La sombra de Ch¨¢vez en Bolivia
Pol¨ªticos y empresarios est¨¢n convencidos de la influencia del presidente de Venezuela en la crisis que sufre el pa¨ªs andino

Evo Morales siempre tiene presente a Fidel Castro y Hugo Ch¨¢vez cuando expone su proyecto para Bolivia. El l¨ªder indigenista del Movimiento al Socialismo (MAS) no oculta su admiraci¨®n por los mandatarios cubano y venezolano que se enfrentan al "imperialismo estadounidense" y que, al menos de momento, se salen con la suya. El MAS es el partido que ha cosechado m¨¢s apoyos en Bolivia y es la segunda fuerza en el Congreso. Es el movimiento que enarbol¨® la bandera de la recuperaci¨®n de los hidrocarburos para el Estado y el que expuls¨® con su protesta al ex presidente Gonzalo S¨¢nchez de Lozada en octubre de 2003. La lucha de Morales ha demostrado la creciente importancia pol¨ªtica de los recursos energ¨¦ticos en Am¨¦rica Latina y ha supuesto un tanto para Hugo Ch¨¢vez en su pugna con Lula da Silva por ganar influencia en Am¨¦rica del Sur.
EE UU percibe nuevas amenazas en la regi¨®n, entre ellas el populismo radical y la guerrilla
A Ch¨¢vez, la admiraci¨®n de Morales le ha permitido pinchar otra banderita de su movimiento bolivariano en el mapa latinoamericano. Bolivia, Per¨², Ecuador, Colombia, Panam¨¢ y Venezuela son los seis pa¨ªses que liber¨® Sim¨®n Bol¨ªvar y sobre los cuales Ch¨¢vez intenta proyectar su influencia para reconstituir aquella gran unidad geogr¨¢fica (la Gran Colombia m¨¢s Per¨² y Bolivia) que el libertador venezolano forj¨® entre 1819 y 1827, y con la que intent¨® crear una gran rep¨²blica hispanoamericana para hacer frente al naciente Imperio del Brasil. Donde Bol¨ªvar fracas¨®, Ch¨¢vez quiere triunfar. El movimiento bolivariano busca crear una gran unidad, no geogr¨¢fica sino pol¨ªtica, para oponerse a otro "imperio", el de EE UU. Si Bol¨ªvar financi¨® su sue?o con el aporte de los criollos y de potencias enemigas de Espa?a, Ch¨¢vez lo hace con el petr¨®leo, que hoy est¨¢ a precios r¨¦cord.
"No tenemos pruebas de que Ch¨¢vez financie las movilizaciones del MAS", dice Roberto Mustaf¨¢, presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios Privados de Bolivia, "pero los hechos hablan por s¨ª mismos". "Morales ha viajado varias veces a Caracas y ha participado en el programa de televisi¨®n del presidente venezolano", a?ade. Morales y Ch¨¢vez se han visto varias veces. El l¨ªder indigenista viaj¨® junto a Ch¨¢vez a la toma de posesi¨®n del presidente uruguayo, Tabar¨¦ V¨¢zquez, en marzo y estuvo junto a los presidentes venezolano y cubano en la celebraci¨®n del 1 de mayo en La Habana.
La estrecha relaci¨®n de Morales con Ch¨¢vez provoca malestar entre los empresarios y pol¨ªticos bolivianos. A finales de 2004, el ex presidente Jorge Quiroga envi¨® una carta a Ch¨¢vez para pedirle que no se entrometiera en los asuntos internos de Bolivia. A ra¨ªz de las manifestaciones de la ¨²ltima semana, la sombra de Ch¨¢vez volvi¨® a planear sobre La Paz.
En un seminario celebrado el lunes en La Paz, la experta en seguridad de la Fundaci¨®n Centro de Estudios Brasile?os, M¨®nica Hirst, dijo que EE UU percibe nuevas amenazas procedentes de la regi¨®n, entre ellas "populismo radical, terrorismo, narcotr¨¢fico y guerrilla", que podr¨ªan dar lugar a una intervenci¨®n de Washington. Hirst se?al¨® que a la Casa Blanca le preocupa el terreno que han ganado los esl¨®ganes antiestadounidenses en los movimientos ind¨ªgenas de Ecuador, Per¨² y Bolivia. Fuentes policiales bolivianas aseguran que se estudia la conexi¨®n entre el movimiento bolivariano de Ch¨¢vez y otros de la zona andina como el etnocacerista (indigenista y nacionalista) del ex militar peruano Antauro Humala, actualmente en prisi¨®n, y los locales, como el encabezado por Morales.
El ex secretario estadounidense para Asuntos Latinoamericanos, Otto Reich, advirti¨® en abril a su Gobierno de que deb¨ªa esforzarse para detener el eje Cuba-Venezuela. "La combinaci¨®n del mal¨¦volo genio de Castro, con su experiencia en batallas pol¨ªticas y su desesperaci¨®n econ¨®mica, m¨¢s el chorro ilimitado de dinero que posee Ch¨¢vez y su inmensa imprudencia, amenazan la estabilidad y la seguridad de la regi¨®n", asever¨® Reich. El pol¨ªtico, que era embajador en Caracas durante el golpe de 2002 contra Ch¨¢vez, sostuvo que EE UU deb¨ªa iniciar una ofensiva diplom¨¢tica para detener "la influencia del eje Cuba-Venezuela, que, entre otros pa¨ªses, tiene como blanco inmediato a Bolivia".
La presi¨®n de EE UU, hasta el momento, no ha socavado el avance del movimiento bolivariano. M¨¢s bien lo contrario. Cuando en las elecciones de 2002 el ex embajador estadounidense en La Paz, Manuel Rocha, pidi¨® que no se votara a Morales, lo ¨²nico que consigui¨® fue aupar al l¨ªder cocalero. En las movilizaciones de la pasada semana se escuchaban esl¨®ganes contra la presencia econ¨®mica de los gringos. Por el contrario, si a alguno de esos ind¨ªgenas, campesinos, mineros, maestros rurales y gentes del movimiento de los Sin Tierra boliviano, se les preguntaba sobre Ch¨¢vez; contestaban: "Tiene pantalones" (coraje). Teniendo en cuenta que esta gente representa al menos a dos tercios de los nueve millones de bolivianos, es comprensible la preocupaci¨®n de Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
