Hacienda cierra sin medidas disciplinarias el caso del acceso a datos de contribuyentes
Vizcaya dice, en contra de un informe interno, que las consultas eran por motivos de trabajo
La Hacienda de Vizcaya da por cerrado el caso del presunto acceso irregular a datos confidenciales de contribuyentes sin tomar medida alguna contra los presuntos infractores. Pese a la auditor¨ªa interna que se?al¨® que algunos funcionarios accedieron a datos no relacionados con su labor, Hacienda concluye que dichas consultas correspond¨ªan a "necesidades de su propio trabajo" y recalca que el informe se refiere s¨®lo a "posibles deficiencias". Asegura que ha investigado a una docena de empleados sospechosos y "y en todos los casos su actuaci¨®n hab¨ªa sido correcta".
La auditor¨ªa interna sobre la seguridad de los datos de Hacienda, conocida primeros de este mes y referida a 2004, se?alaba que en determinados casos se utilizaba la informaci¨®n "con fines distintos a los del puesto de trabajo" y que algunas consultas "parecen estar motivadas por curiosidad", al concentrarse en contribuyentes con niveles altos de ingresos, conocidos socialmente, los propios funcionarios forales. Refer¨ªa tambi¨¦n accesos "repetidos" a datos de una determinada persona "sin aparente necesidad", as¨ª como cesiones de las contrase?as, la mayor¨ªa pertenecientes "a personas con niveles altos de acceso" de la Hacienda, que fueron utilizadas desde terminales de personal subcontratado. El informe insist¨ªa en que los datos fiscales s¨®lo deben utilizarse para "fines estrictamente relacionados con el trabajo". Y afirmaba tambi¨¦n que estas recomendaciones se realizaron en anteriores auditor¨ªas y "no han surtido los efectos deseados", ya que las deficiencias "no han sido corregidas".
El diputado vizca¨ªno de Hacienda, Jos¨¦ Mar¨ªa Iruarrizaga, neg¨® ayer en una comparecencia ante las Juntas Generales que funcionarios hayan accedido a datos de contribuyentes con una finalidad distinta a su trabajo. "El sistema de control implantado en la Diputaci¨®n no permite el acceso a la informaci¨®n [fiscal] a personas no autorizadas para ello", dijo antes de aseverar que los empleados a los que se refiere la auditor¨ªa "me est¨¢n autorizados a acceder a esos datos y tienen relaci¨®n con su trabajo".
Informe "preventivo"
Iruarrizaga, quien enmarc¨® este caso en una campa?a de desprestigio de "diversos medios de comunicaci¨®n y algunos partidos pol¨ªticos" contra la Hacienda vizca¨ªna, enfatiz¨® que el informe es "interno" y "preventivo", y afirm¨® que habla "no de deficiencias sino de posibles deficiencias". Asegur¨® que las anomal¨ªas se tendr¨ªan que determinar en un segundo estudio e insisti¨® en que el informe difundido "requiere de actuaciones posteriores". S¨ª admiti¨® que no "es f¨¢cil saber" si un funcionario ha accedido a datos que no son de su cometido y que es especialmente complicado "probar eso". El diputado dijo que la auditor¨ªa "nunca asevera que haya irregularidades ni problemas generalizados" y que Hacienda no ha detectado "ni una sola fuga de informaci¨®n".
Iruarrizaga confirm¨® que no se ha abierto ning¨²n expediente y que, tras la difusi¨®n del documento, se habl¨® con una docena de funcionarios de Hacienda y sus jefes inmediatos "de cuyas actuaciones se pod¨ªa tener alguna duda". La conclusi¨®n fue que "en todos los casos" actuaron de manera "correcta" y "en relaci¨®n con su trabajo". En este sentido, divulg¨® el contenido de una reciente circular enviada a todos los empleados de Hacienda en la que se les recuerda su obligaci¨®n de utilizar los datos s¨®lo para su labor. Anunciaba que se hab¨ªan reforzado las actuaciones de control y que se trasladar¨ªan al Departamento de Administraci¨®n P¨²blica las posibles anomal¨ªas en el uso de las bases de datos de la Hacienda "a los efectos de que se adopten las medidas disciplinarias". La circular se remiti¨® el 22 de febrero, 11 d¨ªas antes de la fecha en que se firm¨® la auditor¨ªa, por lo que es posible que para entonces la direcci¨®n de Hacienda conociera sus conclusiones.
El diputado recalc¨® que el informe interno no habla de incumplimientos en la ley de protecci¨®n de datos -el caso es investigado desde el 9 de mayo por la Agencia de Protecci¨®n de Datos- y a?adi¨® que otra auditor¨ªa interna realizada en noviembre concluye que "no se observan reparos de incumplimientos de la citada ley". Llam¨® a los ciudadanos a denunciar si hay casos de funcionarios que act¨²an irregularmente y asegur¨® que su departamento intervendr¨ªa "si probamos que alg¨²n [empleado] se dedica a cotillear" con los datos de los contribuyentes.
Las explicaciones del titular de Hacienda convencieron al equipo de gobierno foral (PNV y EA), y a Ezker Batua. El PSE afirm¨® que se debe reconocer la posibilidad de conductas irregulares por algunos trabajadores. El PP destac¨® que las presuntas irregularidades se remontan a 1997 y "queda claro que la Diputaci¨®n no ha tomado ninguna medida en ocho a?os". Remarc¨® la calificaci¨®n de "deficiencia grave" que hace la auditor¨ªa de la utilizaci¨®n de "contrase?as por un usuario distinto" y consider¨® que ha habido "inacci¨®n" por parte de Hacienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.