalaciones l¨²dicas y cemento tur¨ªstico, porque ese destino del l¨ªquido elemento es m¨¢s rentable que la agricultura. Al cabo, dice el edil del PP, la desaparici¨®n de la agricultura en aras de los negocios tur¨ªsticos es "irremediable". Y como es irremediable, "la persona que trabaja la tierra ir¨¢ en vez de ello a hacer la cama de un hotel", pero eso, como apuntaba el concejal es tambi¨¦n una fatalidad que "conlleva el progreso". As¨ª pues, y hecha la luz, Vicent y Manolo, Colau y Joan y tantos otros que no se van a beneficiar de la venta especulativa de sus campos, que se vayan preparando estirando s¨¢banas y mantas, y colocando bien las almohadas en sus camas dom¨¦sticas: en el catre hotelero tienen un futuro, que los naranjos los cultivar¨¢n en otros pagos a bajo precio, y el agua es m¨¢s rentable junto al cemento del desarrollismo insostenible.
Y como el edil Jos¨¦ Pascual nos ha descubierto el Mediterr¨¢neo, cuyo horizonte bloquea la construcci¨®n vertical, otros labradores piden su dimisi¨®n, mientras la leal oposici¨®n pol¨ªtica a la derecha gobernante, contempla la luna entre los rascacielos costeros, y espera votos ciudadanos sentada sobre h¨²medos campos de golf.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- C¨ªtricos
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Frutas
- Generalitat Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Productos agrarios
- Parlamento
- Espa?a
- Agricultura
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentos