50 autores y cr¨ªticos analizan 25 a?os de narrativa peruana
Qu¨¦ sucede con la literatura peruana m¨¢s all¨¢ de los nombres de Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce Echenique, Manuel Scorza o Julio Ram¨®n Ribeyro, por mencionar algunos de los m¨¢s reconocidos en el ¨¢mbito internacional. Desde principio de la d¨¦cada de los ochenta resurge en Per¨² una potente narrativa con nuevas visiones y formas de contar la compleja realidad del pa¨ªs. El I Congreso Internacional de Narrativa Peruana (1980-2005) re¨²ne a m¨¢s de 50 escritores, cr¨ªticos y profesores de varias nacionalidades para analizar el panorama creativo y cr¨ªtico de la literatura peruana en el ¨²ltimo cuarto de siglo.
El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa abri¨® ayer el encuentro, en la Casa de Am¨¦rica de Madrid, con un recorrido por las dificultades para publicar en Per¨² entre los a?os cincuenta y sesenta: "La mayor parte de los escritores editaban sus libros pagando de su bolsillo, pero adem¨¢s los regalaban". El congreso, organizado por la asociaci¨®n cultural Mirada Malva, cuenta con el patrocinio de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional, la Fundaci¨®n BBVA y la Universidad Complutense, entre otras entidades.
Al desamparo de la narrativa peruana se sum¨® el desconocimiento de los escritores sobre la producci¨®n literaria del resto de Am¨¦rica, seg¨²n el autor de La fiesta del Chivo. "Am¨¦rica Latina era algo tan distante como la Luna. Yo, por ejemplo, me enter¨¦ de la existencia de Alejo Carpentier a trav¨¦s de una revista francesa", cont¨® Vargas Llosa.
El encuentro, que se celebra hasta el pr¨®ximo viernes, intenta explicar en varias mesas redondas las caracter¨ªsticas y la producci¨®n literaria reciente del pa¨ªs suramericano. Un periodo marcado por la violencia desatada a partir de 1980 y por la inflaci¨®n econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.